Documentos Diplomáticos. Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos
Cancillería. Otros documentos de uso diplomático utilizados en las más diversas comunicaciones

foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: documentos diplomáticos. Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos
La Nota verbal no se emplea en español, porque usamos el Besa la mano, que es igual; pero menos seco y más atento.
La Memoria es la simple relación de un hecho, reservando estas comunicaciones para cuando la explicación y deducción de este hecho no se ajustasen a la brevedad que requieren las Notas.
Los Votos son también una especie de Memoria que el Plenipotenciario presenta o hace presentar al Congreso Diplomático (ver Congresos.)
Las Actas o Protocolos, como se llaman desde el Congreso de Viena, son la relación de las sesiones de toda Conferencia. Al redactarlas se pone al principio la fecha, después el resumen de la sesión, y la firman todos los Plenipotenciarios.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7719

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cancillería. Son la declaración de que un error de etiqueta o de redacción no ha de servir de precedente en lo sucesivo
-
Real Orden comunicada por el Ministro de Estado para remitir Exhortos.
-
Comunicar mediante notificación, el advenimiento al Trono de... por muerte de su antecesor.
-
Los Reales Desposorios de SS. MM. se verificarán en la noche del mismo día de la llegada de S. M. la Reina Nuestra Señora a la Corte.
-
Carta para la firma de S.M. condecorando al Príncipe, Infanta o Princesa que de a luz S.M.
-
Inmunidades de las personas que componen la familia y la comitiva de los agentes diplomáticos. Jurisdicción que sobre ellos ejerce el Ministro. En lo civil. En lo lo criminal. Sus restricciones...
-
Carta modelo. Acuse de recibo de la recepción del Collar del Toisón de Oro.
-
Nota, en francés, contestando a la participación del nuevo Secretario de Estado de Su Santidad.
-
Economía política, Estadística, sistema colonial de España...
-
Agradecimiento de una visita recibida y comunicado que anuncia su próxima visita si la salud se lo permite.
-
La Exelusiva es el veto que opone a la elección de un Cardenal para la Silla apostólica.
-
Conclusiones. Conferences de Madrid, de 1880. Imprenta Nacional.

