Protocolo invitados Página 2
Reglas de etiqueta, cortesía y protocolo para los invitados a actos, eventos y ceremonias
Si los anfitriones son importantes en todo lo que tiene que ver con el protocolo y la etiqueta, los invitados no lo son menos. Su saber estar y su comportamiento son fundamentales para que todo fluya con naturalidad y cordialidad
Todos los artículos de Protocolo invitados
-
Niños y amigos: consejos prácticos para ser unos estupendos padres anfitriones. Ser un buen anfitrión no es dejar que los niños hagan lo que quieran
-
Una cena y su menú pueden ser muy variables en función de la actividad que se vaya a realizar después
-
Reglas básicas que deberían tener en cuenta quienes organizan encuentros, aunque sean particulares.
-
Los criterios para colocar a los invitados en la mesa son muy diversos, siempre que se trate de eventos sociales en los que lo 'oficial' no es lo que prima
-
Casi todas las empresas reciben visitas a sus instalaciones por los más diversos motivos desde una visita por negocios a una simple visita de cortesía
-
Cuando se habla del protocolo de un acto, se hace referencia al orden del acto (contenido) y a la colocación de invitados
-
La forma correcta de meter una invitación o una felicitación en un sobre es muy simple: sin 'dar la espalda' a la persona que abre ese sobre
-
Protocolo para hacer una bienvenida. Reglas de etiqueta y cortesía para recibir invitados o clientes
La bienvenida es una forma de recibir a los invitados o clientes con amabilidad y cordialidad. Un buen recibimiento es la mejor forma de comenzar una visita personal o profesional -
La cultura del regalo es universal. Lo que no lo es tanto, es el motivo porque el que se hace un regalo y el tipo de regalo que se hace
-
Es posible que no haya un invitado perfecto, pero sí que un invitado se comporte de forma que deje una buena sensación a sus anfitriones
-
La mejor música a la hora de comer es una buena conversación. No obstante, los anfitriones puede optar por otras opciones musicales
-
Mamá, y yo ¿dónde me siento? Esta es la típica pregunta que se repite todas las Navidades cuando tenemos la casa llena de invitados y a Carlitos le han quitado su sitio de todos los días
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
El aperitivo favorece la relación entre los invitados y ayuda a los anfitriones a recibir de forma escalonada a sus invitados
-
Las invitaciones a una casa particular, deben ser correspondidas, salvo excepciones, con algún detalle u obsequio para los anfitriones
-
Cada cubierto debe ser utilizado para tomar el plato correspondiente del menú
-
La Navidad es tiempo de reuniones y reencuentros, la mayoría de ellos, en torno a una buena mesa
-
Los invitados deben sentarse a la mesa según un orden establecido atendiendo a diversos criterios o bien es posible dejar libertad total a nuestros invitados
-
"Te reciben según te presentas; te despiden, según te comportas". Hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice
-
Hay que tener cierta prudencia a la hora de invitar para no convertir nuestra residencia de vacaciones en un hotel
-
Los invitados a un almuerzo o una cena pueden disponer de sus sitios libremente o bien pueden tener su sitio reservado si los anfitriones lo consideran más oportuno.
-
Es fundamental establecer un orden (precedencia) de los invitados, sobre todo si la comida guarda una cierta formalidad
-
Salvo en eventos muy formales u oficiales, no es habitual asignar un sitio en particular en la mesa a nuestros invitados
-
Las bebidas calientes, por regla general, suelen llevar algunos complementos que no tienen las bebidas frías
-
No es una situación habitual, pero se puede dar el caso en una fiesta o reunión que alguno de los invitados sustraiga algo de la casa o de algún invitado