
Urbanidad en las visitas.
La forma de actuar y comportarse en las visitas de los niños a la casa de sus amigos o familiares.
Urbanidad en las visitas.
¿Cómo se conducirá Vd. en una visita?
Al entrar en la casa ajena me descubriré la cabeza antes de llegar a la presencia de la persona a quien visite, la saludaré según su calidad, y al sentarme, porque me lo ordene , lo haré en el lugar inferior
¿Llamará Vd. recio a la puerta de la casa a donde va?
El hombre bien educado llama a las puertas con moderación, pues el llamar recio indica orgullo, o cuando menos impaciencia.
Al entrar en una casa, ¿de qué modo saludará Vd.?
Si en la visita hay señoras, les diré: "señoras, estoy a los pies de VV.".
Y a los caballeros, ¿de qué modo hay que saludarles?
Dirigiéndome a los caballeros, diré: "señores, beso a VV. la mano".
¿Les dirá Vd. alguna otra cosa?
A unos y otros preguntaré por su salud con la frase "¿cómo están VV.?" u otra semejante.
¿Y hará Vd. lo mismo con todas las personas que haya en la casa?
Si veo personas desconocidas para mí, después de haber saludado a las de la casa, dirigiré la vista a las demás inclinándome hacia ellas, diciéndoles la misma salutación, o sin decir cosa alguna.
¿Si al entrar Vd. en la sala se levantan los señores que haya en ella, qué hará Vd.?
A todos los que se levanten rogaré que se sienten, no haciéndolo yo hasta que ellos lo hayan verificado.
¿Y cuando se marche alguno de los presentes?
Cada vez que se vaya alguno de los concurrentes me pondré en pie, sin volverme a sentar hasta que haya salido de la pieza.
-
16249
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se debe evitar cuidadosamente, tanto como sea posible, poner la mano desnuda sobre las partes del cuerpo que no están ordinariamente descubiertas y, si es necesario tocarlas, es preciso que se haga con precaución
-
CAP.06. La comida de Don Quijote en casa de los Duques (cuento de Sancho Panza).
-
No hagas a otro lo que no quisieras que otro te hiciera a tí.
-
No hay mayor tesoro en este mundo que tener amigos con los que poder compartir las experiencias de la vida.
-
Al traducir la teoría al terreno de la práctica, al pretender dar cuerpo y forma a las ideas, al intentar convertir en realidad palpable la ficción soñada, surgen y se levantan tropiezos insuperables...
-
Principios o reglas generalmente admitidas por la sociedad en cuanto a la educación de los jóvenes y preparación para la vida
-
Hay personas que con tal de agradar a los demás hacen o dicen cosas para ganarse su afecto y confianza.
-
Una de las economías mal entendidas y más perniciosas de que debe abstenerse toda ama de casa, es la de la falta de alumbrado.
-
Fraseología urbana para las principales ocurrencias de la vida social.
-
Debemos tener siempre mucha limpieza en la cara, ojos, narices y manos, ordenado el cabello
-
Cuando se desea saber algo de una persona a la que se debe respeto, es cortés hablarle de modo que se vea obligada a responder a lo que se le pida
-
Andar por la calle, preferencia al subir o bajar una escalera y reglas a observarse al hacer una visita.