
Carta Real. Dar las gracias por haber sido nombrado Coronel de un Regimiento.
Agradecimiento por el nombramiento y aceptación con gratitud de este ofrecimiento.
Carta Real dando las gracias por haber sido nombrado Coronel de un Regimiento.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Monsieur Mon Frére et très cher Cousin:
J'ai reçu avec le plus vif plaisir la lettre de Votre Majesté Impériale, en date du 22 Janvier, par la quelle j'apprends le nouveau témoignage d'affection qu'Elle a bien voulu me donner en me nommant Colonel propriétaire de Son régiment d'infanterie, N.° 94.
Je prie Votre Majesté Impériale d'étre bien persuadée de la sincérité de la reconnaissance avec la quelle j'accepte le titre qui m'a été accordé, et auquel j'attache le plus haut prix; et je suis heureux de saisir cette occasion de La renouveler l'expression des sentiments d'attachement et de considération très distinguée avec les quels je suis,
Monsieur Mon Frére et très cher Cousin,
de Votre Majesté
(manu regia) le bon frére et affectioné CousinALPHONSE
Au Palais de Madrid le 11 Février 1883.
A Sa Majesté l'Empereur d'Autriche, Roi Apostolique de Hongrie
François Joseph
Monsieur Mon Frére et très cher Cousin.
-
8301
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los disintos métodos de elección del nuevo Pontífice.
-
Telegramas recibidos desde Atenas con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
España, que ha marchado siempre a la cabeza de los pueblos emancipados; siendo la primera que reunió Cortes, donde tomaron por primera vez asiento diputados del estado llano (León 1188).
-
Sólo podrán concederse honores de la categoría superior inmediata al tiempo de la jubilación, como recompensa de los buenos servicios y merecimientos del interesado.
-
Un buen diplomático debe estar muy bien informado de todo lo que acontece en el país donde está acreditado, sin dejar de informarse y estar al día de lo que pasa en su país.
-
Protesta que el Cardenal, Secretario de Estado, dirigió a los Gabinetes extranjeros, el 11 de Setiembre de 1882, con motivo de un pleito entablado contra Monseñor Mayordomo de Su Santidad.
-
Disposición del Código Civil sobre testamentos de peruanos otorgados en el extranjero, ante el agente diplomático o a su falta ante el agente consular del Perú.
-
Ceremonial de la Santa Sede.
-
Comunicación de ascenso y presentación de renuncia.
-
Archivos consulares. Uniforme de los Cónsules.
-
Junta de Gobierno del Cuerpo de Hijosdalgos. Proposición de candidatos a Presidente.
-
Disposiciones que se rilan en el Real decreto de 26 de Agosto de 1872 y que deben tenerse presentes para la tramitación de los expedientes de dispensa.