
El lenguaje de las manos. Qué nos dicen las manos y sus movimientos (con vídeo)
Las manos también sirven para ilustrar y aportar 'información' al mensaje que queremos transmitir
foto base rawpixel - Unsplash
Cómo utilizar nuestras manos para comunicar. Las manos también 'hablan'
Muchos presentadores, actores o personas que hablan en público no saben qué hacer con las manos. ¿Las muevo de una forma o de otra? ¿Sostengo un bolígrafo o cualquier otro objeto para tenerlas ocupadas? Estas y otras muchas preguntas muestran algunas de las 'pesadillas' de los oradores o ponentes más novatos.
El lenguaje de las manos
Los gestos que hacemos con las manos, salvo excepciones, no difieren mucho cuando hablamos en privado o en público. Hablar en público es una forma de dialogar con ese público al que nos dirigimos.
Las manos acompañan cuando hablamos. Se suelen colocar a la altura del pecho. Se mueven al ritmo de la conversación o exposición. Las manos expuestas al público dan más confianza. Aquellas personas que esconden sus manos en los bolsillos, detrás de la espalda, etcétera, inspiran menos confianza.
Te puede interesar: Los gestos que hacemos con el dedo pulgar (con vídeo)
Las manos señalan. Fijan la atención del público en un lugar o 'creando' una magnitud -pequeño, grande, inmenso, etcétera-. Con las manos se puede señalar a alguien del público a título individual o grupal.
Las manos también sirven para ilustrar y aportar 'información' al mensaje que queremos transmitir. Las manos pueden servir para reforzar un mensaje. También, sirven para enumerar, utilizando los dedos: uno, tal cosa; dos, tal otra; tres...
Las manos pueden dirigir al publico un mensaje: como pedir calma, reclamar silencio, conceder un momento, por favor, etcétera.
Las manos pueden expresar dureza, rabia, ira cuando se utilizan de forma agresiva -acompañados, de forma habitual, con un gesto especial de la cara-. Por ejemplo: señalar con el dedo en plan acusador; cerrar el puño y hacer un gesto de golpe o impacto, etcétera.
Las manos también pueden servir para reforzar o explicar sentimientos.
Resumiendo, las manos y los dedos pueden hacer decenas de gestos que acompañan a un mensaje. Dependiendo del contexto y de otros gestos que les complementan, los significados pueden ser muy variados.
Teresa Baró, experta en comunicación no verbal, y colaboradora habitual del ameno programa de RTVE "A punto con la 2" nos ofrece una serie de estupendos ejemplos del lenguaje de las manos. Cómo se puede comunicar con las manos. Cómo apoyar o potenciar un mensaje verbal con el movimiento de las manos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Se considera como una distinción especialísima ser invitado ser invitado a cualquiera de los bailes de la Corte
-
La buena educación no es una cuestión baladí. A diario podemos comprobar que no todo el mundo es tan educado y amable como debería serlo
-
El ascensor como 'espacio público' para compartir tiene sus reglas no escritas. Unas reglas de cortesía que muchas personas parecen ignorar amparados en excusas tan frágiles como las prisas
-
La cena comienza con una recepción nocturna en el Palacio de San Martino Alfieri para todos los invitados. Se conmemora la Visita Real de la Casa de Saboya Piamonte hace 230 años. La familia Saboya Piamonte, reinó en la Italia unificada desde 1861
-
Filósofos, pedagogos y escritores de todos los tiempos dejaron su impronta en el tema de la buena educación y la urbanidad, de una forma u otra.
-
Los tipos que toman asiento y ponen cara de gente importante no se acomodan como usted y como yo cuando vamos a un bautizo.
-
Digámonos la verdad, se puede ser pobre pero digno, también se puede ser pobre pero honrado y también se puede ser pobre pero decente, cívico, tener modales
-
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión
-
La persona que tiene este síndrome del impostor, cuando consigue un éxito laboral tiene la sensación de que está engañando a los demás
-
El tema de la propina puede crear alguna incertidumbre entre la gente que viaja al extranjero al no saber qué hacer en muchos casos
-
La regla general es que se acepta un vestuario tanto formal como informal, siempre que se cumplan unas sencillas normas o sugerencias
-
El saludo es una forma de establecer una comunicación-conexión con otras personas. Estas relaciones están cambiando de forma importante por cuestiones sanitarias