Documentos Diplomáticos. Acta de cesión
Cancillería. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad

foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: acta de cesión
Acta de cesión. Es por la que se renuncia, cediéndolos a un tercero, el derecho personal o de propiedad, como la que se firmó en Turín el 24 de Marzo para la cesión a la Francia de Niza y de Saboya, con las reservas consignadas en la siguiente Proclama de Víctor Manuel II a dichas provincias, el 1º. de Abril de 1860.
A los habitantes de Saboya y de Niza.
Un Tratado firmado en Turín el 24 de Marzo, establece que la reunión de la Saboya y Niza a la Francia tendrá lugar con la adhesión de los pueblos y la sanción del Parlamento.
Por doloroso que sea para mí el separarme de provincias que por tanto tiempo han formado parte de los Estados de mis antepasados, y a las que me unen tantos recuerdos, he debido considerar que la última guerra ha variado tanto el territorio de Italia, que la petición de mi augusto aliado el Emperador Napoleón es perfectamente justa: que no puedo olvidar los servicios inmensos que la Francia nos ha prestado, los sacrificios que ha hecho por nuestra independencia, y los lazos que las batallas y los tratados han formado entre las dos naciones. Además, yo no podía desconocer que el desarrollo del comercio, la rapidez y la facilidad de las comunicaciones, aumentan más cada día la importancia de las relaciones entre la Saboya y Niza con la Francia. No he podido olvidar las afinidades de raza, de lengua y de costumbres, que hacen esas relaciones más íntimas y naturales. Pero, sin embargo, este gran cambio no se os puede imponer; debe ser el resultado de vuestro libre consentimiento. Esta es mi firme voluntad y es también la intención del Emperador de los franceses. Para que nada pueda entorpecer la libre manifestación de la vuestra, se ha llamado a los principales funcionarios administrativos que no pertenecen a vuestro país, para reemplazarlos momentáneamente por varios conciudadanos vuestros que gozan de universal respeto.
Te puede interesar: Protocolo Diplomático. Su historia y su misión
En estas solemnes circunstancias, os mostraréis dignos de vuestro buen nombre. Si debéis seguir los destinos de la Francia, haced que os acojan allí como a hermanos que se han hecho apreciar y estimar. Haced que vuestra reunión a la Francia sea un lazo más que una dos naciones, cuya misión es trabajar unidas por el desarrollo de la civilización. - Víctor Manuel. - Camilo Cavour.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7704

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Ceremonial Alemania. Reglamento de la etiqueta que se ha de observar respecto a los Embajadores..
-
Orden de la Comitiva del traslado del Real Palacio al Congreso de los Diputados de la Reina Regente para el juramento de la Constitución de la Monarquía.
-
Fijar los derechos, privilegios e inmunidades recíprocas de los Cónsules generales, Cónsules, Vicecónsules y Agentes consulares.
-
Aprobación de la cuenta de gastos extraordinarios por parte de S.M. el Rey.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Los Títulos utilizados en Plenipotencias, Ratificaciones y otros documentos.
-
Decreto de 17 de octubre de 1821 declarando que los extranjeros residentes en el Perú tienen los mismos derechos y las mismas obligaciones que los nacionales.
-
Acuse de recibo de la Real Orden circular, con una comunicación.
-
La palabra negociación se emplea para expresar la acción de tramitar los negocios políticos internacionales.
-
Hijosdalgos. Propuesta para el cargo de Diputado.
-
Ceremonial del juramento como Canciller de la Orden del Toisón de Oro.
-
Modelo de recibo al Comisionado del Tesoro español.