Autor Página 12
Autor
![]()
								Todos los artículos de Autor
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									Casi todo el mundo sabe poner la mesa, pero no tantos conocen el orden para colocar cada uno de sus elementos
 - 
			
									
								
									Una cita en televisión puede ser un poco estresante. Vamos a ver cómo pasar del nerviosismo a la conversación amena para conocerse un poco mejor
 - 
			
									
								
									La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
 - 
			
									
								
									El éxito de las relaciones en entornos multiculturales radica en saber aplicar un concepto clave: la adaptabilidad
 - 
			
									
								
									Cómo acompañar en el dolor: claves para apoyar a quienes han perdido a un ser querido
 - 
			
									
								
									Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
 - 
			
									
								
									Desde cómo colocarse la peineta hasta la altura a la que debe colocarse la mantilla
 - 
			
									
								
									El vestuario para participar en la Semana Santa solo pide un poco de prudencia, decoro y sentido común
 - 
			
									
								
									La Semana Santa no siempre se celebra en las misma fechas. Aquí le explicamos las razones
 - 
			
									
								
									La peineta es el complemento imprescindible para vestir la mantilla de una forma estilosa y elegante
 - 
			
									
								
									Una dama de mantilla debe seguir unas normas de vestuario en cuanto al traje, el calzado y los complementos que va a lucir en una procesión
 - 
			
									
								
									Ceremonial y liturgia se unen para dar solemnidad a los diversos actos que tienen lugar durante la Semana Santa en todos los rincones del mundo
 - 
			
									
								
									Mesa, cultura y emociones: cómo los encuentros en torno a una mesa revelan quiénes somos
 - 
			
									
¿Por qué se llaman cubiertos a los utensilios que se ponen en la mesa? Tenedor, cuchara, cuchillo...
En la mesa es necesario e imprescindible el uso de los cubiertos para tomar los alimentos. Pero ¿de dónde le viene el nombre de cubiertos? - 
			
									
								
									La vida en la escuela se rige por una serie de normas escolares, pero también por una serie de reglas de cortesía y etiqueta que los alumnos deben conocer y respetar
 - 
			
									
								
									Para muchos hablar bien es saber pronunciar. Sí, pronunciar bien es importante, pero eso no es suficiente
 - 
			
									
								
									Exceptuando la ropa laboral condicionada por un trabajo físico determinado o reglamentado... ¿es la ropa un condicionante de la productividad laboral?
 - 
			
									
								
									Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
 - 
			
									
								
									Es habitual encontrarnos, en muchos espacios abiertos, perros paseando con sus dueños, tanto sujetos por su correa como sueltos.
 - 
			
									
								
									Los invitados a una boda deben seguir algunas reglas de etiqueta' no escritas pero harán que los novios se sientan más agradecidos con nosotros
 - 
			
									
								
									Las buenas personas siempre desean lo mejor para los demás. No son personas interesadas y sí muy generosas. Comparten una serie de valores que mejoran la convivencia de las personas
 - 
			
									
								
									Los refranes populares son una forma de tradicional oral y escrita en el que se trata de poner algún ejemplo o incitar a la reflexión
 - 
			
									
								
									En la mesa se producen pequeños 'accidentes' que nos pueden alarmar o incomodar. La mayoría de ellos carecen de importancia, son simples incidentes menores
 - 
			
									
								
									Coincidamos en interiorizar la puntualidad en nuestras vidas. Su aplicación evidencia organización, empatía y capacidad para cohabitar en un marco de acatamiento a las normas garantes de nuestros derechos y de los ajenos
 - 
			
									
								
									Las buenas enseñanzas deben interiorizarse a fin de lograr que los menores sean individuos idóneos para relacionarse con éxito, crear un clima de cordialidad a su alrededor y forjar efusivos lazos con sus semejantes
 - 
			
									
								
									El miedo a hablar en público puede limitar o entorpecer nuestra alocución...
 
























