
¿Qué es ser educado? Definición: qué es ser una persona educada (con vídeo)
Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio, una formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan
fotograma RTVE - La aventura del saber
¿Quién es considerada una persona educada? Cultura y buenos modales
¿Qué es estar bien educado?
Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio, una formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan. Lo cual implica que tiene que tener una base de conocimientos, que no tienen por qué ser académicos, pero si un bagaje cultural importante, unas buenas capacidades personales para aplicar a esos conocimientos.
También una persona bien educada debe tener un conjunto de criterios éticos y actitudes que le hagan aplicarlos en pro de la justicia y del buen hacer. Una persona educada tiene que tener valores.
¿Cómo está España en temas de educación?
En España hemos mejorado mucho en la educación escolar, pero queda mucho por hacer en otras parcelas como el civismo y la urbanidad. El conjunto de la ciudadanía aún tiene bastante por hacer y por mejorar. Por ejemplo, el aprecio por lo que es común por una ética pública deja mucho que desear. Es la gran brecha que se ha abierto en la educación y la formación. Una persona puede estar bien formado pero no bien educada.
Te puede interesar: Buenos modales para uso cotidiano
Hay muchas cosas por hacer, pero no solo desde el mundo de la escuela, que puede mejorar, claro, sino desde el ámbito familiar y social. Esa educación "no académica" que tanta falta hace en la sociedad es en la que hemos mejorado muy poco y aún falta mucho por hacer.
Alejandro Tiana Ferrer, rector de la Universidad Nacional Española a Distancia, UNED, responde en el estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" a una cuestión muy importante. ¿Qué es una persona educada? ¿Qué cualidades debe tener una persona educada?
Si desea ver el vídeo completo de la entrevista, lo puede hacer en la siguiente dirección:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuraescorial/3327876/
Antonio Escochotado nos define que es un país rico y su relación con la buena educación
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Sugerencias para divertirse con la familia y con los amigos esta Navidad
-
Las nuevas tecnología han invadido nuestra vida en todos sus ámbitos. Los teléfonos móviles -celulares- están presentes hasta en los lugares más insospechados. Es posible dar el paso del celular a la experiencia del momento presente
-
En este programa se hace un repaso muy somero sobre las distintas cuestiones generales sobre el protocolo
-
Hay expertos que opinan que las personas que 'crean' o difunden cotilleos malos lo que hacen es desahogarse y descargar su agresividad
-
Una de las épocas en la que más regalos se hacen y se reciben es la Navidad. Una costumbre muy arraigada en la mayor parte del mundo
-
El baile al piano, al cual se une muchas veces un violín de aficionado, es una agradable y frecuente adherente de las sociedades.
-
Un almuerzo o una cena suelen tener un momento previo -aperitivo- y otro posterior -sobremesa- de cierta relevancia
-
Desde el mostrador de facturación al comportamiento durante un vuelo, los buenos modales los debemos tener presentes siempre
-
Ser civilizado significa comportarse de manera educada y correcta. También implica reconocer plenamente la humanidad de los demás, aunque tengan costumbres y creencias distintas a las nuestras
-
La Clave, un magnífico programa de RTVE de los años 80, nos ofrece un estupendo debate sobre los buenos modales
-
La propina siempre es un tema controvertido. Hay tantos defensores como detractores sobre el tema de las propinas. Están los consideran que se ayuda y los que afirman que se perpetúa el remunerar poco a este tipo de empleados
-
Hay gente malencarada y arisca que debió de perderse la clase el día que enseñaban cortesía.