
Cómo disfrutar de un champán o un cava en Navidad
El champán o cava hay que abrirlo y servirlo con una determinada 'ceremonia' y en ciertas condiciones de temperatura para disfrutarlo
protocolo.org
Cómo tomar el champán-cava: abrir, servir y brindar
Las bebidas espumosas, como el cava o el champán, son muy típicas en la época de Navidad. Son bebidas que se asocian con celebraciones y alegría. La mayoría de las personas solo las toma en las fechas navideñas, aunque cada vez son más populares para tomar cualquier día del año. Sobre todo, como hemos comentado, para celebrar éxitos y fechas señaladas, principalmente.
La Navidad es tiempo de alegría, paz y felicidad. Al menos, eso nos 'venden' los cientos de anuncios publicitarios que 'bombardean' nuestra retina durante esas fechas. Prensa escrita, radio, televisión, internet... todos nos envían los mismos mensajes: comprar, gastar y ser felices. Bueno, pues vamos a dejar los regalos, los dulces y otros productos típicos navideños para centrarnos en el champán y en el cava. Las bebidas más populares en las fechas navideñas.
No vamos a entrar a valorar las marcas, las calidades y los precios, porque cada cual sabe lo que se puede gastar. El servicio es el mismo para un champán o un cava caro, que para uno más o menos barato -aunque da más pena 'echar a perder' un champán o cava que sea más caro-.
Reglas de etiqueta para servir y disfrutar de una copa de champán-cava -o de más de una-
1. El champán-cava se debe tomar frío, pero cuidado, no helado
Existe una costumbre, bastante generalizada, de meter las botellas en el congelador para enfriarlo rápidamente. Mejor, no hacerlo. Y ni que decir tiene, que echar cubitos de hielo al champán es un verdadero 'pecado'. NUNCA. Temperatura ideal: 8º. Se puede poner en la parte alta del refrigerador unas horas antes. Siempre, teniendo en cuenta, qué temperatura podemos tener en nuestro frigorífico, porque puede estar demasiado frío dependiendo de la regulación que tengamos puesta.
Te puede interesar: ¿Cómo abrir una botella de cava, champán o sidra? Descorchar una bebida con gas
2. ¿El champán o cava solo para brindar?
El champán-cava no solo se puede utilizar con los postres o para brindar. Es una bebida estupenda tanto para un aperitivo como para tomarlo durante toda la comida. Tiene un buen maridaje con la mayoría de los alimentos.
3. ¿Cuánta cantidad servir en cada copa?
Las copas de champán se pueden llenar perfectamente dos tercios de su capacidad. Ahora bien, cuando hay muchos invitados en la mesa, es mejor calcular bien y llenar un poco menos las copas para que haya para todos. Es mejor, 'rellenar' las copas, que dejar a algún invitado sin bebida.
4. Agitar y 'disparar' el tapón, ¿es una tradición?
No es gracioso, además de ser peligroso, agitar la botella de champán-cava para que el tapón salga disparado. Por dos razones, entre otras, importantes: la primera porque aunque no se apunte a nadie, se puede romper algún objeto de la casa o de rebote, puede hacer daño a alguien; segunda razón, porque al agitar la botella se perderá gran parte del contenido de la botella -amén del posible desaguisado que se forme con el líquido perdido-.
5. Las copas no se mueven de la mesa
Es mejor no 'colaborar' moviendo las copas de la mesa. Es mejor servirlas sin que los invitados las muevan de su sitio. Hay menos probabilidades de acabar derramando el cava-champán y es más fácil servir el champán o cava.
6. Los brindis a mano alzada y mirando al frente
Es habitual utilizar el cava-champán para brindar. Se debe esperar a que todo el mundo esté servido, mirar a los ojos y hacer chin-chin -aunque teóricamente no se deba hacer-. Un simple sorbito de la copa será suficiente para 'sellar' el brindis.
Por último, indicar que las bebidas frías es mejor mantenerlas en una cubitera o en el refrigerador hasta el momento de servirlas. Ponerlas en la mesa un tiempo antes de empezar a comer hará que la temperatura no sea la óptima para su consumo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es el desayuno típico que se toma en el Reino Unido y en algunos otros lugares del mundo que estuvieron bajo su dominio
-
¿Eres un experto en el mundo del vino? Pon a prueba tus conocimientos respondiendo a las preguntas de nuestro cuestionario
-
Las piezas básicas con las que debemos contar en una cristalería son: copas de agua, copas de vino y copas de cava o champán
-
Hablar en la mesa es una forma de crear un ambiente relajado y distendido, a la vez que sirve para hacer más amena una comida -almuerzo, merienda, cena...-
-
El vino es una de las bebidas más consumidas durante las comidas en gran parte del mundo. ¿Cómo deben servirnos el vino?
-
Los adultos frecuentemente consideran la hora de la comida complicada y el comportamiento de comer de los niños como un problema.
-
Los platos son los grandes protagonistas de una comida por ser los elementos en los que se servirán los alimentos que vamos a degustar
-
La cortesía debe ser un ejercicio a realizar por todo el mundo esté donde esté.
-
Dicen los libros de urbanidad que las buenas maneras deben estar presentes en todos los momentos de la vida en sociedad, pero no dice que el teléfono móvil -celular- también deba estar presente en todos los momentos de nuestra vida en sociedad, como
-
La forma de la mesa puede resultar determinante en una reunión o celebración cuando hay que distribuir los lugares donde se van a sentar los invitados
-
Los componentes de un menú dependen de la temporada, del horario, de los invitados, etcétera.
-
La mayoría de los elementos que se colocan en una mesa son útiles para tomar los alimentos y las bebidas