
Negociación, conflicto y diplomacia. Técnicas de negociación.
Negociar implica desde resolver diferencias públicas hasta acordar compromisos comunes.
En el campo de las relaciones internacionales, negociar implica desde resolver diferencias públicas hasta acordar compromisos comunes. Es la razón de ser del diplomático y se debe recurrir a ella cuando no existe una autoridad superior que pueda resolver el desacuerdo, cuando no existe una norma jurídica para regularla o medios para imponer su aplicación, cuando fracasan los medios pacíficos de solución de conflictos y cuando no es posible o conveniente recurrir al uso de la fuerza.
La negociación no es ajena a la autoridad, derecho, o uso de la fuerza, sino que las sustituye. Por otro lado, la negociación es el método más natural y menos peligroso para conducir las relaciones entre los distintos agentes internacionales.
El derecho internacional se constituye como un conjunto de normas jurídicas de gran importancia pero se encuentra limitado por la ausencia de una autoridad que exija su cumplimiento. Es por eso que suele decirse que la diplomacia y la negociación comienzan cuando termina el derecho y que al negociador no le conviene confiar excesivamente en él. Sin embargo es fundamental a la hora de enmarcar un proceso de negociación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Modelo de Título para Secretarios de 2ª y 3ª clase.
-
Dirección General del Tesoro Público. Ordenación general de pagos al Estado.
-
Carta en francés en la que se comunica el nombre del nuevo Ministro Extraordinario y Plenipotenciario.
-
Nota verbal de acuse de recibo.
-
Carta modelo. Acuse de recibo de la recepción del Collar del Toisón de Oro.
-
Todo cuanto se refiere especialmente a las Misiones diplomáticas cerca del Vaticano.
-
Reglamento de tribunales de 20 de mayo de 1854.
-
Pagos satisfechos al Cuerpo Diplomático por la Sección de Administración y Contabilidad.
-
Agradecimiento por la concesión del Collar de la Real Orden de .....
-
Reglamento relativo al ejercicio del derecho de protección en Oriente aprobado por el Real Decreto de 5 de septiembre de 1871.
-
Sólo podrán concederse honores de la categoría superior inmediata al tiempo de la jubilación, como recompensa de los buenos servicios y merecimientos del interesado.