
Bolsas y paquetes en el autobús ¿qué hacer con ellos?
No es nada extraño ver a muchas personas en un transporte público con bolsas, paquetes, mochilas, maletas, etc. sobre todo en las líneas que comunican...
protocolo.org - FP Pro
Los viajes en un transporte público, y los paquetes, bolsas, maletas, etc. Cuidado con molestar a los demás usuarios de ese transporte.
El manejo de paquetes y bolsas en el metro o en el bus
En los transportes urbanos, como el autobús o el metro, no suele haber sitios para colocar bultos, como si los hay en los transportes de largo recorrido como trenes, autobuses y aviones. Por esta razón, es importante saber 'llevar' los paquetes y bultos de forma apropiada.
Tanto en el metro, en el autobús como en cualquier otro transporte urbano similar, lo mejor es llevarlos pegados al cuerpo lo más cerca posible. Además de para no molestar, por razones de seguridad. Para evitar que nos los quiten.
Si vamos sentados, los que podamos los llevaremos sobre el regazo. Ahora bien, no podemos, ni debemos ocupar otro sitio con los paquetes o maletas. Los asientos son para los pasajeros no para las maletas, bolsas u otros bultos.
Te puede interesar: Empujar, tropezar y golpear. Encontronazos. Saber disculparse
Siempre que sea posible, debemos colocarnos en un sitio apartado, mejor a un lado, donde no molestemos ni interrumpamos el tránsito normal de las personas. No es correcto colocarse en el medio del pasillo o en la puerta de acceso bloqueando o dificultando a otras personas subir o bajar de ese transporte. Si hay un sitio especial para colocar los bultos, se debe utilizar.
Debemos tener en cuenta que hay transportes públicos en los que si llevamos bultos muy grandes o llevamos muchos bultos, no nos dejarán subir. Depende de las normas que cada empresa tenga establecidas para estos casos. No debemos entablar una discusión por algo que está regulado.
Si, por la razón que sea, tropezamos o golpeamos a alguna persona con un paquete, caja, maleta, etcétera, debemos pedir disculpas. No mirar para otro lado, como si no fuera con nosotros. Aunque no lo creamos, lo hace mucha gente.
Estas misma reglas se pueden aplicar cuando viajamos en un transporte público de largo recorrido como un tren, avión o autobús. En estos transportes suele haber un lugar o un espacio para colocar los bultos. Los debemos colocar en este lugar, sin abusar de ese espacio. Es un espacio reducido que debemos compartir y no podemos ocuparlo en su totalidad como si fuera nuestro, solamente. Si llevamos bultos o maletas de más, lo que debemos hacer es facturarlas. Es por nuestro bien, porque nos pueden impedir viajar con tantos bultos o bolsas.
Por último recordar, que además de tener cuidado de no molestar a los demás en cualquier tipo de transporte público, debemos tener mucho cuidado con los "amigos de lo ajeno". Hay mucho aprovechado suelto que en estas aglomeraciones de gente siempre trata de llevarse algo que no es suyo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas en la calle además de caminar, se suelen parar cuando encuentran a un conocido, amigo, familiar...
-
La invitación es un documento de "entrada" a una ceremonia o celebración, por lo que es apropiado llevarla siempre
-
La primera impresión es muy importante, y el vestuario es uno de los puntos más importantes para causar una buena impresión.
-
El cortejo de salida difiere en ciertos aspectos del cortejo de entrada a la iglesia o templo.
-
La visita ha dejado de ser una "obligación" social para convertirse en algo más espontáneo y arbitrario
-
Invitaciones y regalos. Cuándo dar el regalo. La forma más apropiada de entregar un regalo
-
La figura del acomodador y el servicio de guardarropa apenas se ven ya nada más que en algunos teatros y recintos para espectáculos
-
Si hay algunas personas cuando me pasan a un salón, terraza, jardín … ¿a quién debo saludar primero?
No es nada extraño que al entrar en una estancia haya otras personas. Siempre hay que saludar a los presentes -
Cada plato en la mesa tiene una función determinada para tomar algunos tipos de alimentos según su preparación
-
El número de invitados es una de las piezas claves a la hora de organizar un evento o celebración.
-
Los cubiertos una vez utilizados, ¿en qué posición se colocan los cubiertos cuando queremos hacer una pausa?
-
Los niños deben atender a las normas que ponen sus padres en cuanto al reparto de sitios en la mesa a la hora de comer