
¿Debo devolver una invitación de boda? Las invitaciones de compromiso en las bodas. ¿Cuándo devolver una invitación de compromiso? (con vídeo)
Las reglas de etiqueta aconsejan devolver las invitaciones de compromiso, pero no en todos los casos. Depende del tipo de boda que se organice
protocolo.org
¿Es obligado devolver una invitación de boda? Qué dice la etiqueta sobre los compromisos sociales en las bodas
Cuando estamos organizando una boda, una de las preguntas más habituales que se suelen hacer los novios, e incluso algunas veces hasta sus padres, es si se debe invitar a quienes nos invitaron en su momento a la suya. Es una duda frecuente y perfectamente comprensible, sobre todo cuando empezamos a preparar la lista de invitados y nos enfrentamos a decisiones difíciles porque, casi nunca, se puede invitar a todo el mundo.
¿Existe la obligación de devolver una invitación de boda? La respuesta, como casi siempre en cuestiones de etiqueta, depende del tipo de boda que vayas a celebrar y del vínculo que mantengas con esas personas. Los compromisos, a veces, se diluyen con el tiempo. Falta de contacto, enfados y otras causas similares hacen que este tipo de relaciones sean una cosa del pasado.
Bodas íntimas: no hay compromiso
Si estás planeando una boda íntima, con un número reducido de invitados donde solo estarán los más cercanos (familia directa y amigos íntimos), no hay ninguna obligación de invitar a todo aquel que en su día te invitó a su boda. En este tipo de celebraciones se entiende que la selección de invitados responde a un criterio muy personal y cercano. Si esa pareja no forma parte de tu entorno más íntimo, no hay que preocuparse: lo normal es que lo comprendan.
Bodas grandes: se espera un cierto gesto de correspondencia
Por el contrario, si tu boda va a ser una gran celebración, con muchos asistentes, casi un acontecimiento social en el que tendrás invitados de todo tu círculo social y laboral ,incluyendo compañeros de trabajo, amigos de distintos momentos de tu vida y familiares lejanos, la situación cambia. En estos casos con tanta variedad de invitados, la etiqueta social sugiere que sí deberías tener en cuenta a aquellas personas que en su día te invitaron a su boda o la de sus hijos. Es un gesto de cortesía que muestra agradecimiento y buena educación.
No se trata de una norma escrita, pero sí de una convención social que sigue vigente. Devolver una invitación, cuando las circunstancias lo permiten, demuestra un gesto de consideración y generosidad.
El tipo de boda marca la pauta para invitar o no
En definitiva, la decisión de invitar o no a alguien que te incluyó en su boda dependerá del tipo de celebración que estés organizando. Las bodas íntimas no exigen ese tipo de devoluciones de compromiso, mientras que en las bodas con un gran número de invitados, donde la invitación se extiende a un círculo más amplio de tu vida, sí es habitual cumplir con ciertos compromisos sociales.
No todas las bodas son iguales. Si tu boda será un encuentro reducido, no tienes por qué sentirte obligado a corresponder a todas las invitaciones pasadas. Pero si vas a celebrar una gran fiesta, abierta y social, es recomendable tener en cuenta a quienes un día te invitaron a su celebración.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Invitados de fuera de la ciudad. Cómo ayudarlos a buscar un alojamiento
-
La pedida de mano, además de ser una celebración familiar, es una forma de encuentro y acercamiento de los familiares, un momento que aprovechan los novios para el intercambio de regalos
-
Las damas de honor son un grupo de mujeres, generalmente amigas o familiares de la novia, que la acompañan y ayudan en diversos momentos...
-
Los padres y los padrinos suelen ser "más generosos" haciendo regalos que el resto de los invitados -aunque hay invitaciones muy generosos, también-
-
Las familias y los novios 'pactan' el reparto de gastos en función de diversos factores, principalmente el poder adquisitivo de cada familia
-
El arte de robar protagonismo en una boda. Guía de lo que NO debemos hacer como invitados a una boda
Manual de malos modales para los invitados que arruinan una boda con un comportamiento inapropiado -
Tanto el anillo de compromiso como el anillo o alianza de casados se suele lucir en el dedo anular
-
Es el momento con el que soñamos desde niñas y es cuando más deseamos vernos increíblemente bellas!.
-
¿Te invitaron a una boda? Por qué es tan importante confirmar tu asistencia lo antes posible
-
Con cuánto tiempo de antelación para enviar invitaciones de boda para garantizar que las confirmaciones llegan a tiempo
-
El baile de boda es una de las partes que más gustan a muchos de los invitados a una boda. Esperan ver a los novios en la pista de baile
-
El tradicional reparto de gastos ha dado paso a una forma más negociada de pagar los gastos de la boda por parte de lo novios y sus padres