
El alojamiento de los invitados a una boda. ¿Qué hacer con los invitados de fuera? ¿Dónde alojarlos? ¿Se les paga el alojamiento? (con vídeo)
Invitados de fuera de la ciudad. Cómo ayudarlos a buscar un alojamiento
protocolo.org
Cómo facilitar el alojamiento a los invitados que vienen de fuera a la boda
¿Qué hacer con los invitados de fuera en una boda? Cómo facilitar su alojamiento en hoteles o casas de amigos
Organizar una boda requiere una cuidada organización, así como preocuparse por muchos pequeños detalles. Un punto importante, y muchas veces olvidado, es el alojamiento de los invitados que vienen de fuera. Porque, aunque no lo parezca, el alojamiento puede ser una de las causas por las que algunos invitados no acudan a la boda.
Los invitados de lejos: un gesto que merece reconocimiento
Cuando alguien hace muchos kilómetros por carretera, tren o avión para estar presente en tu boda, lo mínimo que merece es una atención especial y toda la ayuda que le podamos ofrecer para conseguir alojamiento. No se trata solo de un gesto de cortesía, sino de mostrar gratitud. Además, si la fecha de la boda coincide con algún tipo de eventos que se celebra en la ciudad, la reserva de un hotel u otro alojamiento puede ser un poco complicada.
¿Hay que pagar el alojamiento de los invitados? Depende del presupuesto
Aunque no es lo habitual, todo depende del presupuesto con el que cuenten los novios. Si cuentas con buenos recursos, es un gesto muy elegante y generoso pagar el alojamiento de algunos invitados, especialmente los más cercanos como padres, hermanos o amigos íntimos. Sin embargo, pagar el alojamiento de todos los invitados de fuera puede suponer un gasto enorme, y por eso es algo que se ve en pocas bodas.
Una buena solución es tratar de encontrar fórmulas intermedias. Por ejemplo, si tienes familiares o amigos que conocen a los invitados que vienen de fuera, puedes proponerles que les dejen pasar una noche en su casa. Siempre que haya buena voluntad y comodidad por ambas partes. Puede ser una excelente opción. Pero, no hay que forzar o poner en un compromiso a los amigos o familares.
Los hoteles: la opción más práctica, pero algo más costosa
En ocasiones, los novios optan por preparar una lista de hoteles cercanos al lugar del evento. Hoteles de todo tipo de precios. Esta lista se puede incluir junto con la invitación o compartirse por otros medios. Incluir información como el precio y la ubicación puede ayudar a los invitados a elegir el hotel que más les convenga.
Un detalle muy útil es negociar descuentos con algunos hoteles. Muchas veces, si hay varias reservas con motivo del mismo evento, en este caso la boda, los hoteles pueden ofrecer tarifas especiales.
¿Quién debe buscar el hotel y reservarlo?
En general, la búsqueda y reserva del alojamiento quedan en manos del propio invitado. Pero, los novios pueden proporcionar información y dar recomendaciones sobre los alojamientos que consideran de mejor relación calidad y precio.
Hoy en día, Internet puede hacer más fácil encontrar y reservar un hotel. Internet está al alcance de todos y se puede solucionar la reserva con un par de clics. Aun así, un poco de ayuda por parte de los anfitriones siempre se agradece.
protocolo.org
Un gesto de cortesía que marca la diferencia
El alojamiento de los invitados no tiene por qué convertirse en un quebradero de cabeza para los novios. Pero, es un buen gesto ayudar en todo lo que puedan a los invitados. Si no tienen mucho tiempo, pueden delegar esta tarea en un amigo o familiar. Se trata de poner en práctica lo que todo buen anfitrión haría por sus invitados: cortesía, atención y buena hospitalidad. Como en todo en la vida, los detalles cuentan, y cuando los invitados se sienten bien atendidos, cómodos y bien recibidos, su buena experiencia y su agradecimiento se multiplican.
Una boda es un día inolvidable no solo para los novios, sino también para los invitados que les acompañan en su gran día. Esta experiencia conjunta debe ser positiva para todos. No dejes que un error deje un mal recuerdo tanto a vosotros como a los invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Algunos de los actos organizados por los anfitriones con anterioridad al enlace del Príncipe de Asturias con Doña Letizia Ortíz.
-
Cuando una pareja decide casarse y empieza a hacer su lista de invitados puede surgir la pregunta, ¿debemos invitar a nuestra expareja?
-
Verdaderamente, no son es un rito de boda (unión de dos personas), sino que es una ceremonia de bendición de una pareja
-
Qué hacer cuando tus padres divorciados o separados no se llevan bien pero van a asistir a tu boda. Es sencillo cuando hablamos de personas razonables que saben dialogar
-
La forma más ordenada es que cada uno de los novios, escriba la lista de invitados de sus respectivas familias y amigos
-
Los invitados a una boda suelen ser personas cercanas a los novios. Principalmente, amigos, familiares y, en algunos casos, compañeros de trabajo o de profesión
-
Los padrinos y los testigos son "actores" principales en cualquier ceremonia de boda, por ello deben cuidar su imagen y su vestuario
-
Las bodas laicas ganan atractivo y dejan de ser actos de segunda, fríos y en escenarios poco atractivos
-
El ramo de la novia es una composición de flores que la novia porta en sus manos el día de su boda
-
Tanto el anillo de compromiso como el anillo o alianza de casados se suele lucir en el dedo anular
-
La ceremonia, guarda muchas similitudes con el rito católico, con algunas pequeñas diferencias
-
Existen varias particularidades en cada país, como puede entenderse, y que responden a sus peculiaridades sociales...