Reglas de urbanidad Página 11
La urbanidad es el buen comportamiento acorde con los buenos modales que demuestra buena educación y respeto hacia los demás
La urbanidad es un concepto asociado al comportamiento social más apegado a lo antiguo. Podemos afirmar que ha dejado de ser, en nuestros tiempos, un código riguroso e inamovible
Todos los artículos de Reglas de urbanidad
-
Los alimentos son importantes para un crecimiento correcto y sano. Hay que saber elegir los mejores alimentos para la salud
-
Si tuvieras que servir en la mesa da preferencia a las damas, luego sigue el orden de los asientos. Si fueren muchos, sirve sólo a los principales y luego haz circular las fuentes
-
Para comer carne corta cada vez un pedazo, con el tenedor y el cuchillo, luego llévalo a la boca con el tenedor en la mano izquierda. La urbanidad no tolera llevar huesos a la boca
-
La mesa es uno de los lugares donde se pone de manifiesto el grado de educación y de cultura de una persona
-
No es correcto hacer malas ausencias, ni hacer mención de una persona por medio de un apodo o sobrenombre
-
Nuestro lenguaje debe ser siempre culto, decente y respetuoso, por más confianza que tengamos con la persona o personas que nos oyen
-
Los niños deben aprender a comportarse en los sitios públicos. La educación no consiste en evitar llevar a los niños a lugares públicos
-
A nuestros maestros, como a segundos padres, les debemos afecto, obediencia y respeto
-
El templo es la casa del Señor. Es un lugar de oración y recogimiento, donde se debe guardar silencio
-
No debemos reír a carcajadas, ni gritar, ni correr. Eso desdice mucho de nuestra cultura
-
Con nuestros familiares, por el mismo cariño que se les tiene, debemos ser atentos, delicados y respetuosos
-
Acostúmbrate a levantarte temprano. ¡A quien madruga Dios le ayuda
-
Como norma de vida y en defensa de la salud, acostúmbrate a acostarte temprano y a la hora fija
-
Es necesario tener todas las cosas personales en perfecto orden, no sólo para que las tengamos al alcance cuando queramos, sino para quedar bien ante nuestros familiares y amigos
-
El baño es el lugar donde manifiestas, principalmente, el grado de cultura que posees
-
Hay elementos muy comunes de nuestra vida diaria que pasan totalmente desapercibidos y que son de gran importancia
-
El cuidado físico es importante, pero hay preocuparse también por el interior de uno mismo
-
El cuidado de uno mismo, desde la salud al aspecto general, es muy importante
-
Una persona mayor puede aportar su experiencia, formación y cultura ayudando al aprendizaje de los más pequeños
-
Hay que mantener unas mínimas pautas de comportamiento cívico en nuestras relaciones diarias
-
Allá por el año mil setecientos y pico se empezaban a construir en Madrid las primeras aceras, pues anteriormente a estas obras era todo calzada
-
La forma de tomar los postres. La fruta, el dulce, los quesos, el chocolate y los frutos secos
-
La manera de comer el pan, la sopa, la carne, el pescado, los huevos y los garbanzos
-
El saludo siempre lo hará la persona menos importante un poquito antes de hallarse frente al superior
-
El no saludar en los pueblos es señal inequívoca de enemistad o incultura. El saludo no se le debe negar a nadie
-
El sombrero le sirve al hombre para adornar su cabeza y también para evitarle algunas molestias que tienen que ver con la climatología