
Cartas Reales. Sacro Colegio, donde se hallen.
Formulario abreviado de Cartas Reales.
Correspondencia Real.
Sacro Colegio (Emmos. Cardenales del .....) donde se hallen. |
(En papel apaisado) DON ALFONSO XII (Título pequeño) |
Al muy Reverendo en Cristo Padre Cardenal N.N., muy caro y muy amado amigo Nuestro. (Firmado de estampilla) = Yo el Rey (1).
Nota 1. S.M. la Reina Consorte firmaba las cartas a los Emmos. Cardenales con su nombre. S.M. la Reina Regente las firma como de estampilla: Yo la Reina Regente.
-
8129
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Aprobación por el Rey Alfonso XII para servir en un cargo.
-
Acta de nacimiento del Rey. Invitados a concurrir a la Real Cámara.
-
Publicación y autorización de los Tratados.
-
Distribución de invitados en la mesa en varias celebraciones, recpciones y banquetes.
-
Nota de solicitud, en francés, de audiencia al Soberano para presentarle a la esposa del Representante de España-
-
Formatos que se usan en el Ministerio del Estado.
-
El título de Papa, derivado del griego (pappas-padre), fue el que llevaron todos los Obispos en general hasta el siglo VI.
-
Carpeta de despacho para dar cuenta de la entrega de las Cartas Credenciales y la copia de los discursos.
-
Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
-
Fué instituida por el Rey Don Carlos IV en 21 de Abril de 1792, en honor de Su Augusta Esposa, la Reina Doña María Luisa.
-
Carta de apoyo, en francés, ofreciendo ayuda y colaboración al Rey de España.
-
Nombramiento hecho por el Cónsul admitiendo a su inmediato Vicecónsul.