
Documentos Diplomáticos. Acta de aceptación
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: acta de aceptación
Acta de aceptación. El Gobierno que acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor, debe firmar y publicar un acta de aceptación, que según Meisel, para redactarla es preciso:
1. Escribir primero el preámbulo,
2. después insertar íntegra el acta de cesión,
3. y finalmente, los términos de la aceptación,
tal y como se observó en 1866 para la cesión que hizo Francia del Véneto a la Italia.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7707
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Decreto concediendo la Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica al Presidente de la República de .....
-
Modelo de Despacho remitiendo al Ministerio de Estado partidas de defunción.
-
Documento modelo de copia de un poder.
-
Comunicado del feliz alumbramiento de S.M. la Reina.
-
Insignias y estandartes que deben arbolar en los buques.
-
Real despacho presentado a favor de una determinada persona.
-
Publicación de las concesiones de Cruces. Ley de 1877-1878.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Entrega a S.M. por parte del Ablegado Apostólico de una carta del Santo Padre.
-
Presentación de Cartas Credenciales a S.M.I. el Sultán de Constantinopla.
-
Nombramiento de Vicecónsul por medio de Real Cédula del Rey Alfonso XII.