Social
Protocolo social
Recopilación de contenidos sociales desde el vestuario apropiado para asistir a una boda hasta cómo organizar una cena, cómo invitar, cómo poner la mesa, cómo colocar a los invitados...
-
Cuánta propina debemos dejar en un restaurante de lujo. La propina, ¿es proporcional al lujo?
La propina siempre es un tema controvertido. Hay tantos defensores como detractores sobre el tema de las propinas. Están los consideran que se ayuda y los que afirman que se perpetúa el remunerar poco a este tipo de empleados -
¿Por qué lado se sirve a los comensales la comida? Etiqueta en la mesa para servir la comida
Regla de etiqueta en para servir una mesa. Etiqueta para servir la comida: ¿por la izquierda o la derecha?
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
El éxito de las relaciones en entornos multiculturales radica en saber aplicar un concepto clave: la adaptabilidad
También en Social
-
Los antiguos libros de urbanidad nos pueden proporcionar muchos ejemplos
-
La cortesía es una forma de vivir y de compartir nuestra buena educación
-
Uno de los objetivos de los buenos modales es evitar desagradar o molestar
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo.
-
Etiqueta social: cómo no arruinar un evento o celebración siendo el centro
-
En la mesa es necesario e imprescindible el uso de los cubiertos para tomar
-
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en
-
La vida en la escuela se rige por una serie de normas escolares, pero también
-
Para muchos hablar bien es saber pronunciar. Sí, pronunciar bien es importante,
-
Exceptuando la ropa laboral condicionada por un trabajo físico determinado
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles
-
Es habitual encontrarnos, en muchos espacios abiertos, perros paseando
Todos los artículos de Social
-
La propina siempre es un tema controvertido. Hay tantos defensores como detractores sobre el tema de las propinas. Están los consideran que se ayuda y los que afirman que se perpetúa el remunerar poco a este tipo de empleados
-
Regla de etiqueta en para servir una mesa. Etiqueta para servir la comida: ¿por la izquierda o la derecha?
-
Un buen anfitrión no deja que un invitado se sienta fuera de lugar. Cómo evitar que un invitado se sienta excluido
-
Servir un poco de vino en una copa aparte. Una regla esencial para un servicio con elegancia
-
Mesa, cultura y emociones: cómo los encuentros en torno a una mesa revelan quiénes somos
-
La disposición adecuada de los tenedores en el montaje de una mesa formal
-
Una cita en televisión puede ser un poco estresante. Vamos a ver cómo pasar del nerviosismo a la conversación amena para conocerse un poco mejor
-
Regla de etiqueta para los anfitriones: cómo manejar el tema de los regalos de los invitados
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
El éxito de las relaciones en entornos multiculturales radica en saber aplicar un concepto clave: la adaptabilidad
-
Cómo acompañar en el dolor: claves para apoyar a quienes han perdido a un ser querido
-
Cómo funciona el servicio a la inglesa en restaurantes y banquetes
-
Las presentaciones en el mundo de los negocios suelen ser algo diferentes a las que se hacen en el ámbito social
-
En la mesa hay que aprender a estar bien sentados desde pequeños
-
Los antiguos libros de urbanidad nos pueden proporcionar muchos ejemplos curiosos de normas totalmente fuera de lugar en la sociedad actual
-
La cortesía es una forma de vivir y de compartir nuestra buena educación con los demás. Se demuestra atención, respeto y afecto por otra persona
-
Uno de los objetivos de los buenos modales es evitar desagradar o molestar a los demás comensales
-
Cortesía y amabilidad en tiempos donde la tecnología lo invade todo. Cómo recuperar el contacto humano frente al digital
-
Etiqueta social: cómo no arruinar un evento o celebración siendo el centro de atención
-
¿Por qué se llaman cubiertos a los utensilios que se ponen en la mesa? Tenedor, cuchara, cuchillo...
En la mesa es necesario e imprescindible el uso de los cubiertos para tomar los alimentos. Pero ¿de dónde le viene el nombre de cubiertos? -
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás
-
La vida en la escuela se rige por una serie de normas escolares, pero también por una serie de reglas de cortesía y etiqueta que los alumnos deben conocer y respetar
-
Para muchos hablar bien es saber pronunciar. Sí, pronunciar bien es importante, pero eso no es suficiente
-
Exceptuando la ropa laboral condicionada por un trabajo físico determinado o reglamentado... ¿es la ropa un condicionante de la productividad laboral?
-
Las conversaciones breves apenas surgen desde que los teléfonos móviles -celulares- han irrumpido en nuestras vidas
-
Es habitual encontrarnos, en muchos espacios abiertos, perros paseando con sus dueños, tanto sujetos por su correa como sueltos.