
¿Cuáles son los asientos de mayor precedencia en un automóvil?
En el automóvil, como ocurre en la mesa, hay posiciones que tienen mayor relevancia que otras. ¿Cuáles son esos asientos más 'preferentes'?
protocolo.org - FP Pro
La precedencia en un automóvil. Los asientos "más importantes" en un coche
Los asientos de mayor precedencia o importancia en un coche son, primero, el asiento trasero del lado opuesto al conductor, el de su lado y luego asientos los delanteros.
En la parte trasera del automóvil el asiento de mayor relevancia, mirando a la parte delantera del vehículo, es el de derecha, el que se sitúa más cercano al lado de la acera. El segundo es el de la izquierda, el más cercano a la calzada, y por último el del centro, el queda situado entre la puerta izquierda y la derecha del automóvil.
La posición de menos precedencia o relevancia, es la posición que va al lado del conductor.
Si van dos personas, se toman las posiciones ventanilla posterior derecha e izquierda.
Te puede interesar: Cómo entrar y salir del coche -automóvil- y otros medios de transporte (con vídeo)
Si van tres personas, se toma toda la parte posterior del automóvil, en el orden que hemos indicado anteriormente.
Si van cuatro personas, se toman todas las posiciones del automóvil, asiento trasero y delantero.
Pero en el protocolo, como en otras disciplinas, pueden darse excepciones a estas reglas. Por ejemplo si van dos parejas de hombre-mujer, aplicando estas posiciones, quedarían: dos hombres atrás y una mujer delante. En este caso, el caballero de mayor precedencia, ocupa la ventanilla derecha y las otros dos señoras, la ventilla izquierda y el centro de la parte posterior, dejando la posición delantera al lado del conductor para el segundo caballero.
Otra de las opciones posibles, es que nosotros seamos la persona que conduce el vehículo, por lo que el orden puede ser variable. Si vamos solo con nuestra pareja, ambos se suelen situar delante (posición conductor, y derecha del conductor). Si nuestra pareja fuse sentada atrás, podría parecer que va con un chófer en vez de con su pareja.
Si van dos matrimonios, se pueden dar varias opciones: los dos caballeros delante, el que conduce, y el invitado. O bien, se puede ir acompañado de nuestra pareja en el asiento derecho, posición al lado del conductor, dejando la parte posterior para la pareja invitada. Cualquier otra opción, que cada cual tome en ese momento, siempre que sea consensuada, será bienvenida.
En el caso de que todos los ocupantes del vehículo sean caballeros o señoras, el orden establecido anteriormente es el válido para estos casos. Pero se pueden hacer los cambios que se quieran, porque se supone que hablamos de entornos cercanos o familiares.
Hay que diferenciar claramente, los coches oficiales, con chófer y protocolo estricto, con los entornos más informales, como el que hemos expuesto de parejas y matrimonios amigos.
Al igual que ocurre en las presentaciones el protocolo nos indica que, en términos generales: la mujer tiene precedencia sobre el hombre, la persona mayor sobre la persona joven, los representantes de instituciones oficiales sobre los de las instituciones privadas, las personas con discapacidad sobre las personas sin discapacidad, las autoridades religiosas sobre las civiles, el jefe sobre los empleados, etcétera. Estas cuestiones las debemos tener en cuenta si tenemos que aplicar una cierta formalidad en algún tipo de desplazamiento con personas de cierta relevancia.
Infografía precedencia en los autos - coches
protocolo.org
Galería de Imágenes
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cuando llamamos a otra persona puede que no la encontremos en su domicilio u oficina. Dejaremos recado para que nos devuelva la llamada
-
Sentarse cuando nos inviten a ello. No es muy educado ni apropiado llegar a una casa y sentarnos sin que nos invitan a ello
-
Los testigos son invitados "especiales" en una boda, porque participan aportando el testimonio de la celebración de un matrimonio.
-
Cuando viajamos en un automóvil con más personas hay que actuar de forma prudente y educada porque estamos compartiendo un espacio con otras personas
-
Cuando vamos caminando por la calle es bastante habitual encontrarse con personas conocidas, con amigos o con algún familiar, sobre todo en lugares pequeños
-
Las segundas nupcias son algo habitual entre las personas que se han quedado viudas. Pero la etiqueta nos dice que la boda puede ser algo distinta a la primera
-
Las invitaciones y los regalos van muy de la mano. Aunque no siempre hay que hacer un regalo dependiendo del tipo de invitación que recibamos
-
Cada bebida tiene su tipo de copa. Y en cada copa se debe servir una cantidad determinada de bebida. Veamos qué cantidad debemos servir
-
En el momento de presentar a dos personas hay algo más que un simple saludo. Hay un intercambio de información básica sobre cada uno de ellos
-
La puntualidad es una norma básica de educación y quebrantarla no añade nada de encanto o elegancia a una persona como algunos nos quieren hacer creer.
-
La llegada del buen tiempo, aunque no sea una condición necesaria, anima a celebrar alguna que otra fiesta con los amigos u otras personas.
-
Un espectáculo en directo suele ser, en la mayoría de los casos, merecedor del agradecimiento del público, que lo expresa mediante los aplausos y aclamaciones