
Cómo dirigir las invitaciones de boda de forma apropiada. Qué poner en los sobres de las invitaciones de boda (con vídeo)
Qué poner en los sobres de las invitaciones de boda para que sepa claramente quién está invitado a la boda
protocolo.org
Cómo dirigir correctamente las invitaciones de boda. Dejar bien claro a quién se invita
Una vez que la imprenta te entrega las invitaciones de boda, es el momento justo para empezar a enviarlas. Pero, antes hay que hacer una cosa muy importante. Rotular los sobres. Indicar en los sobres a quién se invita. Y, por supuesto, poner correctamente las direcciones de envío.
Espera a tener la lista definitiva de invitados
Primero de todo, asegúrate de tener la lista de invitados cerrada y bien revisada. Parece algo obvio, pero en ocasiones se hacen envíos apresurados y se olvidan personas importantes, o se cometen errores en nombres y direcciones. La lista de invitados es una estupenda guía para ir anotando a quién se le ha enviado la invitación.
Además, si vas a enviarlas por correo postal, es fundamental comprobar si ha habido cambios de domicilio o mudanzas recientes de tus amigos o familiares. Si tienes dudas o tu agenda no está muy actualizada, una llamada rápida o un mensaje de texto puede evitar que tu invitación termine en dando vuelta por el mundo o acabe en devolución.
Escribir nombres y direcciones en los sobres: mejor si hace a mano
Aunque vivimos en una época en la que se nos está olvidando escribir a mano, las invitaciones de boda siguen siendo uno de esos reductos donde el toque personal es muy importante. Por este motivo, lo ideal es que los sobres estén escritos a mano con la mejor letra posible. Unos consejos muy breves para escribir las invitaciones de boda:
1. Escribe con una letra bien clara y legible. No es necesario hacer demasiadas florituras.
2. Si puedes, escribe con una pluma. Le da un toque especial a lo que escribas.
3. ¿No tienes buena letra? Pide ayuda a alguien que sí la tenga. Seguro que sabes de algún manitas que tiene una estupenda caligrafía. O incluso, hay profesionales que se dedican a ello.
4. Evita utilizar una impresora, una máquina de escribir o cualquier otro elemento mecánico. Puede parecer más una factura o una carta del banco que una invitación. Incluso aunque ahora se puedan escoger estupendas fuentes conocidas como handwriting, es mucho más apreciada la 'imperfección' de la escritura a mano.
¿Invitas a toda la familia o solo a los padres?
Aquí es donde pueden cometerse errores sin querer. Por este motivo, es importante poner claramente, a quién se invita. Incluso, hay invitaciones, que indican al pie, generalmente, algo así como "Válida para dos personas". Aunque no suele ser lo más común.
Los textos más habituales, aunque puede haber más, suelen ser de este tipo:
- Si invitas a toda una familia deberías poner: "Sr. y Sra. Margalez... y familia". O bien sus nombres "Juan, Margarita... y familia". O si quieres ir más allá, los nombres completos de la pareja.
- Si solo invitas a la pareja, y no a los hijos, entonces incluye únicamente los nombres de la pareja: "Sr. y Sra. Margalez" o sus nombres.
- Invitados solteros, separados o con nueva pareja: ¿cómo proceder? En estos casos, lo mejor es ser delicado y no hacer suposiciones. Si no estás seguro de la situación sentimental actual del invitado, puedes escribir su nombre seguido de: "...y acompañante". De esta forma no obligas a nadie a asistir solo si no quiere, y le darás libertad para acudir a la boda acompañado de otra persona, con independencia de la relación que les una.
¿Y los familiares más cercanos? También deben recibir invitación
Sí, incluso los padres, hermanos o abuelos deben recibir su propia invitación. Una invitación impresa, aunque sepan perfectamente la fecha y todos los detalles de la boda.
Al final, solo es tomarse un poco de tiempo, revisar los nombres y direcciones y escribir los sobres de la forma más elegante posible.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los pajes son los encargados de acompañar a los novios tanto a la entrada como a la salida de la iglesia
-
Los regalos de boda han ido evolucionando a medida que las costumbres y las tradiciones han ido cambiando al ritmo que los nuevos tiempos y las nuevas modas imponen
-
¿Es lo mismo una boda con muchos que con pocos invitados?
-
Las bodas laicas ganan atractivo y dejan de ser actos de segunda, fríos y en escenarios poco atractivos
-
Los padres y los padrinos suelen ser "más generosos" haciendo regalos que el resto de los invitados -aunque hay invitaciones muy generosos, también-
-
Invitados imprevistos en una boda. No debes llevar a alguien a una boda sin avisar
-
¿Cuál es la diferencia entre una participación de boda y una invitación de boda?
-
Ya que los novios, establecen un nuevo vínculo de unión entre ellos, la ceremonia de la boda es considerada por los mormones como 'sello de ordenanza'.
-
Las novias tienen a su disposición decenas de modelos de vestidos para uno de los días más alegres de su vida
-
Los aniversarios de boda tienen un nombre especial dependiendo de los años de casados que se cumplan. Algunos son más conocidos y celebrados que otros
-
Cuidar todos los detalles durante la fase de organización de la boda es una garantía de éxito para el día del evento
-
El curioso origen de la luna de miel y su relación con la conservación de la especie