
Documentos Diplomáticos. Acta de aceptación
Cancillería. El Gobierno acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor
foto base StockSnap - Pixabay
Protocolo diplomático: acta de aceptación
Acta de aceptación. El Gobierno que acepta las condiciones de un acta de cesión que otro Estado hace a su favor, debe firmar y publicar un acta de aceptación, que según Meisel, para redactarla es preciso:
1. Escribir primero el preámbulo,
2. después insertar íntegra el acta de cesión,
3. y finalmente, los términos de la aceptación,
tal y como se observó en 1866 para la cesión que hizo Francia del Véneto a la Italia.
Documentos Diplomáticos.
- Manifiesto.
- La proclama.
- La declaración de guerra.
- La contradeclaración.
- Declaraciones de la Corte y Ministeriales.
- Acta de garantía.
- Memorándum.
- Acta de abdicación.
- Acta de renuncia de derechos de sucesión.
- Acta de cesión.
- Acta de aceptación.
- La protesta.
- La contraprotesta.
- Las reversales.
- Cartas reversales y carteles.
- Las notas.
- Nota verbal. Memoria. Votos. Actas y protocolos.
-
7707
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
S.M. expide el Real Decreto en el que se establecen los días para que las autoridades reciban Corte.
-
El Pontífice envía al Rey de España una terna para que S.M. designe quién de los tres prelados incluídos en ella vería con gusto nombrado Nuncio Apostólico en Madrid.
-
Capítulo noveno, del Reglamento de la Carrera Consular. De los honores, uniformes y condecoraciones de los empleados de la Carrera Consular.
-
Nombramiento de Agregado militar en base a determinadas circunstancias.
-
Registro Civil y de la Propiedad y del Notariado. Real decreto de 26 de Agosto de 1872.
-
Ceremonial aprobado por Su Santidad el Pontífice León XIII para la imposición de las insignias de la ilustre Orden del Toisón de Oro, al Eminentísimo Señor Cardenal Secretario de Estado, Ludovico Jacobini.
-
Capítulo sexto, del Reglamento de la Carrera Consular. De las correcciones disciplinarias y de los procedimientos gubernativos y judiciales.
-
La muerte de un Soberano da por terminada la validez de las Cartas Credenciales.
-
Etiqueta de la Corte Imperial Rusa en el ámbito diplomático.
-
Ceremonial de la Corte Imperial de Francia durante el reinado de Napoleón III.
-
Ingresos y gastos de la Cámara de Comercio.
-
Hijosdalgos. Propuesta para el cargo de Diputado.