Influencia de la moda y las tendencias en la sociedad. La importancia de la moda y los complementos en el protocolo social (con vídeo)
Podemos hablar de moda cuando los consumidores se apropian de una tendencia y se vuelve masiva, generalizada
Estar de moda y crear tendencias. La importancia de las modas y las tendencias en nuestro día a día
Las modas y su influencia en la sociedad y en nuestra vida diaria
¿Quiénes son los que crean las modas? ¿Quiénes son los que marcan tendencias? ¿Qué personas son las que siguen las modas?
¿Las personas somos muy esclavos de la moda?
Según, Gema hay de todo. Hay consumidores que son muy "esclavos" de la moda y otros que solo toman algunas cosas de las modas. Pero para Manuel si somos, la gran mayoría, "esclavos" de la moda, porque queremos sentirnos integrados en la sociedad, para sentirnos aceptados en nuestros grupos sociales. Gerard comenta que el consumo, como el de la moda, nos hace felices. La moda es una forma de expresar a qué grupo pertenezco, en el cual me siento integrado y aceptado. Al final, las modas no dejan de ser un fenómeno asociado a esta sociedad de consumo. No todo se expresa por medio de la moda, también por nuestro estilo de vida, por las redes sociales, etc.
Qué es la tendencia. Qué es la moda. ¿Hay diferencias entre moda y tendencia?
La tendencia es la dirección hacia donde van los gustos y preferencias de los consumidores. La moda es cuando esos consumidores se apropian de esa tendencia y se vuelve masiva, generalizada.
Te puede interesar: Como crear y gestionar un buen fondo de armario
Cuando te apuntas a una moda y la sigues estás diciendo cómo eres. Es una expresión de la personalidad.
Los complementos y la moda
La moda no hace referencia únicamente a las prendas de vestir. Todo lo que rodea o "complementa" el vestuario también está influenciado por la moda y las tendencias. Por eso le hemos dedicado un artículo especial para darle mayor desarrollo al tema de los complementos.
Saliendo de la moda en ropa, el programa nos ofrece un pequeño reportaje sobre la bebida de moda: el gin-tonic. Porque la moda no solo tiene que ver con la ropa, sino también con el consumo de otros productos y servicios.
Continúa el debate hablando sobre las modas en el mundo de la hostelería y la gastronomía. Las modas influyen en lo que nos gusta beber, en la comida, etcétera.
Participan en el debate del estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", Gerard Costas, profesor de marketing de ESADE, Gema Requena, investigadora de tendencias, autora del libro "Una coolhunter en Nueva York" y Manuel Serrano, presidente de la Asociación Española de Coolhunting. Los invitados al programa nos ofrecen un interesante debate sobre el mundo de las modas y su influencia en la sociedad, en nuestras costumbres y en nuestros hábitos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cada mañana, al despertarnos, nos hacemos la misma pregunta frente al espejo: ¿qué me pongo?
-
El traje de caballero es una prenda que puede valer para cubrir la mayor parte de necesidades de vestuario de un hombre.
-
El fondo de armario trata de tener un número de prendas básicas con las cuales podemos hacer las suficientes combinaciones para poder cubrir de forma correcta con las necesidades de vestuario de una mujer para su día a día tanto en el ámbito social
-
Según la R.A.E. la guayabera: prenda de vestir de hombre que cubre la parte superior del cuerpo, con mangas cortas o largas, adornada con alforzas verticales, y, a veces, con bordados, y que lleva bolsillos en la pechera y en los faldones
-
En los últimos tiempos se ha puesto de moda entre las jóvenes, e incluso entre algunos muchachos, una prenda significativa: el mono de obrero
-
No existe la 'uniformidad' que teóricamente se exige para una 'etiqueta' general, como ocurre con el vestuario de etiqueta para el hombre
-
El reloj es uno de los complementos favoritos de la mayoría de los hombres a la hora de vestir
-
El escote puede ayudarnos a potenciar ciertas partes de nuestro cuerpo y a disimular otras que no queremos que destaquen
-
La etiqueta masculina y la etiqueta femenina. Cuándo se viste y cómo se viste. Actos y eventos con etiqueta requerida
-
En un mundo que va demasiado rápido, la corbata exige tomarse unos minutos para dar forma al nudo
-
Las visitas al santo padre, conllevan tener que respetar o acatar una determinada etiqueta
-
Los pueblos originarios tienen ropa de la vida cotidiana, formal y ropa de nivel ceremonial.