
¿Qué es ser educado? Definición: qué es ser una persona educada (con vídeo)
Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio, una formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan
fotograma RTVE - La aventura del saber
¿Quién es considerada una persona educada? Cultura y buenos modales
¿Qué es estar bien educado?
Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio, una formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan. Lo cual implica que tiene que tener una base de conocimientos, que no tienen por qué ser académicos, pero si un bagaje cultural importante, unas buenas capacidades personales para aplicar a esos conocimientos.
También una persona bien educada debe tener un conjunto de criterios éticos y actitudes que le hagan aplicarlos en pro de la justicia y del buen hacer. Una persona educada tiene que tener valores.
¿Cómo está España en temas de educación?
En España hemos mejorado mucho en la educación escolar, pero queda mucho por hacer en otras parcelas como el civismo y la urbanidad. El conjunto de la ciudadanía aún tiene bastante por hacer y por mejorar. Por ejemplo, el aprecio por lo que es común por una ética pública deja mucho que desear. Es la gran brecha que se ha abierto en la educación y la formación. Una persona puede estar bien formado pero no bien educada.
Te puede interesar: Buenos modales para uso cotidiano
Hay muchas cosas por hacer, pero no solo desde el mundo de la escuela, que puede mejorar, claro, sino desde el ámbito familiar y social. Esa educación "no académica" que tanta falta hace en la sociedad es en la que hemos mejorado muy poco y aún falta mucho por hacer.
Alejandro Tiana Ferrer, rector de la Universidad Nacional Española a Distancia, UNED, responde en el estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" a una cuestión muy importante. ¿Qué es una persona educada? ¿Qué cualidades debe tener una persona educada?
Si desea ver el vídeo completo de la entrevista, lo puede hacer en la siguiente dirección:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-aventura-del-saber/aventuraescorial/3327876/
Antonio Escochotado nos define que es un país rico y su relación con la buena educación
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tomar un té de forma apropiada requiere conocer algunas reglas de etiqueta que nos harán parecer unas personas bien educadas
-
Los buenos modales se usan para tratar de parecer perfectos y comportarse de forma rígida y poco natural, sino de estar atento a cómo nuestras acciones, sobre todo las malas, afectan a los demás
-
Cuestiones planteadas por los asistentes a las jornadas de protocolo, La señora Serrano responde a las cuestiones planteadas por los asistentes a su conferencia
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
-
Hay que identificarse antes de tener un contacto físico con una persona ciega
-
La comunicación entre las personas puede ser difícil y compleja, en determinados momentos. Un simple malentendido puede poner en peligro una buena relación
-
Si somos capaces de descubrir nuestro superpoder, estaremos en el buen camino para mejorar nuestra vida y ser más felices
-
El baile tiene sus víctimas y un gran número de jóvenes suelen pasar en tales reuniones momentos bien amargos.
-
Está claro que la familia es el ambiente ideal donde educar a los jóvenes en valores. Pero hay que plantearse que las familias actuales no son como las de antaño
-
La falta de puntualidad es un problema que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. Desde el entorno laboral y profesional hasta en nuestra vida social y personal es un problema importante la impuntualidad
-
Los vuelos comerciales son casi tan habituales como cualquier otro medio de transporte. Pero tienen sus peculiaridades
-
El baile al piano, al cual se une muchas veces un violín de aficionado, es una agradable y frecuente adherente de las sociedades.