Virtudes
Educación, excelencia y valores
Educar no es solamente enseñar historia, matemáticas, literatura, etc. Educar es algo más. En la escuela forman y enseñan. En casa se debe educar y complementar la formación recibida en la escuela. Este...
-
Del modo de conducirnos en diferentes lugares fuera de nuestra casa. Del modo de conducirnos en los cuerpos colegiados
El que en medio de la discusión lanza invectivas e insultos a sus contrarios, comete además una grave falta de respeto a la corporación entera -
Del modo de conducirnos dentro de la casa. Reglas diversas
Evitemos cuidadosamente que se nos oiga nunca levantar la voz en nuestra casa. La armonía debe reinar dentro de casa en todas las conversaciones
-
Llámase urbanidad al conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras.
-
A veces los malos se presentan en la sociedad con cierta apariencia de bondad y buenas maneras, y aún llegan a fascinarla con la observancia de las reglas más generales de la urbanidad
También en Virtudes
-
Para evocar un libro, pudiera ser útil cualquiera que haya hecho bien
-
El colegio Sant Josep (Navas, Cataluña) y el centro polaco Tadesuz Kosciuszko
-
La riqueza cultural, nos hace más tolerantes, más ricos espiritualmente,
-
Si una persona de poco tacto llegare a ponernos en el caso de dirigir la
-
Hay ciertas reglas que sirven de base y fundamento a todas las demás reglas
-
Es un error lastimoso, y en que jamás incurren las personas que poseen
-
El ser caballero es una de las mejores cosas que puede llegar a hacer un
-
Es de lamentar que los buenos modales hayan caído en creciente desuso
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada
-
Las diversiones son ejercicios a los cuales se puede dedicar algún tiempo
-
Al saludar a alguien hay que tomar el sombrero con la mano derecha, quitarle
-
Incumbe a los padres y madres tomar esto en consideración cuando educan
Todos los artículos de Virtudes
-
El que en medio de la discusión lanza invectivas e insultos a sus contrarios, comete además una grave falta de respeto a la corporación entera
-
Evitemos cuidadosamente que se nos oiga nunca levantar la voz en nuestra casa. La armonía debe reinar dentro de casa en todas las conversaciones
-
La intolerancia para con los domésticos es tanto más injusta cuanto que en general son personas a quienes la ignorancia conduce a cada paso al error. Hay que ser comprensivos y enseñar algo cuando no se hace bien
-
Las personas ignorantes en materia de educación creen que la franqueza las autoriza para usar entre su familia palabras y acciones verdaderamente indecorosas. No siempre la confianza debe ir ligada a la franqueza total
-
Las personas de una misma familia que se encuentran desacordadas no pueden jamás recibir dignamente a una visita. La paz doméstica es fundamental tanto para la convivencia cordial como para las relaciones sociales de la familia
-
La pieza destinada para comer, estará ordinariamente montada con menos aparato que las piezas de recibo
-
La costumbre de levantarnos temprano favorece nuestra salud porque nos permite respirar el aire puro de la mañana.
-
Al retirarnos a nuestro aposento debemos despedirnos cortés y afectuosamente de las personas de nuestra familia y de cualquier otra que pudiera haber en la casa
-
Llámase urbanidad al conjunto de reglas que tenemos que observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras.
-
A veces los malos se presentan en la sociedad con cierta apariencia de bondad y buenas maneras, y aún llegan a fascinarla con la observancia de las reglas más generales de la urbanidad
-
Es una regla importante de urbanidad el someternos estrictamente a los usos de etiqueta que encontremos establecidos en los diferentes pueblos que visitemos
-
Cuando vivimos en medio de este desorden, perdemos miserablemente el tiempo en buscar los objetos que necesitamos, los cuales no podemos hallar nunca prontamente.
-
¿Sabía usted que es de pésimo gusto caminar por la calle con las manos metidas en los bolsillos?
-
Hay comportamientos no reglamentados pero que la lógica del trato social actual señalan
-
Para evocar un libro, pudiera ser útil cualquiera que haya hecho bien su trabajo. Pero llama la atención este librito: "Urbanidad. Estudio de las reglas de conducta"
-
El colegio Sant Josep (Navas, Cataluña) y el centro polaco Tadesuz Kosciuszko emprenden un proyecto conjunto sobre la educación y las buenas maneras.
-
La riqueza cultural, nos hace más tolerantes, más ricos espiritualmente, hace que el mundo "funcione" algo mejor
-
Si una persona de poco tacto llegare a ponernos en el caso de dirigir la palabra a otra con la cual estemos mal avenidos, hagámoslo de una manera cortés y afable
-
Hay ciertas reglas que sirven de base y fundamento a todas las demás reglas del tacto social
-
Es un error lastimoso, y en que jamás incurren las personas que poseen una educación perfecta, el creer que sea lícito conducirse en el templo con menos circunspección, respeto y compostura que en las casas de los hombres
-
El ser caballero es una de las mejores cosas que puede llegar a hacer un ser humano
-
Es de lamentar que los buenos modales hayan caído en creciente desuso con la precipitación y la impaciencia de la vida moderna
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
-
Las diversiones son ejercicios a los cuales se puede dedicar algún tiempo del día, para liberar el espíritu de las ocupaciones serias
-
Al saludar a alguien hay que tomar el sombrero con la mano derecha, quitarle enteramente de encima de la cabeza y, de modo que sea cortés, extender el brazo hasta abajo
-
Incumbe a los padres y madres tomar esto en consideración cuando educan a sus hijos; y los maestros y maestras encargados de instruir a los niños deben prestar a ello particular atención