Etiqueta social Página 26
Eventos sociales y otras actividades
Anfitriones, invitados, organizar eventos, usos sociales, costumbres... todo lo relacionado con la vida social y sus normas
Todos los artículos de Etiqueta social
-
Desde hace quinientos años, vivimos en nuestro país según el Uso de Borgoña, que introdujo en España Carlos V, el Emperador Carlos I de España
-
En el siglo XIX van a surgir las primeras disposiciones escritas sobre protocolo promulgadas en la Gaceta de Madrid
-
Los sibaritas son las personas que disfrutan del lujo y de los mejores placeres de la vida
-
En la sala se infligía una disciplina dura, la imagen dada era primordial
-
El comedimiento que se impone al hombre es semejante al que en otro tiempo se imponía a la mujer
-
Tratemos de determinar cuáles son las normas consuetudinarias que rigen hoy el comportamiento de la mujer y sus relaciones con el otro sexo
-
El problema surge cuando algunas 'escuelas' de los llamados buenos modales imparten cursos y dan consejos trasnochados haciendo creer a la gente que es mucho más fina y educada
-
La urbanidad es para los comerciantes un medio de hacer fortuna que la mayor parte de ellos procura no descuidar
-
Es habitual considerar como "daños colaterales" este tipo de incidencias, cuando se habla de aglomeraciones y de prisas
-
Las invitaciones se pueden hacer de forma verbal o bien de forma escrita. Todo depende del tipo de acto o evento que se vaya a celebrar
-
Entre los más jóvenes va cayendo en desuso la costumbre de hacer presentaciones cuando varias persona se encuentran
-
Los moralistas de todas las épocas se rasgaron siempre las vestiduras ante lo que consideraban como la pérdida de los valores y la disipación de las buenas formas
-
Tres fechas marcan la Etiqueta, el Ceremonial y el Protocolo a lo largo del siglo XX. 1908, 1968 y 1983
-
Las personas somos de manera muy distinta unas de otras, lo que no quiere decir que unas sean mejor o peor que otras
-
A alguno le puede parecer un anacronismo, hasta una cursilería, pero lo cierto es que la mayoría de las empresas e instituciones con alguna relevancia establecen códigos de vestimenta...
-
En las actuales revistas femeninas dirigidas a las clases medias urbanas y profesionales también están presentes nociones contenidas en aquéllos manuales de antaño
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
Los bautizos han pasado de ser ceremonias familiares a eventos sociales donde se invita a una celebración
-
Nuestros hijos son nuestro mayor tesoro. Hay que educarlos dando un buen ejemplo
-
La vulgaridad y el uso de las palabras malsonantes, antaño signo de mal gusto e ignorancia, se han apoderado del mundo estudiantil
-
El saber estar y el sentido común no son fáciles de aplicar, porque la sociedad actual es más compleja, más diversa y desdibujada que la anterior
-
No parece discutible que las buenas formas y maneras son absolutamente necesarias y una actitud correcta para una convivencia cívica correcta y útil para la convivencia...
-
El código de la civilidad pretende enmendar a la naturaleza, apartar al hombre de su animalidad para aproximarle a lo humano
-
Con el tiempo, la humanidad incorpora a su psique la separación entre las actividades socialmente aceptadas (lo público) y las que conviene ocultar de la observación ajena (lo intimo y/o privado)
-
Hay que conocer las disposiciones y tipos de mesas para establecer correctamente las presidencias.
-
El funeral civil o sepelio laico está empezando a tomar auge entre las personas que no desean un oficio religioso el día de su muerte