
Miradas inconvenientes. Mirar por encima del hombro ¿No son gestos de mala educación?
En un transporte público se puede mirar a muchos sitios pero hay algunos a los que no debemos mirar
protocolo.org - FP Pro
Leer por encima del hombro, mirar lo que hace en su portátil ... ¿no es de mala educación?
En algunos medios de transporte, y con la proliferación de pequeños ordenadores portátiles, tabletas-pads y libros electrónicos, amén de los avanzados teléfonos móviles, es habitual que algunas personas vayan leyendo sus mensajes, chateando o haciendo cualquier otra cosa con sus dispositivos móviles.
¡Por favor! no debemos mirar de lado o por encima del hombro de una persona. Es de mala educación, es una indiscreción y es una falta de civismo. Antes eran los lectores de periódicos los que 'sufrían' estos gestos tan poco educados. Ahora, son los nuevos gadgets tecnológicos los que padecen la 'enfermedad' del mirón indiscreto.
Si hablamos de un periódico o un libro, de los clásicos, de los de papel, el comportamiento es igual de incorrecto. Nada de mirar de reojo, o leer por encima del hombro. Si queremos leer el periódico lo compramos, o esperamos a llegar al bar o a la oficina, si lo tienen.
Te puede interesar: Las miradas indiscretas. Invadir el espacio personal con una mirada (con vídeo)
El espacio personal no debemos invadirlo bajo ningún concepto, por muchas facilidades que nos dé la persona que está leyendo de forma distendida y despreocupada. La mirada también puede ser una forma de 'invasión', dependiendo de cómo se mire y a dónde se mire.
Pero no solo hablamos de miradas a objetos. Mirar de forma descarada el escote de una señora -o de un señor- u otra parte de su anatomía, mirar fijamente a una persona que tiene un defecto físico o algún tipo de malformación, mirar sin ninguna prudencia alguna peculiaridad en la indumentaria de una persona, etc. son gestos de mala educación. Por mucho que nos llamen la atención no podemos ser tan maleducados.
Las miradas, como las palabras, tienen su 'música'. No podemos cerrar los ojos ante todo lo que pasa a nuestro alrededor, pero sí podemos mirar de una forma prudente y apropiada. Los gestos nos delatan, y no siempre miramos con deberíamos hacerlo. Con prudencia y sin 'intimidar' a otras personas.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los cubiertos que caen al suelo ¿no se deben volver a utilizar? No, claro que no
-
Los días de lluvia, como los de sol, andando por la calle es normal que nos encontremos con otras personas conocidas que llevan una paraguas abierto como nosotros. ¿Qué debemos hacer?
-
En Navidad es habitual contar con la presencia de amigos y familiares en casa. ¿Cómo recibirles de forma apropiada?
-
En la época veraniega también hay que cumplir con los compromisos que surjan.
-
Tropezar en el metro o en cualquier otro transporte público con otra persona es algo relativamente frecuente, sobre todo en las horas punta
-
En ocasiones, pueden darse situaciones que nos pillen por sorpresa en una fiesta. ¿Qué podemos hacer para solucionarlo de la mejor forma posible?
-
Los niños deben aprender a comer de todo, aunque haya algunos alimentos que les gusten menos que otros. Es bueno tratar de acostumbrarlos a comer de todo
-
El orden de servicio puede hacerse por diversos criterios a elegir por los anfitriones. Estos criterios suelen ser tan sencillos como la edad o la utilidad
-
El vestuario del novio debe ser acorde al tipo de ceremonia que quieran tener los novios. La hora del día y el lugar de celebración tienen bastante que ver
-
Una invitación suele conllevar la "obligación" de llevar algún detalle u obsequio para los anfitriones. Pero ¿cuándo se debe entregar un regalo?
-
Las invitaciones de boda se pueden enviar o dar en mano, pero ello requiere que se haga con una cierta anticipación
-
El tema del vestuario y del buen tiempo desata la polémica entre los más conservadores y los que optan por incorporar nuevas costumbres o comportamientos.