
La forma de andar. Del paso apresurado al artificioso
El paso apresurado es mal visto, así como el pesado, el artificioso y femenil da a entender soberbia o livianidad.
protocolo.org
La forma de andar y de pasear con otras personas
Los peatones deben circular por lugares reservados para ellos y, si existen edificaciones, deben caminar lo más pegado a la pared posible, alejándose del borde de la calzada.
El paso apresurado está mal visto, así como el pesado, el artificioso y femenil da a entender soberbia o liviandad. Menear el cuerpo, o ir inclinado, o demasiado erguido, es ridículo, como también lo es arrastrar o frisar con los pies.
Es suma descortesía manosear o arrancar las flores y los frutos de algún jardín, o cosa semejante, si para ello no instaren los dueños.
Te puede interesar: Consejos de etiqueta y buenas maneras para caminar y estar de pie de forma elegante. Elegancia al caminar
El niño no se parará yendo con personas de distinción, sino cuando ellas se detuviesen, no irá adelante, ni a la par con ellas, sino un poco atrás; no dará la vuelta primero, ni les dará la espalda.
Entre iguales, si se pasearen tres juntos, al volver ocupará el medio, quien iba a la derecha del que la deja; si son cuatro, los dos de afuera entran dentro, sin a nadie la espalda.
También, como se dijo anteriormente, el ceder la acera o la derecha al más condecorado es acto indispensable de la urbanidad. El correr y pararse a hablar con inferiores en la calle, dejando solo al mayor, es impolítica.
Cruzar los pies estando parados, o echar plantas como dicen, es rusticidad y arrogancia. Llevar la cabeza y la vista hacia todas partes con curiosidad, admirarse y hacer aspavientos, es ligereza y sandez.
El examinar su persona, mirar con frecuencia los zapatos, sacar sin necesidad el pañuelo para limpiarse, fregarse por la cara, las narices, etc., es descortesía y presunción.
-
16128
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La galantería exige sin embargo, que un caballero ofrezca atentamente su puesto a una señora que le tuviese menos cómodo.
-
Cuanto menos están, los hombres ocupados en negocios propios, otro tanto quieren informarse de los ajenos.
-
Comentario de Julia Valera sobre la obra de Erasmo de Rotterdam "De la urbanidad en las maneras de los niños" -De civilitate morum puerilium-.
-
Comportamiento de las niñas cuando juegan con amigas o compañeras.
-
Hay quien tiene costumbre de tutear a sus criados, y no aprobamos semejante costumbre.
-
Si tenéis que alabar a una mujer sobre su belleza, frescura y dulzura de sus miradas, o sobre el conjunto de sus facciones, no lo hagáis jamás a expensas de otra.
-
El gorro de noche debe colocarse de forma precisa para que no estropee ni el cabello ni el peinado.
-
Modestia y continencia en la expresión no dejaban de ser otros tantos correlatos de valores morales acordes con el ideario de la vida cristiana
-
El hombre que se ocupa en su trabajo y en sus aficiones no desarrolla vicios y corrupciones
-
Las instancias y oficios deben ser lo más concisos posible.
-
Debes adquirir indefectiblemente una serenidad de ánimo y una frescura de sangre que te haga ser dueño de tu genio y temperamento.
-
La benevolencia, que une los corazones con los dulces lazos de la amistad y la fraternidad, que establece las relaciones que forman la armonía social