Transporte público. ¿Qué comportamiento hay que tener en la cola?
Cuando esperamos un autobús u otro medio de transporte, hay casos en los que debemos guardar cola en el lugar donde hay que subir a ese medio de transporte

protocolo.org - FP Pro
Esperar nuestro turno (hacer cola, como se llama coloquialmente). ¿Qué comportamiento debemos tener en la cola?
Guardar la cola de forma apropiada esperando un medio de transporte
Guardar o hacer cola no es más que estar en fila de forma ordenada esperando a que llegue nuestro turno.
Ahora bien, en la mayoría de los transportes públicos, salvo en algunas paradas de autobús, es bastante difícil hacer una cola ordenada como ocurre en otros lugares públicos, como el cine, el teatro, etcétera. Lo habitual es situarse en el andén, o acera de la parada del transporte que va a llegar y acceder por la puerta más cercana de ese transporte. Hay que hacerlo de forma ordenada y sin empujar o golpear a otros pasajeros con nuestro cuerpo o con bolsas, maletas, etcétera.
Si estamos en una parada de autobús se subirá por el orden de llegada a la parada. No debemos tratar de colarnos en ningún caso por mucha prisa que tengamos. Lo mismo debemos hacer en una puerta de embarque de cualquier otro medio de transporte, como en el caso de los aviones.
Te puede interesar: Espere su turno. 5 consejos para guardar cola de forma correcta
Cuando hablamos de transporte públicos 'masivos' como un metro o un tren de cercanías en estos movimientos de personas se sacrifica, ligeramente, la cortesía debida en otras situaciones a la pura funcionalidad a la hora de utilizar este tipo de transportes. Dejar subir primero a las señoras, personas mayores, etcétera, pondría en un serio aprieto a la persona tan educada que podría no llegar a tomar jamás ese transporte.
Ahora bien, una cosa es darle mayor pragmatismo a la situación y otra olvidarnos de la cortesía y de la amabilidad. Podemos ayudar a subir a una persona mayor, a alguien que va cargado con paquetes o maletas, a una persona que lleva un niño en brazos, etcétera, pero solo ayudar de forma puntual. La práctica se impone a la cortesía, en estos casos, sin caer en la mala educación, por supuesto.
No es correcto, y suele estar prohibido, subir a un transporte público, fumando o comiendo. Tampoco es muy educado, aunque está cada vez más admitido, el uso de gorras, sombreros, viseras... o permanecer con las gafas de sol puestas dentro del transporte.
Por último recordar, que los 'trucos' de ver a un amigo, familiar o conocido en la cola y tratar de colarse no es apropiado. Además, puede ser el origen de un conflicto, no solo verbal sino que puede llegar a lo físico. Nadie espera por gusto en una cola.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las dotes diplomáticas de los anfitriones deben estar presentes en todo momento. Hay que estar atentos al comportamiento de todos los invitados
-
La visita debe ser corta en su duración y todo lo amena que sea posible para no cansar a los anfitriones
-
¿Qué hacer con las bolsas y paquetes en una cafetería? Dónde es el mejor sitio para dejar las bolsas
Los espacios públicos como una cafetería, bar o restaurante son para compartir y hay que tratar de molestar lo menos posible. También evitar cualquier posible percance, sobre todo los tropiezos con las bolsas de otros clientes o del propio camarero -
Una de las tradiciones más conocidas de una boda es el lanzamiento del ramo por parte de la novia. La persona que lo recoge es la próxima que se casa, dice la creencia popular
-
Los novios, en algunas ceremonias nupciales, suelen llevar un pequeño cortejo de personas no tanto a la entrada como sí a la salida
-
Es habitual ver y escuchar en los medios de comunicación hablar sobre las actividades de los reyes. Pero se suele confundir los términos de Familia Real con Familia del Rey
-
Una invitación genera, socialmente, un compromiso no solo de asistencia, también genera un deber de corresponder con otra invitación posterior
-
Las tradiciones en las bodas juegan un importante papel antes, durante y después de la ceremonia
-
En el sobre que contiene la invitación de boda debe indicarse el nombre de la persona invitada y, si no se entrega en mano, su dirección completa.
-
En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
-
El paraguas puede ser un objeto molesto y peligroso si no se lleva adecuadamente por la calle. Sobre todo cuando tenemos paraguas que no son plegables y llevan una punta en su extremo
-
La Biblia ofrece muchos textos que los novios pueden seleccionar para su lectura durante la ceremonia nupcial











