
Documentos Diplomáticos. Acta de aceptación
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: acta de aceptación
Acta de aceptación. El Gobierno que acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor, debe firmar y publicar un acta de aceptación, que según Meisel, para redactarla es preciso:
1. Escribir primero el preámbulo,
2. después insertar íntegra el acta de cesión,
3. y finalmente, los términos de la aceptación,
tal y como se observó en 1866 para la cesión que hizo Francia del Véneto a la Italia.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7707
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Comunicación a los Representantes de España en el extranjero, mediante telegrama, del nacimiento del Príncipe o Infanta.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Decreto concediendo Grandes Cruces de Isabel la Católica, una de ellas libre de gastos, a españoles.
-
Una Embajada no es más que la representación diplomática de un gobierno nacional ante el gobierno de otro país
-
Protocolo reunión de Plenipotenciarios en Madrid. Conferencia de 1880.
-
Comunicado sobre la salud de S.M. la Reina antes y después del parto.
-
En los primeros tiempos, el gobierno quedaba en manos del clero romano.
-
Carta Credencial a favor del Duque de Osuna, para asistir como Embajador Extraordinario cerca del Emperador de Alemania, con motivo de la boda del Principe Guillermo. (En forma de Carta de Gabinete).
-
Tratados de amistad, de comercio y navegación, de reconocimiento...
-
Carta modelo de remisión del Ceremonial, junto con el Breve de Clemento XIV y recibo del Collar.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.
-
Sólo podrán concederse honores de la categoría superior inmediata al tiempo de la jubilación, como recompensa de los buenos servicios y merecimientos del interesado.