
Clases de etiqueta para los empleados. Mejorar las habilidades sociales del personal de las empresas
Los empresarios se están dando cuenta que los empleados además de buenos conocimientos técnicos deben tener buenos modales. Mejoran la relación con los clientes y con los propios compañeros de trabajo
protocolo.org
Cómo ser mejores profesionales aprendiendo buenos modales
En un mundo laboral cada vez más diverso y en constante cambio, la etiqueta profesional es un aspecto fundamental que los empleados de cualquier empresa deben conocer y dominar. La pandemia ha hecho que muchos empleados hayan 'olvidado' algunas reglas básicas de comportamiento y buenos modales para estar en su puesto de trabajo. La oficina no es el salón de nuestra casa.
Los malos hábitos que hemos podido adquirir trabajando desde nuestra casa no los podemos trasladar a la oficina. Algunos empresarios se están encontrando con una sorprendente falta de cortesía y con algunos comportamientos inapropiados para el entorno laboral. Las quejas sobre los malos modales de algunos empleados no solo llegan de mano de los clientes, sino de propios compañeros de trabajo, ¿Cuál es la solución?
Mayor informalidad no debe significar malos modales
Te puede interesar: Un buen anfitrión con las visitas de empresa
Algunas empresas han empezado a tomarse el tema en serio y han comenzado a realizar cursillos y seminarios sobre buenos modales, protocolo y saber estar. El objetivo es mejorar la amabilidad, la cortesía y las habilidades sociales de los empleados. No quiere decir que haya más formalidad sino más educación. No son incompatibles.
¿Por qué se necesitan estas clases de etiqueta?
La realidad es que algunos empleados han perdido la práctica de las normas de comportamiento adecuado para un entorno laboral. Siendo sinceros, algunos ya no las tenían muy desarrolladas estas habilidades antes de la pandemia. Curiosamente, las personas que más necesitan estos conocimientos son los que califican este tipo de enseñanzas como anticuadas e innecesarias. Aunque, también, hay opiniones a favor.
En los cursos y seminarios se tratan temas tan diversos que van desde cómo vestirse apropiadamente hasta cómo relacionarse de forma cordial y respetuosa con los compañeros de trabajo y cualquier otro personal de la empresa.
Hay empresas que complementan este tipo de formación editando pequeños manuales de etiqueta para el entorno laboral donde se dan algunas pautas de comportamiento, estilo y fórmulas de cortesía. La importancia de la puntualidad, del aspecto físico, de las presentaciones, de las conversaciones, etcétera. Un material muy interesante que puede ayudar a mejorar la imagen de la empresa a través de sus empleados.
Los buenos modales y el respeto son propicios para lograr un buen entorno de trabajo y un personal satisfecho. Este ambiente cordial y agradable, aumenta la productividad y la calidad del trabajo realizado. Por este motivo es tan importante que los empleados tomen conciencia de la importancia que tienen los buenos modales, la cortesía y el trato amable.
protocolo.org
Las clases de etiqueta deben ser consideradas como una oportunidad para mejorar las habilidades de los trabajadores y promover una cultura laboral respetuosa y afable. Estas clases ofrecen a los empleados la oportunidad de mejorar sus habilidades de etiqueta y comportamiento. Este conocimiento les servirán, no solo en el plano profesional, sino en el social y personal.
El enfoque en la etiqueta profesional puede brindar beneficios a largo plazo para las empresas, incluida una mayor satisfacción de los empleados y de los clientes, lo que supone una ventaja competitiva en el mercado con respecto a otras empresas de la competencia.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La educación y decencia no se improvisa. Esta se evidencia en el lugar de trabajo, pues comparte día a día con sus compañeros y jefes. Es hora de preguntarse hasta qué punto es educado, tiene buenos modales, usa niveles de voz adecuados, da las gracias
-
«El protocolo es el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes que, junto a los usos costumbres y tradiciones de los pueblos, rige la celebración de los actos oficiales».
-
Las funciones de una secretaria pueden ser muy diversas, pero siempre importantes para cualquier empresa
-
En un mundo globalizado como el actual, donde las empresas son cada vez más transnacionales, se deben cuidar mucho más las relaciones con las personas que visitan las empresas
-
En este mundo globalizado, ninguna compañía o empresario del mundo pone resistencia a negociar con colegas de otros países
-
El desayuno de trabajo es un acto de empresa cada vez más habitual en el mundo de los negocios y profesional. Poco utilizado en el pasado cada vez cobra mayor protagonismo
-
En el mundo empresarial una de las palabras claves es el entendimiento. Es muy importante tanto para negociar como para tomar decisiones
-
Una mala contestación o atención telefónica puede hacer que perdamos un cliente o que disminuya nuestra buena reputación
-
El ceremonial empresario no dispone de un conjunto de normas o decretos como el ceremonial oficial
-
Hay que saber diferenciar cuándo se utiliza el teléfono celular - móvil para el trabajo y cuándo se utiliza a título personal
-
Muchos piensan que el protocolo y la etiqueta son unas normas pasadas de moda que complican la vida
-
La relajación en el vestir llegó a finales de los 90 de la mano de las 'puntocom'.