
La creatividad y la suerte. Entrenar la creatividad (con vídeo)
Los estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas
foto base rawpixel - Pixabay
Una técnica sencilla para entrenar el cerebro en positivo
Cómo generar nuevas oportunidades en nuestra vida siendo creativos
La creatividad es la capacidad para inventar o hacer algo nuevo o diferente. La creatividad nos abre al mundo que nos rodea. La creatividad es una estupenda forma de generar ideas. O si no son nuevas, la creatividad puede ayudarnos a optimizar esas ideas.
Si siempre hacemos lo mismo, si siempre decimos lo mismo, si siempre hablamos con las mismas personas nada va a cambiar en nuestras vidas. Lo dice la ciencia: "Si siempre hacemos lo mismo, vamos a obtener el mismo resultado".
Diversos estudios demuestran que las personas que dicen tener buena suerte son, en realidad, personas creativas, capaces de reconocer y generar oportunidades en sus vidas. Podemos decir, que las personas creativas 'atraen la buena suerte' generando ideas y oportunidades.
Sistematizar la suerte: un generador de ideas
Las personas creativas utilizan una técnica que los psicólogos llaman: sistematizar la suerte. Con esta técnica podemos generar nuevas oportunidades en nuestra vida. Lo vamos a hacer de una forma sistemática, deliberada. Vamos a hacer algo con regularidad que nos pueda generar oportunidades para cambiar nuestra vida a mejor.
Te puede interesar: Consejos para no olvidar el nombre de los demás (con vídeo)
Cómo generar oportunidades para mejorar nuestra vida
Vamos a generar oportunidades nuevas con esta sencilla técnica: escribir cada semana cuatro correos electrónicos.
1. Un correo para el agradecimiento. Cada semana enviaremos un correo electrónico a un amigo, a un conocido, a un compañero, a un familiar... para agradecerle alguna cosa. Este tipo de mensajes y acciones ayudan a fortalecer y consolidar nuestras relaciones con los demás.
2. Escribir un correo para la inspiración. Enviaremos un correo cada semana a una persona a la que admiramos; a una persona de quien aprendemos cosas interesantes, que nos motivan.
3. Un correo para los amigos. Es bueno escribir un correo cada semana para quedar con un amigo o un grupo de amigos. Varios estudios demuestran que el uso de internet para quedar con los amigos físicamente es una forma de generar oportunidades nuevas.
4. Escribir un correo para invitar a tener nuevas experiencias en nuestras vidas. Cada semana enviaremos un correo electrónico a alguna persona que no conocemos muy bien. Esas personas son lo que los psicólogos llaman vínculos débiles. Estos vínculos débiles pueden esconder excelentes oportunidades para descubrir algo nuevo. Si no sabemos qué escribir a una persona que apenas conocemos podemos enviarle una noticia curiosa, contarle un proyecto, etcétera.
Con el envío de estos cuatro correos semanales, vamos a empezar a generar, de una forma sistemática, nuevas oportunidades en nuestra vida. Y esas nuevas oportunidades nos abrirán un mundo lleno de experiencias positivas.
La divulgadora científica y escritora Elsa Punset, participa en el estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", para darnos una buena técnica para generar nuevas oportunidades en nuestra vida y sistematizar la suerte.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
-
Cuando tenemos parientes mayores es posible que hayamos escuchado esta frase: "Ya no quedan expresiones elegantes como en el lenguaje de antaño"
-
Los gestos pueden hacer tanto o más daño que las palabras cuando se utilizan para molestar o fastidiar
-
Expresiones de condolencia. Cómo brindar apoyo en momentos de duelo. Carta de condolencia de ejemplo
Las palabras de consuelo las podemos decir en persona o bien las podemos escribir cuando no tenemos la oportunidad de acompañar a esa persona o familia -
El funeral civil o sepelio laico está empezando a tomar auge entre las personas que no desean un oficio religioso el día de su muerte
-
Nuestro comportamiento siempre está en tela de juicio. ¿Actúo bien, actúo mal? ¿Debo hacer lo que los demás piensan que debo hacer?
-
Está claro que la familia es el ambiente ideal donde educar a los jóvenes en valores. Pero hay que plantearse que las familias actuales no son como las de antaño
-
En una sociedad en constante movimiento las prisas son el pan nuestro de cada día. Por este motivo, es tan importante tener paciencia y saber mantener la calma
-
Está de moda poner en tela de juicio la cortesía. Aprovechando ciertas actitudes, se quieren hacer muchas generalizaciones que son inexactas, por no decir que equivocadas y tergiversadas
-
Los malpensados son aquellas personas que distorsionan lo que puede haber a su alrededor, anticipan catástrofes, esperan cosas malas de los demás, piensan que la vida no les trata bien...
-
La elegancia un camino hacia el éxito. Las personas elegantes suele tener más éxito tanto en su vida profesional como en la personal
-
La nuevas princesas del pueblo, sin ascendencia real, aprenden protocolo y etiqueta de la mano de los mejores expertos