
El acoso contra las mujeres en la calle y en el día a día (con vídeo)
El acoso sexual callejero es cualquier acción con intención sexual de intimidar a una mujer o también a un hombre
foto base imagen FR
El acoso sexual callejero. La importancia de la buena educación y los valores
Intimidar con palabras, con gestos o con acciones molestas a otras personas
El acoso sexual, principalmente a las mujeres, es desgraciadamente algo mucho más habitual de lo que pensamos. El acoso sexual callejero se refleja en cualquier acción cuya intención sexual sea intimidar a una mujer o también a un hombre. Este tipo de acciones pueden ser tanto gestos como acciones verbales directas.
El piropo una forma de acoso consentida
El piropo es una palabra o una expresión utilizada para halagar o elogiar a una persona a la que se dirige de forma directa. El problema surge cuando la persona que recibe este 'halago' no lo acepta y además no tiene porqué aceptarlo. Hay muchos piropos que tienen un alto contenido sexual, con lo que se convierten, aunque de forma sutil, en una forma de acoso. También hay piropos groseros, ofensivos, racistas, etcétera.
Te puede interesa: Maltratos sutiles. Gestos no verbales que lastiman (con vídeo)
El piropo, además, puede poner en una situación muy incómoda a las personas que lo reciben porque se convierten en el centro de atención del resto de personas que les rodean. ¿Por qué? Porque la mayoría de los piropos se dicen en un espacio público donde carecemos de cualquier tipo de 'protección' o privacidad.
Los gestos de acoso que son reconocibles
La mirada. No una mirada discreta o de contacto. No. La mirada intensa o lasciva, donde se mira a la otra persona de arriba a abajo. Donde se para o remarca esa mirada en ciertas partes del cuerpo como el cuello, el pecho, los glúteos, etcétera. Esas miradas que parecen que 'desnudan' a una persona.
Invadir el espacio personal de otra persona e incluso hacerla frente y no dejarla pasar. Es decir, queriéndola hacer una 'encerrona' para que se fije en esa persona o atienda a sus peticiones.
La lengua y la boca. Hay ciertos gestos que se hacen con la lengua o con la boca que tienen un componente 'sexual' muy marcado y que se hacen con la intención de provocar e intimidar.
Coqueteo y seducción no es acoso. Aprender a diferenciarlo
La diferencia es la voluntariedad. Un acosador molesta o intimida a la víctima sin su consentimiento. En el coqueteo o seducción ambas partes 'juegan' y consienten participar en este ritual. Si, por cualquier motivo, la otra persona no le corresponde dejará de hacerlo.
También, cuando se dan grandes aglomeraciones de personas, en transportes públicos, conciertos, grandes almacenes, etcétera, los acosadores suelen aprovechar estas situaciones para realizar todo tipo de acciones, generalmente tocamientos, 'amparados' en el posible 'anonimato' que ofrece esa gran cantidad de personas que se juntan en un espacio reducido.
La escritora y experta en comunicación personal Teresa Baró, invitada al estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", nos habla sobre el acoso sexual callejero y los gestos o acciones más comunes que ponen de manifiesto este detestable comportamiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los buenos modales y las reglas de cortesía sirven para relacionarse cordialmente con los demás. Cuando hay una ausencia de estos buenos comportamientos las relaciones se vuelven poco agradables
-
En ocasiones nos sentimos culpables, sin saber muy bien porqué. No es lo mismo sentirse culpable de algo que ser culpable
-
Las buenas maneras y modales son fundamentales para vivir civilizadamente, sin embargo en esta sociedad cambiante, ¿se está perdiendo la buena educación?
-
El protocolo tiene que complementarse para cubrir todas las necesidades que requieren el conjunto de actividades que tienen lugar cuando en los actos oficiales se realizan otra serie de actividades que se deben regular y organizar
-
Las nuevas tecnología han invadido nuestra vida en todos sus ámbitos. Los teléfonos móviles -celulares- están presentes hasta en los lugares más insospechados. Es posible dar el paso del celular a la experiencia del momento presente
-
Real Decreto 470/2014, de 13 de junio, por el que se modifica el Real Decreto 1368/1987, de 6 de noviembre, sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la Familia Real y de los Regentes
-
Hay miradas que invaden la intimidad porque 'entran en la vida' de los demás sin permiso. Miran de forma descarada sin importarles la otra persona
-
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás
-
Las relaciones personales y sociales se basan en tener una buena comunicación con los demás
-
Casi la mitad de la cosas que hacemos a diario las hacemos automáticamente, sin cuestionarlas. Son hábitos, rutinas que hacemos en piloto automático
-
La higiene personal es tan importante para el cuidado de la salud propia como para tener unas relaciones sociales correctas
-
Los gestos pueden hacer tanto o más daño que las palabras cuando se utilizan para molestar o fastidiar