
Cenas de Navidad de empresa. Comidas de Navidad con amigos. Celebraciones de Navidad (con vídeo)
Compartir una comida, sentarse a la mesa con otras personas es compartir vivencias y experiencias. Es un motivo para disfrutar de la compañía...
foto base Antenna - Unsplash
Diciembre, mes de las comidas de confraternización navideñas
Reuniones navideñas ideales para estrechar lazos
Diciembre puede ser el mes del año en que comemos más. No solo durante las fiestas navideñas las celebraciones giran en torno a una mesa. También, en el trabajo, con los amigos, con los antiguos compañeros de estudios, etcétera, etcétera, se suelen celebrar todo tipo de comidas y cenas previas a la Navidad. Son encuentros que tratan de fortalecer vínculos. Son momentos para compartir experiencias, para retomar contactos y relaciones.
Organizar una comida pre-navideña
La mayoría de estas comidas, al ser para un grupo, se suelen hacer por encargo. Es la mejor opción para evitar demoras, esperas y que no haya algunos platos que deseamos tomar. Se suele partir de un picoteo previo, con raciones o platos para compartir entre todos -croquetas, canapés, fritos variados e incluso 'tapas de diseño'...-. Luego, se suele dar a elegir entre dos o tres tipos de pescados y carnes, para darle gusto a todo el mundo.
¿Las comidas de Navidad de una empresa son iguales a las de los grupos de amigos?
Compartir una comida, sentarse a la mesa con otras personas es compartir vivencias y experiencias. Es un motivo para disfrutar de la compañía. Es una estupenda forma de comunicación personal, de mantener y crear nuevas relaciones entre compañeros.
Los encuentros pueden ser más o menos iguales que los de una comida entre amigos, dependiendo del objetivo. Las comidas de empresa pueden tener un componente más de compromiso que de amistad. Por regla general, tienen un objetivo más social y aunque también tengan un componente de confraternización con otros compañeros. También las comidas de empresa, suelen ser algo más formales, incluso en el vestuario.
Te puede interesar: 10 reglas de etiqueta para las comidas de Navidad de la empresa
Las comidas de grupos de amigos son más 'sentimentales' y comparten un objetivo común: encontrarse con algunas personas con las que no se suele tener mucho contacto el resto del año y 'ponerse al día'.
Eduard comentar una cosa muy interesante: diferencia las cenas de compañeros de empresa organizadas por ellos mismos, de las cenas de empresa, que son las organizadas por la propia empresa. Como hemos comentado anteriormente, una cena organizada por la empresa puede suponer un 'compromiso' para los empleados.
Cuidado con lo que se hace y con lo que dice en las comidas de empresa
El comportamiento en una cena de empresa influye de manera importante en la imagen de una persona. No solo en la imagen, también en su reputación y prestigio. Por estas razones, hay que tener mucho cuidado con lo que se hace y con lo que se dice.
En estas comidas de empresa, algunas personas se desinhiben -en ocasiones ayudados por alguna copita de más- y se muestran con 'personalidades' desconocidas para sus propios compañeros o amigos. En ocasiones, aparece el 'verdadero yo' y la personalidad más cercana a cómo es en realidad esa persona. Es un momento, en muchos casos, para sacarse la 'máscara' que algunas personas se ponen para relacionarse con su entorno.
Un consejo. Mejor no permitir grabaciones ni fotos durante la celebración, para evitar acabar en las redes sociales o en cualquier otro sitio público. Si se quieren hacer fotos o vídeos, al menos pedir permiso. Además publicar contenido privado sin permiso puede acabar en los juzgados, porque puede ser un hecho penado por la ley.
¿Ir o no ir a la cena de Navidad de la empresa?
El compromiso puede ser uno de los factores claves. Si uno está enfadado o no se lleva bien con sus compañeros de trabajo o con sus jefes ¿debe ir a una comida de empresa navideña? Cada persona tiene su carácter. Si sabe que es posible que no se pueda controlar, lo mejor sería no acudir, para no estropear la cena al resto de compañeros si surge algún tipo de riña o disputa.
Para terminar, tampoco debería asistir si no le gusta el sitio, la comida, el precio a pagar, etcétera, para estar protestando por todo. No sea una persona fastidiosa. Mejor se queda en casa. Todo el mundo lo agradecerá.
Participan en el reportaje previo al debate: Gorka Barahona, chef del restaurante "Can Rafael"; Dolors Fuester, camarera; Enric Roig, gerente del restaurante "Can Rafael"; Lluis Chao, presidente del Club Mulligan Pitch&Put.
El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece en esta ocasión un estupendo debate sobre las comidas de Navidad de empresa o de grupos de amigos, de la mano de los siguientes invitados: Margarita Borrull, periodista; Jordi Mercader, director de Mercaconsult; Eduard Gil, director del restaurante "Imperial" de Terrasa.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Muchas personas gastan el dinero que no tienen, en cosas que no necesitan para impresionar a gente a la que no le importa nada su vida.
Anónimo
-
De la misma manera que decoramos la mesa y embellecemos todo lo referente al servicio, los comensales deben hacer grata la hora de comer, presentándose de manera limpia y grata a la vista.
-
El marisco es uno de los alimentos que puede ponernos en mayores aprietos a la hora de comerlo. Hay piezas que pueden ser realmente complicadas de comer con un poco de 'dignidad'
-
Cada pieza de una cristalería tiene un uso determinado por su forma, tamaño... el manual de Carreño nos da algunas ideas
-
Los cubiertos son unos de los elementos indispensables en una mesa para evitar tocar con las manos los alimentos
-
Los adultos frecuentemente consideran la hora de la comida complicada y el comportamiento de comer de los niños como un problema.
-
Una norma básica para adornar una mesa es que ningún elemento decorativo debe estorbar o aislar a los invitados
-
El brunch es la fusión del desayuno y el almuerzo anglosajón. Ideado para las personas que no madrugan y celebrado, principalmente, los fines de semana
-
El tenedor fue el invento que permitió a las personas dejar de utilizar las manos para tomar los alimentos
-
El vestido principal de la mesa es el mantel. Es necesario elegir un mantel acorde a la decoración general de la mesa
-
Una relación de los errores más comunes al manejar el vino y cómo evitarlos poniendo un poco de cuidado
-
La cuestión no es buscar culpables, sino saber responder de forma adecuada, educada y a tiempo
-
Las nuevas tendencias no solo revolucionan el mundo de la moda, también los hacen en el mundo de la gastronomía y de las relaciones sociales