
Vestuario femenino. Ropero básico para una mujer. Prendas que no deben faltar en el armario de una mujer (con vídeo)
El vestuario femenino es mucho más amplio y variado que el masculino por lo que es posible realizan una gran cantidad de combinaciones
protocolo.org
El vestuario ideal para una mujer actual. ¿Qué prendas tener en el guardarropa femenino?
Vestirse es algo necesario e imprescindible. Pero, ¿cómo hacerlo bien? Empezando por tener un buen armario ropero. La mujer debe vestir acorde a su día a día tanto en el ámbito laboral como en el social. La imagen sigue siendo de gran importancia para causar una buena impresión en los demás. Por eso contar con un vestuario adecuado es importante.
El vestuario básico de una mujer incluye, generalmente, un surtido de prendas mucho más amplio que el vestuario masculino . La incorporación progresiva de la mujer al mundo laboral, le exige contar con prendas cómodas y elegantes para cubrir esta nueva faceta en su vida. Las mujeres además aprovechan estupendamente su vestuario, haciendo muchas combinaciones con pocas prendas .
El vestuario femenino suele ser bastante más amplio y variado que el vestuario masculino. Debemos marcar una clara diferencia entre la ropa de trabajo, la de diario y la de fiesta o para lucir en determinados eventos. El vestuario de trabajo debe mantener una línea clásica y elegante. La línea de diario o sport puede ser más atrevida y moderna. Un ropero básico debe contar con:
- - 2 trajes de chaqueta, de corte clásico, que sirven para la mayor parte de ocasiones, tipo cóctel.
- - 2 ó 3 faldas de corte clásico y de largo por encima de la rodilla.
- - 3 ó 4 blusas (que combinen bien con el traje de chaqueta y con alguna de las faldas).
Te puede interesar: Fondo de armario femenino. Qué comprar. Qué tener
- - Media docena de suéteres, jerséis o chalecos, que sirvan para vestir más informal o de sport, y que puedan ponerse para trabajar, también.
- - Pantalones, cada vez más utilizados por las mujeres, vaqueros, de algodón con pinzas o el diseño que mejor nos siente, al menos un par debemos tener en el armario.
- - Los zapatos , altos para las ocasiones más formales, y alguno de tacón bajo, e incluso zapato plano, para sport y para ir a trabajar.
- - Las medias no deben faltar en el ropero de una mujer elegante, en gran cantidad debido a la delicada textura de las mismas. Los diseños y colores son tan variados que usted misma será quien elija los más adecuados.
Amén de algún traje de chaqueta, también es aconsejable tener en el ropero algún vestido elegante para eventos especiales. Para complementar puede contar con pañuelos (preferiblemente de seda), foulards, etcétera.
"Si puede cumplir con la mayor parte de sus compromisos sociales, sin comprarse nada, tiene un buen fondo de armario"
Importante. Ropa interior, al menos para una muda diaria de cada día de la semana.
protocolo.org
Respecto de los trajes de noche, si no tiene mucha vida social nocturna, será suficiente con tener uno muy clásico que nos servirá para cualquier ocasión, o en casos de mucha confianza se puede pedir prestado a una amiga. También puede ser prestado por alguna casa de modas o boutique (generalmente lo prestan, si la ocasión es relevante mediáticamente y les sirve publicitariamente). Estos vestidos no se alquilan, generalmente, como los trajes de etiqueta (chaqué, frac o esmoquin - smoking) de los caballeros, aunque cada vez hay más casas que empiezan a ofrecer esta opción.
Los complementos son imprescindibles para dar un "buen acabado" a nuestro look. Tener un buen surtido de complementos de lo más diverso, nos dará muchas posibilidades para combinar con todos nuestros conjuntos de prendas que vayamos a lucir en cada ocasión. Hay que recordar: durante el día es posible utilizar más complementos que durante la noche. Para la noche, menos, pero de más calidad.
Qué es el fondo de armario y cómo gestionarlo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Hay expresiones populares para indicar cómo va vestida una persona. Algunas son tan conocidas como ir de punta en blanco, ir hecho un pincel, vestir de tiros largos, etcétera
-
El sombrero, como objeto de adorno, se conoció en la primera mitad del siglo XIV. Era un especie de casquete guarnecido de plumas, y no cubría mas que una parte de la cabeza
-
El color violeta, malva o berenjena se ha considerado, durante mucho tiempo, asociado a vestuario para lucir en funerales y para prendas para vestir de alivio
-
Las mejores combinaciones de color para sacarle mejor partido a todas las prendas de nuestro vestuario
-
Me hubiese gustado vivir en la década del cuarenta, en la era de Cary Grant; en esa época todo se trataba de estilo
-
Las camisas cuando no son hechas a medida no siempre se ajustan al cuerpo de la forma más apropiada
-
La presencia de Carme Chacón, en su primera Pascua Militar como titular del Ministerio de Defensa, sorprendió a toda España
-
El azul, es un color muy utilizado tanto en verano, en tonos claros, como en invierno, en tonos más oscuros
-
Si no quiere ir de negro, al menos elija un color oscuro y un estilo clásico para su vestuario
-
El primero que sale en defensa de la mantilla es Antonio María de Segovia, El Estudiante, precisamente en la revista Correo de las damas
-
Al ponernos delante del espejo debemos tener una actitud positiva. No solo tenemos que buscarnos defectos e imperfecciones
-
Usa buenos modales con todos aquellos a quienes se te ocurra tratar. La urbanidad, dictándote modales amorosos, te dispone verdaderamente a amar.