
¿Cómo hacer una invitación a una persona?
Las invitaciones se pueden hacer de forma verbal o bien de forma escrita. Todo depende del tipo de acto o evento que se vaya a celebrar
Gil Elvgren
Cómo invitar y cursar una invitación
Invitaciones por escritos e invitaciones de palabra
Las dos formas más habituales de hacer una invitación son:
1. Por escrito.
2. De forma verbal.
Las invitaciones escritas pueden ser formales o informales. Las verbales son siempre informales, sin etiqueta o solemnidad alguna.
Las invitaciones verbales
Una invitación verbal la podemos hacer en entornos de confianza y cierta familiaridad. Se hacen cuando la fiesta, celebración o reunión es para unas pocas personas y son cercanas a nosotros. Una cena entre amigos, una pequeña fiesta de despedida, una comida familiar, etc. Cuando el evento es más multitudinario, solemne o es de mayor "etiqueta" debemos utilizar la invitación escrita.
Las invitaciones verbales pueden hacerse de forma personal o de forma no presencial (vía telefónica, messenger, skype, WhatsApp, Telegram, etcétera). Aunque sean invitaciones informales, no es correcto invitar a última hora. Puede dar la sensación de ser el 'relleno de última hora'.
Las invitaciones escritas
Nobel Prizes
Una invitación escrita se puede cursar por diversos medios: por medio de una carta, una tarjeta de invitación, un modelo de saluda o un correo electrónico (e-mail).
El correo electrónico lo podemos utilizar para invitar de una forma menos protocolaria a un acto de relativa importancia.
La carta y la tarjeta de invitación las debemos utilizar para invitar a eventos más solemnes y de cierta importancia. Las entregas de premios, recepciones, fiestas en embajadas, presentaciones de productos o servicios, etc.
Te puede interesar: Partes principales de una invitación formal (con vídeo)
Si el evento no es muy formal pero hay muchos invitados, también debemos utilizar la invitación de forma escrita para invitar, como puede ser el caso de las bodas , evento familiar por excelencia. Es una forma mucha más organizada de llevar el control de las personas a las que invitamos y de las respuestas que podamos recibir.
Cualquiera que sea el "método" elegido para invitar, es apropiado hacer la invitación con un cierto tiempo de antelación. A mayor importancia del evento con mayor tiempo de antelación hay que cursar la invitación.
Si en la invitaciones se indica confirmación y hay invitados que no responden, es posible hacer una 'ronda' de llamadas o establecer un nuevo contacto para saber si van a asistir o no al acto o evento al que han sido invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es bastante habitual hacernos preguntas sobre cómo podemos comportarnos cuando nos relacionamos con personas que tienen alguna discapacidad. No es tan complicado como algunas veces nos imaginamos
-
Los vuelos comerciales son casi tan habituales como cualquier otro medio de transporte. Pero tienen sus peculiaridades
-
Los pequeños autoengaños, en el fondo, no dejan de ser más que pequeños sueños en la mayoría de los casos
-
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario...
-
Las mejores preguntas que le han planteado a este experto los asistentes a las jornadas de protocolo.
-
¿Es aceptable que un pasajero se ponga un pijama en el avión durante un vuelo comercial?
-
Las equivocaciones con los nombres de las personas son mucho más habituales de lo que creemos
-
Todos debemos mantener una cierta compostura independientemente de acontecimientos o situaciones personales/profesionales
-
Todo el mundo ha sentido, siente o sentirá vergüenza alguna vez en su vida. El sentimiento de la vergüenza guarda una estrecha relación con lo que pensamos de cómo nos perciben los demás
-
La falta de puntualidad es un problema que afecta a todos los ámbitos de nuestra vida. Desde el entorno laboral y profesional hasta en nuestra vida social y personal es un problema importante la impuntualidad
-
Los momentos de incertidumbre o de desasosiego nos pueden generar una cierta inseguridad. Es bueno tratar de evitar que nos dominen
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes