
El aseo de la boca y los dientes
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios
protocolo.org
La higiene dental: tener una boca sana
Aquella urbanidad
La boca necesita un especial aseo, porque es el paraíso de los microbios.
1. Al levantarnos y al acostarnos debemos lavarnos la boca haciendo gárgaras. Evitamos así el mal aliento, que desdice mucho de las personas.
2. Siempre después de comer debemos acostumbrarnos a lavarnos la boca.
3. Limpiemos escrupulosamente nuestra dentadura. Los alimentos siempre quedan en los intersticios, especialmente las carnes. Con una buena pasta y con un buen cepillo dejemos los dientes blancos y limpios. Así no solo evitamos la carie dental, sino el mal olor de la boca.
4. Las uñas deben ser recortadas cada vez que estén crecidas. Es muy feo tener las uñas sucias.
5. Pésima costumbre es mordisquearse las uñas, y nunca deben recortarse en presencia de otras personas.
-
1087
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los sabios hablan con el entendimiento, y así su alabanza causa una inmortal satisfacción.
-
Sucede con los vestidos lo que con las demás cosas: la buena colocación y la limpieza son las principales condiciones de su conservación.
-
Los niños tienen que aprender a comportarse tanto cuando van de visita como cuando reciben una visita en su casa
-
El niño en el dormitorio y la hora de acostarse.
-
Reglas sencillas de cortesía, de buenos modales y de instrucción para las niñas.
-
El vestido debe corresponder a las posibilidades, por lo cual, así el exceso como la mezquindad son dignos de censura.
-
Las bromas y los chistes que pueden llamarse las flores del talento han de ser delicados.
-
Deberes respectivos entre sacerdotes y seglares. Entre magistrados y particulares. Entre superiores e inferiores.
-
Hay muchos modos de doblar las cartas; el más sencillo es el mejor. Se dobla el papel a la larga.
-
La ridiculez de las modas, bien puede recordarse el uso de llevar una calceta o una pierna de un color y la otra de color distinto.
-
Los romanos tenían la costumbre de entregar al principio de la comida una nota de los manjares que se presentarían en la mesa.
-
¡Cuántas veces el más sólido mérito ha sido mal recibido y desechado por falta de gracia, en tanto que un hombre con algunas prendas superficiales, poco saber y menos mérito, introducido por las gracias, ha sido recibido, querido y admirado!