
Tradiciones de Fin de Año y Nochevieja en el mundo
En casi todo el mundo la noche de Fin de Año es una noche 'mágica' y llena de supersticiones
protocolo.org
Costumbres y tradiciones de Fin de Año, Nochevieja y Año Nuevo
La noche de Fin de Año es considerada, en casi todo el mundo, una noche 'mágica'. Es la noche del cambio de año. Dejamos atrás un año 'gastado' y damos la bienvenida a otro 'nuevo'. Las celebraciones a lo largo y ancho del mundo tienen sus peculiaridades. Seguro que algunas las conoces, pero otras no.
Además de las distintas celebraciones, la noche de Fin de Año o Nochevieja, está llena de tradiciones y supersticiones. Cada cultura, cada región, cada zona, etcétera, tiene las suyas.
Casi todas las supersticiones tienen que ver con la suerte, con dejar atrás problemas o malas experiencias, con el dinero, el amor, etcétera.
Aunque en el mundo hay decenas de tradiciones, vamos a dar solo algunas de ellas. Las más curiosas.
Como ocurre en otras parcelas culturales, algunas de las tradiciones van perdiendo 'fuerza'. Otras, por el contrario, cambian o se adoptan costumbres y tradiciones de fuera.
Pero vayamos al grano. Aquí te dejamos un pequeño test para que pongas a prueba tus conocimientos.
¡Mucha suerte!
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
El hombre tiene siempre una gran resistencia a todo lo que sea atarse y coartar su vida y su libertad.
-
La genuflexión es el máximo signo de adoración litúrgica. Es un gesto que ha caído bastante en desuso, incluso entre los propios estamentos de la iglesia
-
Las bebidas, al igual que la comida, deben tomarse con cierta moderación, y mucho más si solo toma bebidas alcohólicas
-
La expresión de cortesía 'que aproveche' está siendo puesta en cuestión por, a nuestro entender, cuestiones puramente banales. Siempre se están buscando formas de diferenciarse de los demás 'creando' modales ficticios que nos hagan parecer más
-
La cuchara, el cuchillo, el tenedor... ¿el teléfono móvil -celular- encima de la mesa?
-
En los lugares de culto se ha cambiado, en muchos casos, la genuflexión por la reverencia
-
Algunas personas con alguna discapacidad suelen utilizar un animal de servicio para ayudarlos con las actividades cotidianas
-
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás
-
Las inseguridades, el miedo a la reacción de los demás, el temor al rechazo o a las críticas son algunas de las causas más frecuentes que 'alimentan' la timidez
-
La irrupción del teléfono móvil en nuestras vidas ha dado lugar a ciertos hábitos o comportamientos poco correctos por no decir que inapropiados
-
Ninguna sociedad puede constituirse, funcionar y perpetuarse si sus miembros no asumen infinidad de pequeñas renuncias y mortificaciones cotidianas en beneficio de la paz civil