
Carta Real. Dar las gracias por haber sido nombrado Coronel de un Regimiento.
Agradecimiento por el nombramiento y aceptación con gratitud de este ofrecimiento.
Carta Real dando las gracias por haber sido nombrado Coronel de un Regimiento.
Ver carta original en formato pdf.
Texto de la carta.
Monsieur Mon Frére et très cher Cousin:
J'ai reçu avec le plus vif plaisir la lettre de Votre Majesté Impériale, en date du 22 Janvier, par la quelle j'apprends le nouveau témoignage d'affection qu'Elle a bien voulu me donner en me nommant Colonel propriétaire de Son régiment d'infanterie, N.° 94.
Je prie Votre Majesté Impériale d'étre bien persuadée de la sincérité de la reconnaissance avec la quelle j'accepte le titre qui m'a été accordé, et auquel j'attache le plus haut prix; et je suis heureux de saisir cette occasion de La renouveler l'expression des sentiments d'attachement et de considération très distinguée avec les quels je suis,
Monsieur Mon Frére et très cher Cousin,
de Votre Majesté
(manu regia) le bon frére et affectioné CousinALPHONSE
Au Palais de Madrid le 11 Février 1883.
A Sa Majesté l'Empereur d'Autriche, Roi Apostolique de Hongrie
François Joseph
Monsieur Mon Frére et très cher Cousin.
-
8301
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Advenimiento al Trono de Doña Isabel II, por el fallecimiento del Rey DOn Fernando VII.
-
Credencial Comendador ordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Su misión principal es tratar de averiguar y conocer, tanto respecto de los defectos, como de los adelantos militares de un país.
-
Inmunidades reales de los agentes diplomáticos. Su casa morada. Sus coches. Su correspondencia. Exención de impuestos directos y personales...
-
Telegramas recibidos desde Londres con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Carta Credencial a favor del Duque de Osuna, para asistir como Embajador Extraordinario cerca del Emperador de Alemania, con motivo de la boda del Principe Guillermo. (En forma de Carta de Gabinete).
-
Reglamento de la Carrera de Intérpretes. Capítulo IV.
-
Capítulo quinto, del Reglamento de la Carrera Consular. Del término para tomar posesión de los destinos y de los viáticos.
-
La Corte de Berlín, establece muy poca diferencia entre la Etiqueta observada para la recepción de los Ministros Plenipotenciarios y la que se usa para la de los Embajadores.
-
Notificación al Primer Introductor de Embajadores del luto por el fallecimiento de S.M. el Rey.
-
Nota solicitando una audiencia del Presidente de una República para entregarle una carta de S.M. el Rey.
-
Certificado de la toma de posesión del primer Secretario, como Encargado de Negocios.