
Asistir a un acto o evento sin invitación. Reglas de etiqueta para los anfitriones y los no invitados
La importancia de seguir las normas de etiqueta en todo tipo de actos y eventos. Los invitados no invitados
protocolo.org
¿Es correcto asistir a un evento sin haber sido invitado?
Cuando hablamos de eventos o actos sociales, la mayoría de la gente sabe que es importante respetar ciertos protocolos y reglas de etiqueta para evitar cualquier situación incómoda. Pero, ¿qué sucede cuando alguien no es invitado a un evento o celebración y aun así quiere asistir? Las reglas de etiqueta de los no invitados nos pueden ayudar a ver cómo podemos manejar esta situación.
¿Es apropiado asistir a un evento sin ser invitado?
La respuesta más directa es no, no es apropiado. Cuando alguien organiza un evento, generalmente tiene un número limitado de invitaciones por cuestiones de todo tipo: espacio, económicas, etcétera. Estas invitaciones suelen ser para amigos cercanos, familiares y personas que para los anfitriones son importantes. Si alguien no recibe una invitación, es porque no está en la lista de invitados que han hecho los anfitriones. Por lo tanto, asistir sin una invitación puede considerarse como una falta de respeto hacia los anfitriones y hacia las personas que sí fueron invitadas.
¿Qué hacer si queremos asistir a un evento sin invitación?
En lugar de intentar asistir sin una invitación, lo mejor es tratar de comunicarse con los anfitriones y preguntarles si es posible asistir. Esto puede parecer un poco incómodo, pero es mejor que intentar colarse sin invitación. Hay que ser educado y comprensivo si la respuesta es negativa. No hay que dejarse llevar por la ira o perder los buenos modales. Recordemos que los anfitriones son los que deciden quién asiste a su evento o celebración.
Debemos tener en cuenta que hay anfitriones que tienen sus razones para no invitar a determinadas personas. No tienen que justificarlas, aunque en ocasiones muchas personas de su círculo social las pueden saber o intuir.
Te puede interesar: ¿De dónde viene la palabra anfitrión? Origen e historia de la palabra anfitrión
¿Qué hacer si recibimos una invitación tardía? Invitado de 'relleno'
No hay que perder la esperanza. Algunas veces, podemos recibir una invitación con pocos días de antelación para un determinado acto o evento. Estas invitaciones de última hora puede deberse a varios motivos:
- los anfitriones se olvidaron de incluir a algunos invitados,
- cambios en la lista de invitados por cuestiones especiales,
- hubo cancelaciones de última hora.
Si recibimos una invitación 'de última hora', es importante responder lo antes posible para que los anfitriones puedan tener una idea precisa de cuántas personas asistirán al evento o celebración que están organizando.
¿Cómo manejar la situación si alguien se presenta sin invitación?
Presentarse sin ser invitado supone poner en un gran compromiso a los anfitriones. El invitado puede disculparse y explicar la situación a los anfitriones. Hay que saber aceptar la decisión de los anfitriones y no insistir en quedarse si los anfitriones no permiten asistir al 'no invitado'. Puede ser embarazoso, pero es importante recordar que son los anfitriones de cualquier acto o evento los que deciden quién asiste a su evento cursando la pertinente invitación.
Asistir a una celebración o evento sin una invitación previa puede ser molesto y desagradable, no solo para el anfitrión, sino también para las personas que sí fueron invitadas. Puede parecer tentador intentar asistir a un evento o celebración en el que estamos muy interesados, especialmente si sabemos que habrá algunas personas que conocemos o que queremos conocer. Pero presentarse o tratar de colarse sin una invitación es una falta de respeto hacia el anfitrión y el resto de los invitados.
protocolo.org
Si los anfitriones deciden aceptar la presencia de algún 'no invitado' hay que asegurarse de que esta persona sea respetuosa y mantenga una actitud y comportamiento educado con el resto de los invitados y con los propios anfitriones. Por ejemplo, no es muy elegante hablar más de los anfitriones a otros invitados. Tampoco es agradable ver a un invitado con la 'cara larga' o del mal humor todo el tiempo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es la manera, un poco elitista y exclusiva, de presentar en sociedad a los muchachos y las muchachas que suelen alcanzar su mayoría de edad. Es su puesta de largo
-
La esquela o papeleta de defunción contiene ordinariamente la invitación de asistir al acompañamiento del cadáver al cementerio
-
Seguir unas reglas de cortesía y buen comportamiento en el deporte son las claves para ser un seguidor respetuoso
-
Las reuniones formales o informales con amigos y familiares se organizan cada vez con mayor frecuencia en casa. Es una forma de ahorrar dinero y de disfrutar de la compañía de amigos y familiares en la intimidad
-
Cómo vestirse para asistir un cóctel: El dress code que debes conocer. Los secretos del código de vestuario para un cóctel
-
Si los vínculos de la sangre os imponen esta obligación, no hay motivo alguno para que os dispenséis.
-
El recuerdo y homenaje a los seres queridos son tradiciones religiosas que se enmarcan dentro de las celebraciones y culto que se hace al tema de la muerte
-
Lo correcto, antes de beber, es limpiarnos los labios con la servilleta para evitar dejar cualquier tipo de marca en el borde la copa
-
La celebración del santo, tan tradicional muchos países católicos, ha sido desplazada por la celebración del cumpleaños. Salvo que sea una tradición familiar el santo apenas se celebra de forma social
-
Los padres tienen sus propios días de fiesta, que suelen celebrar en compañía de toda su familia. Cuando los hijos son mayores suelen organizar ellos mismo alguna sorpresa especial para sus padres
-
Los eventos bien organizados no dejan nada al azar. Todo está previsto, hasta los 'imprevistos'
-
Cada país puede tener su particular celebración, pero todas ellas comparten un fin común: agasajar a la quinceañera