Etiqueta social Página 27
Eventos sociales y otras actividades
Anfitriones, invitados, organizar eventos, usos sociales, costumbres... todo lo relacionado con la vida social y sus normas
Todos los artículos de Etiqueta social
-
La urbanidad, aunque tan poco importante en apariencia, es la mas difícil de todas las ciencias
-
La urbanidad que no está basada en la virtud y en la bondad, es solo un falso oropel que solo puede ofuscar al necio y al ignorante
-
La urbanidad se eleva al grado de virtud, y de la virtud mas útil y provechosa
-
La urbanidad es el lazo de flores que une entre si a todos los hombres y hace agradables sus relaciones
-
La lucha contra el tabaco es cada día seguida por más personas, amparados en leyes y normas que acotan los derechos de los fumadores.
-
Si alguna vez se siente inseguro acerca de qué hacer o decir a una persona con una discapacidad ¡simplemente pregunte!
-
En la tradición occidental, se habían admitido dos vías de participación social complementarias y simultáneas: la que tenía lugar por vía de tradición y la vinculada a la creación del orden político
-
Adquirimos principalmente la benevolencia de los demás en las conversaciones en función de nuestros modos de razonar y de la calidad de nuestras costumbres
-
La cortesía ha sido vista durante siglos como la gramática y la retórica de la vida cotidiana, es decir, como la clave para descifrar la sociedad e introducirse en ella
-
La cortesía permite al individuo descifrar el código -con frecuencia oculto y no explicitado- de las relaciones humanas
-
La imagen de la cortesía como un repertorio de normas que constriñen la libertad del individuo no es, pues, del todo exacta
-
Los códigos de conducta de una sociedad determinada pueden ser asimilados en diverso grado por quienes la componen y con un estilo personal
-
Ninguna sociedad puede constituirse, funcionar y perpetuarse si sus miembros no asumen infinidad de pequeñas renuncias y mortificaciones cotidianas en beneficio de la paz civil
-
Las mujeres son ligeramente más educadas que los hombres y, por extraño que parezca, ambos grupos fueron significativamente más amables con los de su mismo sexo
-
La persona amable casi siempre es generosa y, por lo tanto, no es egoísta, sino que le agrada ayudar a sus semejantes para que se sientan mejor
-
Los usos y costumbres del protocolo borgoñón fueron puestos en práctica el año de 1548
-
Hay que ser espléndidos con las muestras de gratitud. La generosidad a la hora de agradecer debe estar a la orden del día
-
Debiéramos darle una mirada al Manual de Carreño, actualizándolo a esta época...
-
Las visitas, una costumbre social muy tradicional antaño, han dejado de ser un acto social tan rutinario y 'obligado' como en tiempos pasados
-
No se revuelve, fisga, revisa, curiosea... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás por mucha confianza que tenga con esa persona
-
Jose Carlos Sanjuán da una lección magistral sobre el protocolo y la buena educación
-
Arturo Pérez-Reverte nos deleita con una anécdota muy curiosa sobre el "machismo" de los buenos modales
-
Desde siempre, uno da la mano a las personas a las que acababa de conocer y reserva el beso para las personas queridas, o para aquellos con quienes les une mucho afecto o confianza
-
Arturo Pérez-Reverte pone el dedo en la llaga sobre la educación de los niños y, por qué no decirlo, la de sus padres
-
La importancia de expresar los sentimientos es una necesidad del ser humano
-
¿Qué puede hacer una persona cuando tiene dos eventos o compromisos en el mismo día y en un horario idéntico o parecido?