Reglas de cortesía Página 21
Reglas de cortesía, convivencia y comportamiento para relacionarse en sociedad. Relaciones sociales y reglas de cortesía

Las reglas de cortesía son reglas de conducta y buen comportamiento. Son una muestra de respeto y consideración que se tienen hacia otras personas
								Todos los artículos de Reglas de cortesía
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									Se puede ser cortés sin ser falso e importuno; y galante, sin ser adulador.
 - 
			
									
								
									Al dirigirnos a una persona de respeto o con la cual no tenemos mucha familiaridad, en vez del ponombre "yo" se dice un "servidor de Vd."
 - 
			
									
								
									Los modales en la mesa son como los cubiertos, hay que saberlos utilizar de forma correcta.
 - 
			
									
								
									La urbanidad en los saludos, los encuentros. Ceder el paso ante una puerta.
 - 
			
									
								
									Las conversaciones, alabanzas y los paseos a pie o en coche.
 - 
			
									
								
									La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
 - 
			
									
								
									La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
 - 
			
									
								
									La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
 - 
			
									
								
									La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
 - 
			
									
								
									La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
 - 
			
									
								
									La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
 - 
			
									
								
									La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
 - 
			
									
								
									La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
 - 
			
									
								
									La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
 - 
			
									
								
									La urbanidad y la civilidad para los jóvenes en unas simples cuestiones.
 - 
			
									
								
									En sociedad y en compañía de otras personas hay que evitar ciertos comportamientos poco correctos.
 - 
			
									
								
									En la mesa y en el juego se conoce al caballero, dice un conocido refrán.
 - 
			
									
								
									El modo de comportarse cuando se hace una visita o se está compartiendo una conversación o charla.
 - 
			
									
								
									El modo de comportarse cuando se hace una visita o se está compartiendo una conversación o charla.
 - 
			
									
								
									Al caminar por la calle hay que guardar unas mínimas reglas de cortesía y urbanidad.
 - 
			
									
								
									Todas las personas se merecen un respeto, pero hay que poner especial atención en las personas mayores y las mujeres.
 - 
			
									
								
									El respeto a los maestros y el modo de comportarse de forma correcta en la escuela.
 - 
			
									
								
									Los padres se merecen todo el respeto del mundo, porque se preocupan por la educación de sus hijos.
 - 
			
									
								
									El hombre es un ser social y la urbanidad le ayuda a relacionarse de forma correcta con los demás.
 - 
			
									
								
									La forma de actuar y comportarse en las visitas de los niños a la casa de sus amigos o familiares.
 - 
			
									
								
									La ventanjas de la urbanidad, el despejo y la calidad del niño urbano.