Comunicación y protocolo
Canales de comunicación para establecer todo tipo de relaciones sociales, personales y profesionales
Los medios que utiliza una persona para comunicarse pueden ser muy diversos. Una carta, una llamada de teléfono, un correo electrónico, una videoconferencia, etc. Todos ellos son válidos para establecer canales de comunicación con otras personas
-
Romper el protocolo. Saltarse el protocolo. El protocolo se cumple o no se cumple
Errores comunes al hablar de protocolo y cómo evitarlos. El error de utilizar el término protocolo para todo lo relacionado con la etiqueta y los buenos modales -
Buenos modales con el teléfono móvil (celular). Reglas no escritas
El uso del teléfono móvil, conlleva respetar unas reglas mínimas de educación
-
Consejos sobre cómo hacer algunos selfies en diferentes situaciones. Cómo ser respetuoso con los demás cuando compartimos nuestros selfies
-
La importancia de escribir buenos asuntos cuando se envía un correo electrónico. Los mails con un asunto que va al grano
También en Comunicación y protocolo
-
La abogada bilbaína María Asteinza, experta en protocolo y ceremonias,
-
¿Le hubiera sorprendido que usted escribiera este libro de protocolo y
-
¿Qué papel juega el protocolo en nuestra sociedad? Importante en la sociedad
-
El protocolo es un conjunto de normas escritas que, junto a las tradiciones
-
Se habla de comportamientos en la mesa, de consejos a la hora tomar una
-
¿Cuál es el error más repetido en el hombre a la hora de vestir?
-
"El protocolo es educación, cortesía, amabilidad... no tiene nada de
-
Ovetense de nacimiento, en el seno de una familia burguesa, vivió con
-
Tengo 64 años y he sido 34 veces jefe de protocolo en la Diputación,
-
El director de protocolo de los Premios Príncipe de Asturias ensalza el
-
Entrevista a la experta en protocolo y ceremonial doña Eugenia Chikof
-
Para saltarse las normas tienes que conocerlas muy bien. Ya lo decía Pablo
Todos los artículos de Comunicación y protocolo
-
Errores comunes al hablar de protocolo y cómo evitarlos. El error de utilizar el término protocolo para todo lo relacionado con la etiqueta y los buenos modales
-
El uso del teléfono móvil, conlleva respetar unas reglas mínimas de educación
-
El teléfono móvil o celular está presente a diario en nuestras vidas, tanto en el plano personal como en el profesional o laboral
-
El teléfono móvil-celular es una nueva barrera social. Su uso en espacio públicos puede perturbar la paz y la tranquilidad en muchos ámbitos de nuestra vida cotidiana
-
La mayoría de los teléfono actuales tienen una función denominada manos libres o altavoz. Puede ser de gran utilidad en determinados momentos, pero no en todos
-
Aprende a desconectar de tú teléfono móvil. No es tan imprescindible como crees para nuestra vida
-
El teléfono móvil -celular- es tanto una herramienta de comunicación como de incomunicación cuando se utiliza de forma incorrecta
-
Es conveniente que nos deje ver algunos programas antes de acudir a la entrevista para conocer mejor los contenidos y ver cómo es el entrevistador
-
Consejos sobre cómo hacer algunos selfies en diferentes situaciones. Cómo ser respetuoso con los demás cuando compartimos nuestros selfies
-
La importancia de escribir buenos asuntos cuando se envía un correo electrónico. Los mails con un asunto que va al grano
-
La tecnología nos conecta con personas lejanas, pero nos separa de las personas cercanas. El impacto de las pantallas, móviles y tableras, en nuestra vida diaria
-
Cómo usar los emojis correctamente en correos electrónicos de empresa y profesionales
-
El debate está abierto. ¿Se está empobreciendo la comunicación? ¿Se están dejando de usar muchas palabras?
-
A partir de la obra 'Habilidades Profesionales' de Wilfredo Pérez Ruiz
-
Cuando una fotografía puede traspasar los límites de la privacidad de las personas
-
La confusión en el uso del término protocolo por los medios de comunicación en España
-
La agenda de Su Santidad el papa suele ser bastante extensa por la gran cantidad de compromisos que tiene que atender cada día
-
Para muchos hablar bien es saber pronunciar. Sí, pronunciar bien es importante, pero eso no es suficiente
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
Por qué utilizamos en plural palabras como felicidades, buenos días, condolencias, saludos, etcétera
Más allá de la gramática y de las reglas de cortesía: El poder de los plurales expresivos y su relación con los buenos modales -
Las equivocaciones con los nombres de las personas son mucho más habituales de lo que creemos
-
Descubrimos cómo mejorar nuestras relaciones sociales controlando nuestro lenguaje corporal cuando estamos participando en una conversación
-
Cuando tenemos parientes mayores es posible que hayamos escuchado esta frase: "Ya no quedan expresiones elegantes como en el lenguaje de antaño"
-
Es muy recomendable comenzar un relato o razonamiento con algún tema con lo que los demás participantes estén de acuerdo. Es un buen punto de partida para generar un ambiente positivo y de cordialidad
-
Un buen dominio de nuestro lenguaje corporal nos puede ayudar a triunfar. Los gestos que nos harán parecer más poderosos
-
Aún cuando puede considerarse de lo más común introducir a una persona con otra, pasar por alto los detalles puede poner en evidencia la ignorancia de las normas que rigen esa acción