
Hacer y recibir regalos en Navidad. El arte de regalar (con vídeos)
Una de las épocas en la que más regalos se hacen y se reciben es la Navidad. Una costumbre muy arraigada en la mayor parte del mundo
stevendepolo
Regalar en Navidad. Los regalos de Navidad
Qué regalos hacer en Navidad. Cómo envolver y cómo elegir los regalos
Casi siempre hay un motivo para hacer regalos . Por eso se suelen hacer en muchas épocas del año. Pero las fechas navideñas son, generalmente, la época del año en que más regalos se compran y se ofrecen a familiares, compañeros y amigos. Parece que todo el mundo se siente 'obligado' a hacer un regalo.
Los regalos de Navidad y los compromisos sociales y familiares
En Navidad se suelen tener más compromisos sociales que el resto del año. Celebraciones con familiares, amigos, compañeros de trabajo, etcétera. Es importante saber que cada familia, grupo de amigos o de compañeros de trabajo... pueden tener sus propias costumbres o tradiciones en cuanto al tema de los regalos. En este caso, hay que adaptarse a esas tradiciones y respetar sus costumbres.
Si volvemos a casa por Navidad -como el famoso anuncio del turrón-, aunque sea nuestra casa, es apropiado llevar algún detalle para nuestros padres o las personas que convivan bajo ese techo -abuelos, hermanos, etcétera-. Si vamos a pasar la Navidad a casa de algún familiar o amigo, también es aconsejable llevar algún regalo los dueños de la casa.
Los regalos de Navidad en el trabajo
Si vamos a tener algún detalle con otros compañeros de trabajo debemos tratar de hacer que todos ellos queden contentos. También debemos tratar de que todos los regalos sean de un valor aproximado, para evitar diferencias o suspicacias. Los regalos de Navidad no deben servir para crearse 'enemigos' dentro de la empresa.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
No es muy correcto tener detalles con los jefes o superiores, a no ser que sea una costumbre en la empresa. Los regalos a estas personas podrían ser malinterpretados.
Si tenemos una empresa o negocio y tenemos que hacer muchos regalos, podemos contratar los servicios de alguna empresa que se dedique a estas cuestiones de logística y regalos. Hay muchas empresas que confeccionan lotes, cestas, canastas, etcétera. Solo hay que ajustarse a un presupuesto y enviarán los regalos a la lista de direcciones que nosotros les proporcionemos. Puede resultar un poco 'impersonal' pero son servicios muy eficaces.
Recibir regalos en Navidad
Si recibimos un regalo, tanto de forma personal como por medio de una empresa de mensajería o paquetería, no se debe olvidar agradecerlo de la forma más adecuada. Se puede agradecer por teléfono, por carta, por correo electrónico (mail), personalmente, por un sistema de mensajería tipo WhatsApp, Telegram, etcétera.
ahenobarbus
Si tenemos que hacer un regalo por un favor recibido, una atención prestada, etcétera, procuremos que no coincida con alguna fecha señalada de la Navidad. Esto evita crear un vínculo de 'obligatoriedad' con ese regalo hecho en Navidad pero con otra finalidad. Es posible que se relacione el regalo, además de como una muestra de agradecimiento, con las fechas navideñas, lo que podría sentar un mal precedente para las siguiente fiesta de Navidad.
Te puede interesar: Envolver los regalos de forma original
Envolver de forma apropiada los regalos de Navidad
Debemos tener en cuenta que es tan importante el continente como el contenido; es decir, el envoltorio con el que se presenta un regalo es tan importante como el propio regalo. "Vestir" un regalo de forma elegante le da más importancia al regalo no solo por lo que contiene, si no porque una buena presentación denota interés y preocupación por parte de la persona que hace ese regalo. Es una muestra del afecto por la persona a la cual vamos a ofrecer un regalo.
En muchos hogares es costumbre que los regalos en vez de darse uno a uno a cada interesado se coloquen al pie del arbol de Navidad, junto a la chimenea o bien junto al Nacimiento. Cuando llega el momento de abrir los regalos, cada uno recoge el regalo o regalos que llevan escrito su nombre. Como indicamos en otras ocasiones es posible que haya otras muchas costumbres y tradiciones propias de cada familia, región o país. Solo tenemos que seguirlas para que todo fluya con normalidad.
Ideas para los regalos de Navidad
Antes de regalar hay que pensar en la persona destinataria del regalo. Los regalos los debemos individualizar, no comprar por cumplir el compromiso. Hay que pensar en la persona que va a recibir el regalo y tratar de acertar con sus gustos.
Por último, recordemos que los regalos son muestras de agradecimiento y cariño. Cada persona tiene su 'presupuesto' en función de sus posibilidades económicas. Hay que ser siempre agradecidos con el detalle, con independencia del valor 'económico' del mismo. Lo que importa es el gesto que han tenido.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
Ideas de Carmen Lomana para los regalos del día de Reyes
La mediática Carmen Lomana nos propone una serie de regalos para el día de Reyes y para Navidad, con los que se suele acertar casi siempre. El espacio +Gente de RTVE, nos ofrece este interesante espacio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La buena educación es lo que la mayoría recibe, algunos transmiten y muy pocos tienen.
K. Kraus
-
Cuando estamos hablando con otra persona hay que tratar de mirarla a la cara, de prestarle atención
-
Nuestra industria del protocolo ha ido afinándose en estos 25 años hasta llegar a rozar los límites de la perfección. Tenemos grandes profesionales en temas de protocolo y ceremonial
-
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
-
Nunca es tarde para aprender para nadie. Lo que ayer no existía o no se conocía, hoy es una realidad
-
¿Qué puede hacer una persona cuando tiene dos eventos o compromisos en el mismo día y en un horario idéntico o parecido?
-
El contacto físico es importante para tener unas buenas relaciones familiares y sociales, siempre que se haga de forma adecuada en el momento oportuno
-
En las buenas y en las malas, a pesar de las prisas y de los problemas de las grandes ciudades, los españoles siguen siendo un pueblo amable
-
Hay gente malencarada y arisca que debió de perderse la clase el día que enseñaban cortesía.
-
Con el inicio de la pandemia las personas que no estaban acostumbradas a trabajar desde casa debían aprender cosas aparentemente básicas. Por ejemplo, como vestirse en plenitud, incluso si solo la parte superior del cuerpo es visible en la pantalla
-
Seamos responsables con las medidas de seguridad dispuestas en hogares, centro de trabajo y lugares públicos...
-
Libros y documentos consultados para redactar y confeccionar el artículo sobre la civilización como modelo de vida
-
Para que una relación de amistad funcione tiene que haber una 'aportación' por ambas partes. Se tienen que 'implicar' ambas partes para que todo vaya mejor