
Tradiciones de Fin de Año y Nochevieja en el mundo
En casi todo el mundo la noche de Fin de Año es una noche 'mágica' y llena de supersticiones
protocolo.org
Costumbres y tradiciones de Fin de Año, Nochevieja y Año Nuevo
La noche de Fin de Año es considerada, en casi todo el mundo, una noche 'mágica'. Es la noche del cambio de año. Dejamos atrás un año 'gastado' y damos la bienvenida a otro 'nuevo'. Las celebraciones a lo largo y ancho del mundo tienen sus peculiaridades. Seguro que algunas las conoces, pero otras no.
Además de las distintas celebraciones, la noche de Fin de Año o Nochevieja, está llena de tradiciones y supersticiones. Cada cultura, cada región, cada zona, etcétera, tiene las suyas.
Casi todas las supersticiones tienen que ver con la suerte, con dejar atrás problemas o malas experiencias, con el dinero, el amor, etcétera.
Aunque en el mundo hay decenas de tradiciones, vamos a dar solo algunas de ellas. Las más curiosas.
Como ocurre en otras parcelas culturales, algunas de las tradiciones van perdiendo 'fuerza'. Otras, por el contrario, cambian o se adoptan costumbres y tradiciones de fuera.
Pero vayamos al grano. Aquí te dejamos un pequeño test para que pongas a prueba tus conocimientos.
¡Mucha suerte!
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
La envidia tiene que ver mucho con el deseo de poseer algo que no tenemos
-
Todos necesitamos tener una imagen positiva de nosotros mismos para integrarnos plenamente a la sociedad como miembros activos
-
Pueden escuchar algo y además probablemente dependan de algún dispositivo de asistencia auditiva o de observar los labios de quien habla
-
El ordenamiento jurídico influye siempre, en función de su estructura, en la distribución del poder, del que la precedencia pública de quienes lo encarnan es expresión
-
Las nuevas formas de dar o dejar una propina son consecuencia de la digitalización de la sociedad
-
Los clientes son importantes y la base de cualquier negocio. No obstante, hay comportamientos que no se deben tolerar
-
Un cumplido es un gesto de cortesía que se puede hacer a otra persona y que le suele agradar y ayudar a mejorar su autoestima
-
Cuando estemos sentados delante de otros, ¿en qué forma tendremos el cuerpo?
-
Un juego es para divertir y entretener, no para empezar un conflicto o discusión que incomode a los jugadores y a las personas que los acompañan
-
Sugerencias para comportarse de forma adecuada en cualquier reunión o celebración social
-
Hay vida más allá del teléfono móvil, las zapatillas de marca, el coche guapo, la Play Station y el ordenador