
Cómo recoger alguna cosa del suelo de una forma elegante. Agacharse de forma apropiada (con vídeo explicativo)
Es normal que alguna vez tengamos que recoger alguna cosa del suelo. Pero, ¿sabemos cómo hacerlo de forma correcta?
protocolo.org
La mejor forma de recoger algún objeto del suelo
Tanto en casa como en la calle es normal que se nos caiga algo al suelo y haya que recogerlo. O bien, podemo estar de paseo y encontrar algún objeto tirado en el suelo. ¿Sabemos cómo debemos agacharnos para recoger ese objeto?
Cuando tenemos que recoger algo de suelo, un objeto que se nos ha caído o que hemos encontrado, lo solemos hacer de estas dos formas, según nos explica Patty, la mamá de la familia Manners.
1. La forma menos adecuada, e incluso mala para la salud de nuestraparte baja de la espalda, es doblar el cuerpo a la altura de la cintura sin flexionar las piernas. O flexionándolas muy poco. También, con esta postura tendemos a doblar demasiado el cuello y a meter la cabeza hacia adelante, lo que tampoco es bueno para nuestras cervicales ni para nuestro equilibrio.
protocolo.org
2. La forma más correcta y elegante, es descender lentamente, flexionando nuestras rodillas y doblando ligeramente el cuello hacia adelante, acompañado del movimiento de la cabeza hacia al frente.
protocolo.org
Los movimientos pueden venir condicionados por el estado físico de cada persona. En algunos casos, por lo tanto, no es una cuestión de elegancia o estilo, sino de capacidad física. No debemos 'juzgar' a la ligera las acciones de los demás.
Vídeo: La forma más apropiada de recoger un objeto del suelo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El protocolo tiene que complementarse para cubrir todas las necesidades que requieren el conjunto de actividades que tienen lugar cuando en los actos oficiales se realizan otra serie de actividades que se deben regular y organizar
-
Los gestos siempre hay que interpretarlos según el contexto y las circunstancias. Hay que saber relativizarlos para evitar malas interpretaciones
-
El baile es una forma de expresar sentimientos y de celebrar acontecimientos de lo más diverso
-
Manejo de los cubiertos y de los alimentos en la mesa. Utilizar los cubiertos de forma apropiada
-
Hay momentos en que por diversas circunstancias podemos cometer algún error. Pero este error no puede servir para etiquetar a una persona
-
Si somos capaces de descubrir nuestro superpoder, estaremos en el buen camino para mejorar nuestra vida y ser más felices
-
Salir de nuestro ámbito privado para dirigirnos a una pequeña o gran audiencia no suele ser una tarea sencilla para algunas personas. Los nervios y las inseguridades nos 'amenazan' en forma de ansiedad y miedo
-
Cada persona tiene su propio 'territorio' en el que desarrolla su vida profesional, social o familiar
-
Es prioritario mantener informados a los distintos medios de comunicación de todas las noticias que acontezcan a la empresa o la institución...
-
Las palabras se las lleva el tiempo.. relativamente porque suelen dejar una huella en nuestro cerebro
-
Tratar con las personas que 'más sufren del mundo' es bastante complicado. Están tratando siempre -o casi siempre- de ser el foco de atención de cualquier conversación
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos