
Documentos Diplomáticos. Declaraciones de la Corte y Ministeriales
Cancillería. Declaraciones utilizadas para aclarar o desvanecer rumores y malentendidos
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: las declaraciones
Las declaraciones se dividen en dos clases:
1. Declaración de la Corte y,
2. Declaraciones Ministeriales.
Estas declaraciones se publican por medio de los Agentes diplomáticos y consulares en el extranjero, cuando una potencia quiere desvanecer o aclarar un rumor calumnioso o injurioso.
Al redactarlas se habla del Soberano y del Gobierno, empleando la tercera persona. Son muy poco usadas, y generalmente no se publican solemnemente.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7694
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los disintos métodos de elección del nuevo Pontífice.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Disposiciones dictadas el 20 de julio de 1848 para nombrar y habilitar Cónsules españoles en países extranjeros.
-
Comunicación de Superior a Inferior. Tratamiento, el que corresponda al cargo, artículo 68 del Reglamento.
-
Inmunidades personales. Estatuto personal de los Ministros públicos. Exterritorialidad. Apreciación de ese principio. Sus abusos. Del asilo. Juicio de la mayor parte de los tratadistas modernos respecto del derecho de asilo...
-
Modelo de comunicado para remitir un recordatorio a un Cónsul.
-
Facilitar todo lo posible el comercio y la navegación entre sus Estados respectivos.
-
Registro y entradas en domicilios. Legislación española con respecto al Cuerpo Diplomático y sus inmunidades.
-
Carta en la que se indican las atenciones prestadas al Ablegado Apostólico Monseñor N.N.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Documento para comunicar una determinada información a un Cónsul
-
Como Jefe de Misión, debe estudiar detenidamente la correspondencia política de sus antecesores, enterándose bien de las negociaciones pendientes, y procurando que las instrucciones que le comunique el Ministro de Estado, sean lo más claras y terminantes