Cómo sujetar una taza de café, té o cualquier otra bebida cuando estamos frente a una mesa baja (con vídeo explicativo)
La forma de sujetar un taza y su platillo puede ser diferente en función de la mesa en la que esté colocada esa taza

protocolo.org
La forma más apropiada de sujetar una taza cuando estamos frente a una mesa baja
Cuando estamos sentados frente a una mesa baja, es decir, aquella que no sobrepasa la altura de nuestra cintura -es una medida aproximada- la taza la debemos tomar acompañada del platillo.
Acompañar el platillo junto a la taza es una medida de 'seguridad' porque el 'camino' a recorrer es más largo que cuando tenemos la taza muy cerca de nosotros, como ocurre en una mesa alta.
Además, en una mesa alta de una cafetería o comedor tenemos cubierta la parte inferior del cuerpo. En una mesa baja estamos totalmente desprotegidos.
Recordatorio. La cucharilla se queda en el plato, no va dentro de la taza.
Vídeo: La forma más adecuada de sujetar una taza cuando estamos frente a una mesa baja
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los asistentes al enlace deben llevar bien aprendida la lección y no olvidarse de ninguno de los puntos: ¿Cómo hay que ir vestido? ¿Cómo se saluda? ¿A qué hora hay que estar en la Iglesia?
-
En cualquier tipo de negociación es muy importante tener una buena disposición de las mesas y de los equipos de trabajo.
-
En ocasiones nos sentimos culpables, sin saber muy bien porqué. No es lo mismo sentirse culpable de algo que ser culpable
-
La comunicación es una forma de establecer un 'vínculo' con otras personas por medio de palabras, gestos o acciones
-
La Casa del Rey tenía tres jefes máximos: el mayordomo mayor, el sumiller de corps y el caballerizo mayor
-
Las formas de cruzar las piernas las mujeres suelen ser diferentes a la forma en la que lo hacen los hombres
-
Hay que ser espléndidos con las muestras de gratitud. La generosidad a la hora de agradecer debe estar a la orden del día
-
El problema surge cuando algunas 'escuelas' de los llamados buenos modales imparten cursos y dan consejos trasnochados haciendo creer a la gente que es mucho más fina y educada
-
Debemos recordar que ser duro no es lo mismo que ser un grosero y un maleducado
-
La cortesía y los buenos modales son una estupendas herramientas para lograr un mundo mejor
-
El poder de las habilidades sociales para vencer la incomodidad en reuniones
-
Los moralistas de todas las épocas se rasgaron siempre las vestiduras ante lo que consideraban como la pérdida de los valores y la disipación de las buenas formas











