Social Página 25
Protocolo social
Recopilación de contenidos sociales desde el vestuario apropiado para asistir a una boda hasta cómo organizar una cena, cómo invitar, cómo poner la mesa, cómo colocar a los invitados...
Todos los artículos de Social
-
El horario más utilizado para ofrecer un cóctel es el de media tarde entre las 19 y 21 horas
-
Cuando consideramos al amigo como parte de nosotros mismos, los respectivos bienes se convierten en patrimonio común.
-
Las amistades suelen ser más verdaderas en los tiempos turbulentos que en los tranquilos. Es cuando se comprueban quiénes son los buenos amigos
-
En muchos vuelos hay pasajeros dispuestos a solicitar el intercambio de asientos con otras personas por cuestiones diversas; desde un sitio más cercano a la ventanilla o el pasillo, a poder estar junto a algún familiar o amigo
-
La oralidad se está 'eclipsando' en favor de las imágenes, tantos fijas como en movimiento. Fotografía y vídeo están ganando la 'batalla' a la oralidad
-
Si nuestro poder adquisitivo nos lo permite, la celebración se suele hacer en un establecimiento hostelero, donde nos lo van a dar todo bien preparado
-
El protocolo se rige por unas pocas leyes que "obligan" a su cumplimiento
-
Un regalo imprevisto se convierte en una de las curiosas anécdotas del día de la toma de posesión de Donald Trump como el 45 Presidente de los Estados Unidos de América
-
Si, la cultura nos hace más humanos. Pero eso, no quiere decir que ser más humanos sea ser más buenos
-
Una persona educada es una persona que tiene una capacidad de criterio, una formación que le permite saber actuar en las situaciones que se le presentan
-
Cualquier tipo de relación, hasta una relación sentimental, "funciona" mejor cuando hay armonía y cordialidad. Eso es de lo que se trata. Llevarse bien
-
El vino ha cobrado una gran importancia a nivel social. Saber cosas sobre el vino es cultura
-
El sombrero convive perfectamente con la moda de los tocados, que cobran importancia una temporada tras otra
-
Las despedidas de soltera no eran tan habituales como las del solteros. Pero cada vez es más común que las novias celebran este tipo de fiestas
-
Organizar y gestionar bien un acto va más allá de la finalización del propio evento. Analizar lo que ha pasado durante el desarrollo del acto nos aporta información importante para mejorar o corregir algunas cosas
-
Está de moda poner en tela de juicio la cortesía. Aprovechando ciertas actitudes, se quieren hacer muchas generalizaciones que son inexactas, por no decir que equivocadas y tergiversadas
-
Un buen comportamiento es algo más que seguir unas reglas o convenciones sociales. Es saber actuar de forma correcta y adecuada en cada momento o situación
-
No es malo querer que los demás nos aprecien o nos reconozcan nuestro trabajo o nuestros logros
-
Las tres partes fundamentales de cualquier comida son: salud, placer y compañía
-
El tocado es una las opciones preferidas por las mujeres para acudir a una boda o un evento similar
-
Nuestro comportamiento siempre está en tela de juicio. ¿Actúo bien, actúo mal? ¿Debo hacer lo que los demás piensan que debo hacer?
-
Está demostrado que se miente más al final del día. El autocontrol que podemos ejercer en nuestro comportamiento a lo largo del día parece ser que se va desgastando
-
La credibilidad está asociada a la confianza, en las personas y en su profesión. Por lo tanto la credibilidad está relacionada con el éxito social, profesional y personal
-
Los codos fuera de la mesa ¿Por qué no debemos poner los codos en la mesa mientras estamos comiendo?
Poner los codos sobre la mesa cuando se está comiendo está considerado un gesto de mala educación. ¿Por qué? -
A nadie le gusta quedar mal y menos en público. Por eso, el llamado sentido del ridículo -como la timidez- paraliza a muchas personas y las impide hacer muchas cosas
-
La tecnología hoy es un entorno en el que hacemos y desarrollamos una gran variedad de actividades: entretenimiento, trabajo, información, consumo, etcétera