Educación y buenos modales Página 30
Los buenos modales y la buena educación son formas de comportamiento que hacen referencia a las relaciones y trato con otras personas
Educación y buenos modales suelen ir de la mano. El comportamiento correcto de las personas hace que la convivencia se más cordial, amable y agradable
Todos los artículos de Educación y buenos modales
-
El buen ejemplo es uno de los mejores métodos de enseñanza. De hecho, de mayores, solemos ser un fiel reflejo de las costumbres de nuestra casa
-
Los invitados se suelen colocar por un determinado criterio. En unas ocasiones puede ser por su rango o importancia, y en otras, simplemente por su edad
-
Asistir a los clientes es importante en cualquier empresa. Escuchar sus necesidades y tratar de resolverlas de la mejor forma posible de atender a un cliente
-
Las empresas se suelen regir por un liderazgo familiar y el estilo empresarial tiene bastantes connotaciones familiares.
-
Utilizar un sombrero o gorra en la iglesia, además de venir aconsejado por los buenos modales y la etiqueta, es un acto de reverencia ante Dios
-
Comer con las manos es algo tan primitivo como placentero que socialmente se permite en determinada circunstancias y con determinados alimentos
-
Las normas de buena educación, nos indican que se debe respetar la derecha de los viandantes
-
Cuidar los detalles en nuestras comunicaciones digitales darán una buena imagen personal de nosotros y de nuestra empresa o profesión
-
La combinación de buenos modales con una buena educación se puede llamar etiqueta. ¡Y es tan bueno cuando los modales y la educación se inculcan desde la infancia!
-
Algo fundamental es el ejemplo: es mucho más fácil enseñar si las actuaciones de los padres son correctas y consecuentes con lo que desean inculcar, ya que de esa manera tienen mayor credibilidad
-
Carreño Muñoz define la "urbanidad" -incorporando valores y cánones éticos- como "el conjunto de reglas que debemos observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras, y manifestar a los demás las benevolencia, atención
-
Necesitaría un video para recrear las caras adustas y amargadas que adopta cada uno haciendo como que no ve al otro para no tener que hablarle...
-
Para no confundirnos con toda la variedad de etiqueta en la playa, ahora analizaremos las reglas de conducta en una playa familiar común
-
Está en boga dejar en "visto". Este germen ha sido contagiado a expertos en etiqueta social, protocolo y ceremonial y, además, colegas, amigos, parientes y conocidos...
-
Desde el mostrador de facturación al comportamiento durante un vuelo, los buenos modales los debemos tener presentes siempre
-
Para llegar a ser realmente corteses no basta con conocer las normas de la moral y de la urbanidad, sino que también es indispensable practicarlas
-
Cuando se piensa dar un convite se debe empezar por elegir convidados que recíprocamente se agraden o simpaticen.
-
Las gafas de sol, en la mayor parte de los casos, tienen una función de protección de las exposiciones al sol de nuestros ojos
-
Las presentaciones en el entorno empresarial siguen ciertas reglas que difieren, en algunos aspectos, a las normas que se siguen en sociedad
-
El cuidado de las plantas, al igual que el de los animales, sirve para inculcar al niño el sentido de la responsabilidad
-
Las exposiciones preliminares deben ser cortas, y contraerse exclusivamente a aquellas noticias que sean indispensables...
-
Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad
-
Dice el Sabio que hay un tiempo para reír, y es precisamente el tiempo que sigue a las comidas.
-
Las diversiones son ejercicios a los que se puede dedicar algún tiempo durante el día, para descargar la mente de las ocupaciones serias
-
El personal de hostelería debe contar con los conocimientos suficientes para tratar a los clientes con amabilidad y cortesía
-
Dar es un lujo que nos encanta; hacer un regalo es muy agradable tanto para la persona que lo hace como para la persona que lo recibe