
El cóctel, ¿qué es?. Cuándo celebrar un cóctel. Cómo celebrar un cóctel (con vídeo)
El horario más utilizado para ofrecer un cóctel es el de media tarde entre las 19 y 21 horas
protocolo.org - foto base FP Pro
Qué es un cóctel. Las reuniones informales para celebrar alguna cosa: el cóctel
Un cóctel es un acto "de pie" en el que todos los invitados "circulan" libremente por las instalaciones. Es una reunión de carácter informal en la que se suelen servir todo tipo de bebidas -alcohólicas y sin alcohol- y aperitivos para tomar de un bocado, la mayoría de ellos -lo que se conoce como canapés o finger foods-. Puede ser tanto aperitivos dulces como salados.
El cóctel -como fiesta, no como bebida- es un tipo de "acto" cuya celebración puede tener lugar por los más diversos motivos: presentación de un libro, de un producto, de un servicio ... Suelen ser actos para congregar a una gran cantidad de personas. Es parecido al vino español, pero no es necesario esperar a que termine una presentación o exposición, como ocurre con el vino español o de honor. También, se suelen ofrecer una mayor variedad de bebidas y aperitivos.
A qué hora celebrar un cóctel
El horario más utilizado es el de media tarde entre las 19 y 21 horas (aunque se puede llamar aperitivo o lunch), aunque también podemos encontrarnos algunos "actos" de mediodía entre las 12 y las 13,30 horas, aproximadamente. A la hora de elegir vestuario debemos tener en cuenta, la importancia del acto y la hora (si es de mediodía o de tarde).
Le puede interesar ¿Qué es una vernissage?
La celebración de un cóctel tiene por regla general como escenario los salones de un hotel o de un restaurante. En temporada estival puede celebrarse una fiesta cóctel en un jardín o en espacios al aire libre. La denominación de cóctel, puede ser "equivalente" en cierta medida a un aperitivo en castellano. Al igual que ocurre con el vino de honor, puede haber una presentación previa (en forma de pequeña charla o conferencia), antes de pasar al salón donde "realmente" se sirve el cóctel propiamente dicho.
Recibir a los invitados a un cóctel
Los anfitriones deben recibir a sus invitados en la puerta de entrada y permanecer allí hasta que hayan llegado la mayoría de ellos -unos quince minutos-. Si falta por llegar algún invitado de cierta relevancia, deben esperar a que llegue para recibirle personalmente. No se debe confundir el cóctel con una recepción.
"Los cócteles son un recurso muy utilizado para hacer presentaciones de joyas, libros, etc."
Habrá que disponer de al menos dos mesas principales. Una en la que suele colocarse toda la comida, tanto dulce como salado. En la otra se dispone toda la bebida, así como la cristalería, la vajilla y las servilletas. Aunque en la mayoría de las ocasiones habrá servicio de camareros y ellos serán los encargados de ir "circulando" entre los invitados ofreciendo en bandejas los canapés y las bebidas.
Es una buena idea situar las mesas con los alimentos y las bebidas al fondo del salón o estancia, o bien alejadas de las puertas de acceso, para evitar que los invitados se queden cerca de las mesas -cosa que suele ocurrir con bastante frecuencia- y taponen o entorpezcan la entrada de los invitados que llegan o que se van.
Qué alimentos servir para un cóctel
La comida debe ser presentada en pequeñas porciones (canapés) que se puedan tomar de un solo bocado -conocidas como finger foods-, evitando disponer comidas "engorrosas" para comer de pie. También es habitual contar con una mesa de "descarte" en la que se depositan copas y otros elementos usados, o podemos esperar a que pasen los camareros y las depositemos en sus bandejas vacías.
AurelienDP - Pixabay
El espacio y el número de invitados ideal para un cóctel. Cuánto tiempo dura un cóctel
Es muy importante calcular correctamente el número de invitados para disponer del salón adecuado. Todos hemos acudido en alguna ocasión a "actos" de este tipo donde era muy difícil moverse. Hay que hacer cálculos entre los metros cuadrados disponibles del salón y el número de invitados asistentes, aunque en la mayoría de los hoteles suelen indicar previamente la capacidad de cada uno sus salones o estancias.
La duración de un acto de este tipo no debería sobrepasar la hora, aunque dependiendo de la magnitud del mismo y del número de invitados, podría alargarse un poco más. Un cóctel suele ser una estupenda ocasión para relacionarse y lo que actualmente se denomina hacer networking.
El cóctel y la recepción según Carmen Blanco
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
La cortesía es el aceite que suaviza los frotamientos inevitables de la máquina social.
Rafael Barrett
-
Reglas de comportamiento para la mesa. No solo hay que conocer las normas, hay que ponerlas en práctica
-
Los condes Ahlefeldt-Laurvig ofrecen una cena de primavera en su castillo de Tranekaer y aprendemos a poner la mesa con la condesa Mette Ahlefeldt-Laurvig
-
La Navidad es una época para compartir alegrías, mesa y comida. Pero hay que saber comportarse como en cualquier otra actividad social
-
Cada cubierto debe ser utilizado para tomar el plato correspondiente del menú
-
Una mesa elegante requiere que todos sus elementos están bien colocados y combinados para mostrar el buen gusto y la delicadeza de los anfitriones
-
La fiestas navideñas son uno de los mejores momentos para encontrarse con amigos y familiares que apenas se ven durante el resto del año
-
Las copas en la mesa deben situarse de una manera que resulte cómodo al comensal acceder a ellas
-
Los buenos modales permiten comportarse con naturalidad y mostrarse seguro. Ayudan a gozar más de cada momento y reflejan respeto por el prójimo
-
Comidas importantes para celebrar un determinado acontecimiento, y sus aspectos organizativos más básicos a tener en cuenta, desde el lugar de celebración al menú
-
El correcto maridaje de los vinos con los alimentos, según su preparación
-
El vino es uno de los elementos principales en cualquier tipo de comida, bien sea un almuerzo o una cena. También puede ser un buen tema de conversación
-
El brunch es la fusión del desayuno y el almuerzo anglosajón. Ideado para las personas que no madrugan y celebrado, principalmente, los fines de semana