
¿Cómo hacer una invitación a una persona?
Las invitaciones se pueden hacer de forma verbal o bien de forma escrita. Todo depende del tipo de acto o evento que se vaya a celebrar
Gil Elvgren
Cómo invitar y cursar una invitación
Invitaciones por escritos e invitaciones de palabra
Las dos formas más habituales de hacer una invitación son:
1. Por escrito.
2. De forma verbal.
Las invitaciones escritas pueden ser formales o informales. Las verbales son siempre informales, sin etiqueta o solemnidad alguna.
Las invitaciones verbales
Una invitación verbal la podemos hacer en entornos de confianza y cierta familiaridad. Se hacen cuando la fiesta, celebración o reunión es para unas pocas personas y son cercanas a nosotros. Una cena entre amigos, una pequeña fiesta de despedida, una comida familiar, etc. Cuando el evento es más multitudinario, solemne o es de mayor "etiqueta" debemos utilizar la invitación escrita.
Las invitaciones verbales pueden hacerse de forma personal o de forma no presencial (vía telefónica, messenger, skype, WhatsApp, Telegram, etcétera). Aunque sean invitaciones informales, no es correcto invitar a última hora. Puede dar la sensación de ser el 'relleno de última hora'.
Las invitaciones escritas
Nobel Prizes
Una invitación escrita se puede cursar por diversos medios: por medio de una carta, una tarjeta de invitación, un modelo de saluda o un correo electrónico (e-mail).
El correo electrónico lo podemos utilizar para invitar de una forma menos protocolaria a un acto de relativa importancia.
La carta y la tarjeta de invitación las debemos utilizar para invitar a eventos más solemnes y de cierta importancia. Las entregas de premios, recepciones, fiestas en embajadas, presentaciones de productos o servicios, etc.
Te puede interesar: Partes principales de una invitación formal (con vídeo)
Si el evento no es muy formal pero hay muchos invitados, también debemos utilizar la invitación de forma escrita para invitar, como puede ser el caso de las bodas , evento familiar por excelencia. Es una forma mucha más organizada de llevar el control de las personas a las que invitamos y de las respuestas que podamos recibir.
Cualquiera que sea el "método" elegido para invitar, es apropiado hacer la invitación con un cierto tiempo de antelación. A mayor importancia del evento con mayor tiempo de antelación hay que cursar la invitación.
Si en la invitaciones se indica confirmación y hay invitados que no responden, es posible hacer una 'ronda' de llamadas o establecer un nuevo contacto para saber si van a asistir o no al acto o evento al que han sido invitados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión
-
Está en boga dejar en "visto". Este germen ha sido contagiado a expertos en etiqueta social, protocolo y ceremonial y, además, colegas, amigos, parientes y conocidos...
-
La felicidad no siempre está relacionado con la tenencia de bienes materiales o con el entorno que nos rodea
-
La ética es la disciplina filosófica que estudia el conjunto de costumbres y normas que valoran el comportamiento humano y su relación con la moral, principalmente
-
Si no está seguro de haber comprendido bien, puede repetir para verificar el mensaje
-
Es imprescindible que tenga la casa bien arreglada y limpia, fijándose de forma especial en los espacios o estancias por donde se vayan a mover los invitados
-
Desde siempre, uno da la mano a las personas a las que acababa de conocer y reserva el beso para las personas queridas, o para aquellos con quienes les une mucho afecto o confianza
-
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario...
-
La forma de sujetar un taza y su platillo puede ser diferente en función de la mesa en la que esté colocada esa taza
-
Los vecinos son una parte importante de nuestra vida diaria porque tenemos que convivir con ellos. Por este motivo, hay que tratar de llevarse bien y respetar ciertas normas sociales
-
Una persona egoísta es aquella que se interesa mucho más por lo propio que por lo ajeno, llegando a pensar solo en sí mismo
-
La etiqueta del té: ¿Reglas inflexibles o simples sugerencias?