Relaciones laborales Página 4
Relaciones entre empleados, jefes y compañeros en el mundo laboral

En el trabajo hay que relacionarse con jefes, subordinados, compañeros, proveedores, clientes... por lo que es necesario conocer reglas y normas sociales de comportamiento, saber saludar, presentar, conversar, etc.
								Todos los artículos de Relaciones laborales
				
							
					
				
			
		
	
				- 
			
									
								
									La ira, es una emoción muy difícil de controlar. ¿Por qué? Cuando nos enfadamos la parte más instintiva y emocional del cerebro genera una adrenalina y una química muy potentes
 - 
			
									
								
									Siempre hay un momento y una forma de decir las cosas. Todo se puede decir. Pero no, seguramente, todo de golpe, o con la misma intensidad
 - 
			
									
								
									La comunicación entre las personas puede ser difícil y compleja, en determinados momentos. Un simple malentendido puede poner en peligro una buena relación
 - 
			
									
								
									Las relaciones sociales implican tener que comunicarnos, en algunas ocasiones, con personas que no conocemos
 - 
			
									
								
									Todos somos espectadores y actores de esta forma de vivir tan acelerada. Es una forma de vivir muy contagiosa que invade todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana
 - 
			
									
								
									Todo el mundo ha sentido, siente o sentirá vergüenza alguna vez en su vida. El sentimiento de la vergüenza guarda una estrecha relación con lo que pensamos de cómo nos perciben los demás
 - 
			
									
								
									La dependencia sana es una pieza fundamental en nuestras relaciones con la sociedad y con las personas que conviven en ella
 - 
			
									
								
									La incorporación de la mujer al mundo laboral cada vez es más notable en nuestra sociedad. Carmen Blanco nos da algunos consejos para las mujeres que trabajan fuera de casa
 - 
			
									
								
									Un líder es una persona capaz de dirigir y canalizar la atención y el trabajo de un grupo de personas, tanto en el ámbito laboral como en el social
 - 
			
									
								
									No somos hipócritas por naturaleza. Pero sí, desarrollamos este tipo de hábitos porque está demostrado que nos pueden ser muy útiles para lograr múltiples objetivos en nuestra vida
 - 
			
									
								
									Cuando una persona tiene una relación de confianza con otra persona que se basa, principalmente, en la reciprocidad se puede decir que son amigos
 - 
			
									
								
									El espacio en el que nos movemos es muy importante e, incluso, decisivo en muchas ocasiones
 - 
			
									
								
									Cada persona tiene su propio 'territorio' en el que desarrolla su vida profesional, social o familiar
 - 
			
									
								
									Las habilidades sociales no solamente nos sirven para relacionarnos con los demás, también nos sirven para expresar opiniones personales...
 - 
			
									
								
									Los gestos pueden hacer tanto o más daño que las palabras cuando se utilizan para molestar o fastidiar
 - 
			
									
								
									Consejos para reconocer las actitudes que debemos evitar para tener relaciones personales y profesionales exitosas
 - 
			
									
								
									Muchas de las personas que faltan al respeto son personas poco empáticas, personas que no saben ponerse en lado del otro para ver que siente
 - 
			
									
								
									Una persona extrovertida es mucho más proclive a conocer más gente y tener muchas más relaciones y oportunidades en la vida
 - 
			
									
								
									La sociedad cambia y esos cambios también se reflejan en el lenguaje y la etiqueta laboral. Se reflejan adaptándose a un entorno empresarial en constante evolución
 - 
			
									
								
									Por qué la etiqueta laboral puede marcar la diferencia en las relaciones entre los empleados de una empresa o entre compañeros de profesión
 - 
			
									
								
									En la época feudal los caballeros arrojaban monedas de oro a los aldeanos para garantizarse una especie de agradecimiento y seguridad cuando cabalgaban entre el pueblo
 - 
			
									
								
									Las relaciones sociales y personales nos llevan a tener que hablar con personas que, en ocasiones, no tienen el menor interés en escuchar o en ser escuchadas
 - 
			
									
								
									El trabajo suele ser el lugar donde más tiempo pasamos a lo largo de nuestra vida, después de nuestra casa. Por esta razón, es importante tener un buen clima laboral y llevarse bien con los compañeros de trabajo
 - 
			
									
								
									Lo primero que debemos hacer es preguntarnos qué trabajo queremos hacer y que cualificación tenemos. A partir de este punto, empezaremos nuestro plan de búsqueda
 - 
			
									
								
									Tenemos muchos días especiales en nuestra vida, pero uno de los más recordados es nuestro primer día de trabajo
 - 
			
									
								
									Exponer un tema ante otras personas puede ser una tarea comprometida cuando somos tímidos, cuando nos cuesta hablar en público...
 

























