
Los gestos narcisistas. ¿Eres un narcisista? Cómo identificar a un narcisista (con vídeo)
Una persona narcisista es aquella que está pendiente de los demás para destacar y llamar la atención
foto base deepkhicher - Pixabay
Los gestos narcisistas. Identificar a un narcisista
Narciso se enamoró de sí mismo y murió de sed por no querer perder esa imagen perfecta que de él mismo reflejaba el agua del estanque donde iba a beber. En la sociedad hay personas que siempre están más pendientes de ellas mismas que de los demás.
La mayoría de las personas somos un poco narcisistas; nos gusta que nos admiren, que nos elogien, tener una buena imagen... pero con un límite. Vivir solo para uno mismo puede llevar a una patología tan extrema como pensar que todo el mundo gira alrededor de esa persona.
Características principales de una persona narcisista
1. 'Puesta en escena calculada'. Como les gusta ser el centro de atención, cuando llegan o se van de un sitio, lo suelen hacer de una forma llamativa. Un narcisista quiere y le gusta ser visto. Siempre se quiere hacer notar.
2. Gestos de seducción. Un narcisista, en el fondo, es un seductor. Por esta razón hará gestos seductores como tocarse el pelo, el cuello, humedecerse los labios, mirar de manera tímida, etcétera.
Te puede interesar: Cómo seducir con los gestos
3. Movimientos exagerados. Cuando saben que les están mirando, exageran sus movimientos y sus modales. A un narcisista le gusta ser observado y admirado.
4. Vestuario. Aunque buscan estar guapos y atractivos, en ocasiones, visten de manera muy llamativa. Esa es la razón por la que pueden 'sacrificar', algunas veces, la elegancia en aras de hacerse notar.
La mayoría de los narcisistas no suelen actuar de un modo muy natural. Estudian sus poses y sus ademanes. Esa falta de espontaneidad es la que puede darnos algunas pistas de que estamos ante una persona narcisista.
Los narcisistas, en general, no son personas muy empáticas. Solo buscan su propio interés personal. Por eso, tampoco suelen ser buenos 'escuchadores'.
Teresa Baró, colaboradora habitual del programa de RTVE "Para todos la 2" explica con mucho detalle las características de una persona narcisista.
¿Qué es el narcisismo según la psicología?
Las relaciones de los narcisistas con la sociedad
El narcisismo cotidiano y el narcisismo patológico, que no deja de ser un trastorno de personalidad.
El narcisismo bueno, o sistema narcisista que indica Guillermo, es aquel que todos debemos tener. Es un narcisismo 'moderado' y bueno para nuestra estima. El patológico es aquel que nos hace querernos o amarnos a nosotros mismos, pero no nos deja querer o amar a los demás.
"El narcisista siempre tiene un afán de protagonismo"
Los psicólogos Alfredo García Gárate y Guillermo Blázquez nos ofrecen una estupenda explicación sobre los narcisistas y su comportamiento en la sociedad.
El estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece este magnífico espacio cultural y divulgativo muy interesante para conocer y mejorar nuestras habilidades sociales y nuestros conocimientos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La forma de comportarse en una reunión alrededor de una mesa puede ser determinante para causar una buena o mala impresión. Los modales en la mesa son una de las mejores pruebas de la educación recibida por una persona
-
Es un gesto que puede hacerse con unas simples palabras de disculpa o también es posible hacer un regalo o tener un pequeño detalle...
-
Los jóvenes son conscientes de la pérdida progresiva que están sufriendo los buenos modales en muchas de las facetas diarias de la vida
-
Las habilidades sociales son una fuente de satisfacción, nos sirven para relacionarnos de forma positiva con los demás
-
Con los gestos, sin decir una sola palabra, se puede insultar, molestar y ofender
-
Aprender a utilizar los complementos de forma adecuada nos hace mejorar mucho nuestra imagen
-
La voz es un indicativo importante para saber si una persona está mintiendo por la forma de decir una cosa. El tono, la velocidad, las repeticiones...
-
El uso del lenguaje paraverbal. Cómo utilizar la voz para comunicar mejor en cualquier situación
-
Los gestos suelen comunicar tanto o más cosas que las palabras y la mayoría suelen ser más sinceros porque los hacemos de forma involuntaria
-
La mirada es uno de los principales gestos que demuestran la atención y el interés de una persona por lo que está escuchando.
-
Mariano Rajoy ha dado muchos momentos divertidos en su visita a los Estados Unidos. El momento "condecoración" ha sido uno memorable
-
Las reuniones de trabajo son habituales en el mundo empresarial y laboral. Conozca cómo presentarse y comportarse en estos encuentros