
Cuándo enviar las invitaciones de boda. Con cuánto tiempo de antelación se deben enviar. ¿Es mejor avisar con más o con menos tiempo? (con vídeo)
Con cuánto tiempo de antelación para enviar invitaciones de boda para garantizar que las confirmaciones llegan a tiempo
protocolo.org
¿Cuándo enviar las invitaciones de boda? Un mes antes, dos, tres... depende de varios factores
Una vez que ya tienes reservada la iglesia, el lugar del banquete y has perfilado la mayoría de aspectos más importantes de tu boda, llega el momento de preparar los sobres y enviar las invitaciones. Pero, ¿cuál es el mejor momento para hacerlo?
El plazo recomendado: mínimo tres meses de antelación
Lo ideal es enviar las invitaciones de boda con al menos tres meses de antelación. Aunque no es una regla estándar, este margen de tiempo permite que tus invitados reserven la fecha, organicen su agenda y confirmen su asistencia con tiempo. No obstante, este plazo puede variar dependiendo del tipo de boda y de los invitados. Ni todas las bodas son iguales, ni todos los invitados están igual de ocupados.
¿Más o menos tiempo? Depende del contexto y de los invitados
Si tienes invitados que viven muy lejos, que tienen compromisos frecuentes o que tienen cargos importantes, tanto a nivel institucional como empresarial o profesional, conviene avisar con más antelación. Sus agendas suelen estar llenas de compromisos y avisarles con tiempo les puede ayudar a organizar sus compromisos y garantizar su asistencia.
Además, si tu boda se celebra en fechas señaladas como verano, Semana Santa o Navidad, por poner algunos ejemplos, es recomendable enviar las invitaciones incluso antes. Son épocas en las que muchas personas planifican vacaciones, así que cuanto antes reciban tu invitación, mejor podrán organizarse y hacer los planes necesarios para poder asistir a tu boda.
Ventajas de avisar con tiempo
Enviar las invitaciones con un margen suficiente de tiempo, no solo es un gesto de cortesía, sino también tiene ventajas prácticas. Recibir confirmaciones con antelación te permitirá ajustar la lista de invitados, cerrar detalles con el banquete, planificar la distribución de mesas y evitar sorpresas de última hora.
El criterio varía según el tamaño de la boda
Cuanto más grande sea la boda y más formales sean los invitados, mayor debe ser el tiempo de antelación. En cambio, si se trata de una boda íntima, con familiares y amigos cercanos, puedes permitirte avisar con un menor margen de tiempo. Aun así, sigue siendo recomendable no dejarlo para el último momento. Las invitaciones de última hora suenan a "relleno". Es decir, a que te invitan porque han fallado otros invitados.
Enviar las invitaciones de boda con tiempo facilita la organización logística de la boda y las confirmaciones de asistencia de los invitados. Tres meses antes es el mínimo recomendable, aunque siempre será mejor pasarse por exceso que por defecto. Si llega un poco antes, mejor que demasiado cerca de la fecha de la boda. Además, la época de bodas suele ser la preferida por los novios, por lo que es bastante probable que coincidan varias bodas en esas mismas fechas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tradicional reparto de gastos ha dado paso a una forma más negociada de pagar los gastos de la boda por parte de lo novios y sus padres
-
La ceremonia civil es mucho más sencilla y breve que la ceremonia religiosa, aunque tiene los mismos efecto en términos legales
-
El arte de robar protagonismo en una boda. Guía de lo que NO debemos hacer como invitados a una boda
Manual de malos modales para los invitados que arruinan una boda con un comportamiento inapropiado -
En España una boda tiene su propio protocolo y su propia etiqueta. No obstante, en cada región o zona pueden tener sus propias costumbres y tradiciones
-
Los invitados llegan al banquete y pueden tener un sitio asignado o bien ser de libre elección dependiendo de lo que hayan elegido los novios
-
Seleccionar el tamaño adecuado para un anillo o sortija es importante para que no se mueva demasiado o se caiga del dedo
-
Las bodas civiles son cada vez más habituales, y se celebran en los juzgados o en el ayuntamiento de la localidad
-
El escote es una de las partes más importantes de un traje de novia
-
Descubre las ventajas y desventajas de casarte en primavera, verano, otoño o invierno
-
Las despedidas de soltera no eran tan habituales como las del solteros. Pero cada vez es más común que las novias celebran este tipo de fiestas
-
Los denominados anillos de compromiso suelen guardar algunas diferencias con los anillos utilizados para la ceremonia nupcial
-
Verdaderamente, no son es un rito de boda (unión de dos personas), sino que es una ceremonia de bendición de una pareja