 
							
							
							
						Los secretos de la buena mesa en Navidad (con vídeo)
Cabe la posibilidad de que el dueño de la casa decida ceder su puesto a un invitado de honor y en ese caso, el anfitrión se ubicaría a su izquierda para dejar patente que ha cedido su derecha

protocolo.org
Cómo poner una buena mesa en Navidad. Mesas para Nochebuena y Nochevieja
La Navidad es tiempo de familia, amigos y risas. Los sonidos de la alegría y los villancicos llenan el aire de alegría mientras te sientas a la mesa con tus seres queridos. Es el momento de disfrutar de la compañía de las personas que nos importan y de agradecer todo lo que han hecho por nosotros a lo largo del año. Si tenemos la suerte de contar con un familiar o amigo que es un cocinero increíble, no dejemos de aprovechar sus habilidades. Le podemos pedir que prepare unos aperitivos deliciosos, si no queremos hacerle trabajar mucho. Si está dispuesto, nos puede preparar algún otro plato exquisito.
La Navidad es tiempo de paz y felicidad, pero también es tiempo de celebraciones en torno a una mesa. El experto José Luis Delgado (Q.E.P.D.) nos introduce en el protocolo que rodea las celebraciones familiares de Nochebuena y Nochevieja en torno a una mesa en la que todos los detalles son importantes. Todos los detalles cuentan.
Dice una encuesta sobre protocolo que el 85% de los españoles reconoce que se han perdido los buenos modales en la mesa. Pues precisamente para huir de esas malas costumbres, el experto en protocolo José Luis Delgado nos ofrece algunos consejos muy prácticos para las celebraciones navideñas.
La mesa de Nochebuena
La primera de ellas será la Nochebuena, cuya cena deberá regirse por una máxima: "es más importante la alegría y buena sintonía de los invitados que el protocolo". Pero a pesar de ello, sí debemos cuidar algunos detalles, como el mantel, siempre de tela como las servilletas, pero con colores propios de la Navidad, sobre el que colocaremos velas o candelabros encendidos.
La vajilla podrá incluir platos de cartón, siempre que el de presentación sea bueno, mientras que tanto la cubertería como la cristalería tendrán que ser de calidad. Si no nos llegan los cubiertos y tenemos que utilizar otros, tendremos que mezclarlos. En el caso de los cubiertos habrá que colocarlos de fuera hacia dentro, siendo los exteriores los primeros en utilizarse, mientras que los de postre se situarán frente al plato y en la posición en la que se vayan a agarrar. También las copas, caracterizadas por su transparencia, sencillez y elegancia, tendrán su propio orden, colocando de izquierda a derecha la de agua, la de vino tinto y la de vino blanco, mientras que la de cava se situará hacia el centro de la mesa haciendo un triángulo con las demás.
El orden de los invitados en la mesa
Te puede interesar: El orden correcto de las copas en la mesa de Navidad
Una vez que tengamos la mesa preparada, llega el momento de colocar a los comensales. Aquí la norma básica de precedencia la otorga la edad, siendo los extremos de la mesa para los dueños de la casa. Así, iremos colocando a los invitados de derecha a izquierda y de manera alterna, empezando por los abuelos paternos y maternos y siguiendo por las nueras y yernos, los hijos y finalmente los tíos, mientras que para los niños se preparará una mesa aparte, decorada para la ocasión.
Cabe la posibilidad de que el dueño de la casa decida ceder su puesto a un invitado de honor y en ese caso, el anfitrión se ubicaría a su izquierda para dejar patente que ha cedido su derecha. También tendremos que estar pendientes de no sentar juntos ni a matrimonios ni a mujeres, y de que estas últimas no queden en los extremos de la mesa.
A todo lo anterior, habrá que sumar unas normas básicas de cortesía, entre las que figuran:
- tener siempre los brazos a la vista, apoyando el antebrazo en la mesa;
- no poner los codos sobre la mesa, ni las manos entrelazadas;
- no pasar el brazo por delante de los platos;
- no dejar restos de comida, salvo los naturales;
- introducir la cuchara en la boca ligeramente ladeada;
- no llevarse el cuchillo a la boca, ni utilizarlo para cortar alimentos blandos;
- brindar con cava, champán o sidra sin chocar las copas y de pie, y
- no levantarse de la mesa hasta que así se indique, ni fumar, ni quitarse la chaqueta.

protocolo.org
La mesa de Nochevieja más festiva
La Nochevieja, por su parte, es una fiesta más bulliciosa, por lo que habrá más juego a la hora de situar a los comensales. No obstante, si debemos tener dos cosas claras, las uvas se comerán sentados, sin pelar y sin quitar los pipos (pepitas) y será en el momento del brindis cuando podremos levantarnos.
Te puede interesar: 15 reglas de etiqueta en la mesa imprescindibles para estas navidades
La decoración de la mesa de Nochevieja es mucho más festiva, menos clásica y 'seria' que la mesa de Nochebuena. Se utilizan con profusión dorados, plateados, brillos y muchos otros elementos decorativos. Incluso se permite el 'abuso' de crear mesas recargadas. Casi todo es admitido en Nochevieja.
Video: Ideas para la mesa de Nochebuena y Nochevieja - Año Nuevo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Tomar los alimentos que, por regla general, desayunamos a la hora de la cenar es una de las muchas "modas" gastronómicas...
- 
			
									
								
									El protocolo social nos da algunas ideas sobre cómo debemos colocar la servilleta en la mesa
- 
			
									
								
									Las mesas de Navidad se suelen decorar con adornos típicos de estas fiestas como piñas, bolas de navidad, muérdago, etcétera
- 
			
									
								
									Normas de etiqueta en la mesa: la forma más adecuada de tomar una rebanada o pieza de pan con algún acompañamiento para untar
- 
			
									
								
									Los dueños de la casa no deben olvidar ninguno de los menores detalles que pueden contribuir al bienestar de los convidados.
- 
			
									
								
									La servilleta es un complemento imprescindible a la hora de poner de forma correcta una mesa
- 
			
									
								
									Una cubertería de diseño sobrio y elegante, nos puede servir para poner en la mesa en cualquier ocasión. Los cubiertos además de bonitos deben ser útiles a la hora de comer
- 
			
									
								
									Fumar o no fumar en la mesa se está convirtiendo en toda una labor diplomática
- 
			
									
								
									Cada alimento debe servirse en una cantidad justa y equilibrada para cada comensal
- 
			
									
								
									El estilo de comer europeo o continental es el más extendido en todo el mundo y el que utilizan más personas en todo el planeta
- 
			
									
								
									Vivimos rodeados de ceremonias, ligadas tanto a efemérides de carácter religioso (bodas, bautizos, comuniones...) como profano, mucho más numerosas éstas que las primeras
- 
			
									
								
									El aperitivo favorece la relación entre los invitados y ayuda a los anfitriones a recibir de forma escalonada a sus invitados











