
¿Por qué es importante evitar preguntar la edad de las personas? La edad y la etiqueta social
Preguntar la edad de una persona puede molestar e incomodar a muchas personas. Además, en determinados contextos puede tomarse como una forma de discriminación
protocolo.org
¿Es una falta de respeto preguntar la edad a una persona?
El tema de la edad suele ser un tema delicado. ¿Por qué? Porque a muchas personas no les gusta decir su edad por las más diversas razones. La principal suele ser las apreciaciones físicas que se suelen hacer cuando se habla de la edad.
Desde la típica frase de 'no aparentas esa edad' a 'pareces mucho mayor'. Todo depende de la mala leche de algunas personas y de su falta de educación. Si estamos en un entorno familiar o con amigos, también suelen surgir las comparaciones. Por eso, el tema de la edad puede resultar molesto para mucha más gente de la que pensamos.
Preguntar la edad, para algunas personas, es una falta de respeto. Sobre todo cuando la pregunta se le hace a una mujer. Como decía mi abuela, dicho popular: "A una mujer no se le pregunta, a dónde va, de dónde viene ni la edad que tiene". Pero suele molestar por igual, tanto a hombres como a mujeres. Hay mucha ideas preconcebidas a este respecto.
Te puede interesar: De tú o de usted. ¿Cómo tratar a otra persona? ¿Cuándo hacerlo?
Salvo por cuestiones legales o médicas, decir nuestra edad no es necesario. Si alguien tiene el atrevimiento de preguntar nuestra edad, estamos en nuestro absoluto derecho de no responderle. Es una invasión de nuestra intimidad. Hay que ser prudentes y precavidos en lo que respecta al tema de la edad.
¿Por qué se considera de mala educación preguntar la edad a una mujer?
Según los expertos, se considera descortés porque al hombre cuanto más edad tiene se le atribuyen características personales e intelectuales mayores como la experiencia, la moderación y la seriedad. Mientras que a la mujer se le considera que con la edad disminuyen sus capacidades encasillándola en un modelo de persona extremadamente limitado. Esta ideas preconcebidas y prejuicios han ido desapareciendo con el tiempo, pero aún quedan muchas cosas por hacer.
'Adivinar' la edad de otra persona
Si queremos saber la edad de alguien, podemos ser un poco más sutiles e ingeniosos. Podemos preguntar cosas sobre su infancia, su generación -qué leía, qué películas veía, etcétera-, sus estudios, etcétera. Aunque no averigüemos su edad exacta, seguramente podemos hacernos una idea de su edad.
Otro forma de saber su edad es de forma indirecta. Podemos averiguarla por medio de amigos comunes o personas que conozcan a esa persona. Aunque no es demasiado apropiado estar cotilleando sobre la vida de los demás.
Devolver la pregunta
La pregunta habitual de muchas personas es esta: ¿Cuántos años tienes? ¿En qué año naciste?
Cuando no estamos seguros o no vemos apropiado preguntar por la edad de una persona, mejor no hacerlo. Pero, ¿si nos preguntan por nuestra edad? Podemos responder y devolver esa misma pregunta, si queremos, por supuesto. O bien podemos responder que "nunca decimos nuestra edad a nadie".
protocolo.org
Por lo que hemos comentado, preguntar la edad de las personas suele ser una costumbre bastante arraigada en nuestra sociedad. Pero, en muchos casos, es mejor evitar hacer esta pregunta. Sobre todo cuando no tenemos la suficiente confianza con la otra persona. Podemos categorizar esta pregunta entre las que se pueden considerar como poco apropiadas como la de "cuánto ganas", "cuánto te ha costado..." y algunas otras similares.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Lo que se adorna y se hace agradable, la conducta de una persona, son sus cualidades y buen comportamiento, y lo que la convierte en desagradable son sus defectos, su mal comportamiento
-
Ser un prefecto caballero no se logra de la noche a la mañana. Tratar de ser un perfecto caballero es un proceso continuo de mejora y crecimiento personal
-
El protocolo de principios y mediados del siglo XX decía que los hombres debían saludar a las mujeres con un besamanos.
-
Que los españoles teníamos fama de gritones en el extranjero era algo que no dudaba nadie en este país
-
Aprender a perder es importante porque nos ayuda a manejar, no solo esa pérdida sino las emociones que nos genera el hecho de perder
-
Cuando hablamos con una persona o nos presentan a alguien es importante tratar de no olvidar su nombre
-
Sugerencias para comportarse de forma adecuada en cualquier reunión o celebración social
-
El salón de baile debe ser grande, perfectamente iluminado, adornado de alfombras, de flores y objetos de arte.
-
Es imprescindible que tenga la casa bien arreglada y limpia, fijándose de forma especial en los espacios o estancias por donde se vayan a mover los invitados
-
Las palabras se las lleva el tiempo.. relativamente porque suelen dejar una huella en nuestro cerebro
-
No se revuelve, fisga, revisa, curiosea... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás por mucha confianza que tenga con esa persona
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta