
Cómo recoger alguna cosa del suelo de una forma elegante. Agacharse de forma apropiada (con vídeo explicativo)
Es normal que alguna vez tengamos que recoger alguna cosa del suelo. Pero, ¿sabemos cómo hacerlo de forma correcta?
protocolo.org
La mejor forma de recoger algún objeto del suelo
Tanto en casa como en la calle es normal que se nos caiga algo al suelo y haya que recogerlo. O bien, podemo estar de paseo y encontrar algún objeto tirado en el suelo. ¿Sabemos cómo debemos agacharnos para recoger ese objeto?
Cuando tenemos que recoger algo de suelo, un objeto que se nos ha caído o que hemos encontrado, lo solemos hacer de estas dos formas, según nos explica Patty, la mamá de la familia Manners.
1. La forma menos adecuada, e incluso mala para la salud de nuestraparte baja de la espalda, es doblar el cuerpo a la altura de la cintura sin flexionar las piernas. O flexionándolas muy poco. También, con esta postura tendemos a doblar demasiado el cuello y a meter la cabeza hacia adelante, lo que tampoco es bueno para nuestras cervicales ni para nuestro equilibrio.
protocolo.org
2. La forma más correcta y elegante, es descender lentamente, flexionando nuestras rodillas y doblando ligeramente el cuello hacia adelante, acompañado del movimiento de la cabeza hacia al frente.
protocolo.org
Los movimientos pueden venir condicionados por el estado físico de cada persona. En algunos casos, por lo tanto, no es una cuestión de elegancia o estilo, sino de capacidad física. No debemos 'juzgar' a la ligera las acciones de los demás.
Vídeo: La forma más apropiada de recoger un objeto del suelo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La elegancia abarca todos los comportamientos del ser humano. No solo en la forma de hablar y de vestir, sino, y aquí está el meollo del artículo, en la forma de ser y de tratar a los demás.
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Suelen ser bastante habituales las presentaciones de nuevos productos o servicios que se hacen de forma pública mediante una invitación
-
Con la mirada aprobamos o reprobamos un comportamiento, con la mirada lanzamos un coqueteo o enviamos señales de repudio
-
La buena educación es una materia que todo el mundo debe aprender desde pequeño para ponerla en práctica a lo largo de toda la vida
-
Es prioritario mantener informados a los distintos medios de comunicación de todas las noticias que acontezcan a la empresa o la institución...
-
Meter la pata puede ser un hecho casual, puntual o bien puede ser algo más habitual, depende del momento y de las circunstancias.
-
La urbanidad que no está basada en la virtud y en la bondad, es solo un falso oropel que solo puede ofuscar al necio y al ignorante
-
Los buenos modales y las reglas de cortesía sirven para relacionarse cordialmente con los demás. Cuando hay una ausencia de estos buenos comportamientos las relaciones se vuelven poco agradables
-
Guillermo hace referencia a una sencilla definición de Bonet que define la autoestima como "el amor sano hacia uno mismo"
-
La falta de cortesía es falta de urbanidad. Lo curioso es que esta última palabra viene de urbe, que significa ciudad, y es precisamente en la ciudad donde más se la transgrede
-
Establecer un punto de referencia y mantener el contacto con la mesa la mayor parte del tiempo