
El código de vestimenta para un cóctel: Lo que debes saber antes de asistir
Cómo vestirse para asistir un cóctel: El dress code que debes conocer. Los secretos del código de vestuario para un cóctel
protocolo.org
El código de vestimenta para un cóctel: Lo que debes saber antes de asistir
El dress code requerido para asistir a un cóctel: vestuario del hombre y vestuario de la mujer
El protocolo social ha pasado a ser algo cotidiano en nuestras vidas. Hasta hace algunos años, era común que solo lo viéramos en eventos sociales específicos, como bodas, bautizos y comuniones. Sin embargo, en la actualidad, cualquier acontecimiento puede ser motivo de celebración, incluso aquellos que no son particularmente positivos, como puede ser un divorcio.
Invitación con dress code de cóctel: ¿qué debemos tener en cuenta?
Dos cuestiones importantes que debemos tener en cuenta para empezar a planificar cuál puede ser el mejor vestuario para asistir:
Te puede interesar: Etiqueta femenina. Vestido corto y vestido de cóctel ¿son lo mismo?
1. A qué hora tiene lugar el evento. Como para cualquier otro tipo de evento, no es lo mismo el día que la noche, para elegir un vestuario apropiado. Estos límites cada vez están más 'difuminados', pero sigue habiendo algunas normas que se deberían respetar.
2. En qué lugar se va a celebrar. Puede ser algo muy cercano en nuestra casa o algo más 'formal' en los salones de un hotel, en las oficinas de una importante compañía, etcétera. A mayor 'importancia' del sitio mayor 'formalidad' tendremos que lucir en nuestro vestuario.
Las normas de etiqueta en cuanto al tema del vestuario se han 'relajado' mucho. Ni el vestido de las mujeres siempre es el típico por debajo de la rodilla, con lentejuelas y tejidos lujosos, ni el hombre solo puede vestir de esmoquin. Ahora hay muchas más opciones y una gran cantidad de estilos que pueden ser perfectamente válidos para estas ocasiones.
Las mujeres ya pueden vestir con toda normalidad un conjunto con pantalón, o bien un mono de una pieza. Sería muy largo relatar todas las posibilidades que tienen las mujeres para vestir en este tipo de eventos -y en muchos otros-.
Los hombres, dentro de sus mayores limitaciones de vestuario, pueden lucir muchas más prendas que un esmoquin - smoking. Incluso, visten casi de sport en algunas ocasiones.
Los hombres pueden olvidarse del color negro y del esmoquin-smoking si va a un cóctel de empresa donde lo importante es socializar y hacer 'networking'. La excesiva formalidad del vestuario, en algunos casos, puede llegar a ser una barrera para entablar relaciones. Puede darnos una impresión equivocada esa formalidad al relacionarla con una cierta inaccesibilidad o frialdad.
Si el sitio lo permite, se pueden elegir colores más 'luminosos' -no confundir con chillones- que aporten un poco de luz a nuestro vestuario. Un color granate, azul marino, un verde oliva... las posibilidades son casi infinitas. Se pueden hacer muchas combinaciones de chaqueta y pantalón sin que se tenga que vestir siempre de traje.
protocolo.org
Los tejidos también pueden aportar una cierta 'originalidad' a nuestro vestuario. El algodón o lana, pueden dar paso al raso, la seda, el terciopelo e incluso la pana.
En cuanto al tema de la corbata, tenemos algunas opciones. Durante el día se puede prescindir de ella, dependiendo de la formalidad y del lugar de celebración del cóctel. La noche, que es un poco 'más formal', puede ser el momento ideal para darle un toque original a nuestro vestuario y elegir una corbata un poco más atrevida.
El calzado debe ir acorde al vestuario. Si elegimos algo un poco informal como hemos comentado anteriormente: una americana azul y pantalón granate, los zapatos tipo náutico o de un corte similar van bien. Podemos dejar los Oxford, Derby o Monkstrap para vestuarios más formales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Dependiendo de si se profesa o no una determinada religión el funeral puede tener distintas características. Puede ser un funeral religioso o simplemente civil
-
Manejando cualquier bebida con gas hay que mover la botella lo menos posible para evitar agitar su contenido
-
La invitación a un bautizo, como ocurre con otras ceremonias, supone cumplir con un compromiso social. se debe tener un detalle con el bautizado
-
La confirmación es una ceremonia religiosa, por la que se renuevan y confirman los votos que en su nombre hicieron los padrinos delante de la pila bautismal
-
Una pieza de jamón no debe cortarse de forma desordenada para no estropear toda la pata del jamón
-
La esquela o papeleta de defunción contiene ordinariamente la invitación de asistir al acompañamiento del cadáver al cementerio
-
El protocolo social contempla la celebración de todo tipo de encuentros y fiestas a los que se les dan todo tipo de nombres distintos. Pero en el fondo, la mayoría de ellos, tienen características muy similares
-
Afrontar esta dura situación de intenso dolor, sobre todo si somos la parte afectada, es una algo muy personal e íntimo. Cada persona lleva esta situación de distinta manera y la afronta de forma diversa
-
Las invitaciones individuales para los funerales están desapareciendo, debido a la prensa diaria que participa la noticia al público
-
El vestuario es importante en todos los ámbitos, no solo en el laboral, sino también en el ámbito social o familiar
-
Los cubiertos deben ser de la misma cubertería para que guarden la misma proporción en tamaño, tengan el mismo diseño y sean del mismo material
-
Revista de Cultura Social dedicada a temas de interés general y de etiqueta social.